Ecología y MedioAmbiente

16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar. Un llamado a repensar nuestra soberanía oceánica
Cada 16 de julio se conmemora en Argentina el Día de los Intereses Argentinos en el Mar. Esta fecha, establecida por la Ley 25.860 en 2003, no es simplemente una efeméride más, sino una jornada clave para reflexionar sobre la

Milei participó de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos en Niza, junto a líderes mundiales
El pasado 9 de junio comenzó en la ciudad francesa de Niza la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, una cumbre clave para el futuro de los mares y la gobernanza internacional de los espacios marítimos. Con

“Uso del amoniaco como combustible marino merece respeto, pero no debe ser temido”
Sin embargo, requiere una gestión rigurosa de riesgos, protocolos de seguridad y una capacitación especializada. El amoníaco de bajas emisiones está ganando terreno como un combustible alternativo viable con gran potencial para ayudar al sector marítimo en sus esfuerzos de

Desguace en Puerto de Mar del Plata: Licitación necesaria y esperada, pero restrictiva (Juan C. Donato)
El 8 de mayo la Administración General de Puertos, publicó en Boletín Oficial, Licitación 01/2025 – Remoción, Desguace Y Disposición Final de la Draga 259 C – Mendoza, amarrada en la escollera norte de la Base Naval de Mar del

Del escándalo al desguace: el ocaso final de la draga Mendoza 259-C, una postal del Estado argentino
Diez años después de la denuncia impulsada por Jorge Metz, la emblemática draga estatal será desguazada por riesgo ambiental y estructural. En 2017 se había invertido una fortuna para repararla. Hoy termina como chatarra, símbolo de ineficiencia y abandono. La

La lenta agonía de los corales: alertan sobre el catastrófico impacto ambiental de la desaparición de los arrecifes
Según un informe, están en riesgo más del 80% en el mundo, sobre todo, por el cambio climático. Cuando mueren, los corales no se pudren, tampoco se resquebrajan, sino que se disuelven y queda solo un esqueleto de cal. El