NUESTROMAR en redes sociales:

Investigan causas del naufragio del pesquero Foca M, en el ingreso a Puerto Rawson
#Destacadas

Investigan causas del naufragio del pesquero Foca M, en el ingreso a Puerto Rawson

El barco de la flota artesanal Foca M se hundió en la noche de este viernes cuando se aprestaba a ingresar al canal de acceso del puerto. La embarcación de 9,90 metros de eslora participaba de su primera marea de la temporada de langostino y había operado con normalidad durante toda la jornada. Alrededor de las 21:45 se produjo el siniestro a escasas dos millas del muelle. La tripulación, compuesta por el capitán y cuatro tripulantes, logró activar la balsa

Leer Más . . .
Puerto Mar del Plata: Tres grandes navieras interesadas por las exportaciones de Lamb Weston
#Destacadas

Puerto Mar del Plata: Tres grandes navieras interesadas por las exportaciones de Lamb Weston

Las tres de las navieras más grandes del mundo, MSC, Maersk y CMA-CGM, han mostrado interés en transportar las exportaciones de Lamb Weston, desde el puerto de Mar del Plata. Estas conversaciones surgen en un momento en que Lamb Weston avanza en la construcción de su planta de procesamiento de papas fritas congeladas en el Parque Industrial General Savio. Emilio Bustamante, figura clave de Terminal de Contenedores 2 (TC2), confirmó reuniones con las comitivas de estas navieras, incluyendo una visita

Leer Más . . .
Fundación Valenciaport presentó los retos de la transformación digital en el sector marítimo portuario
#Destacadas

Fundación Valenciaport presentó los retos de la transformación digital en el sector marítimo portuario

En el salón de actos de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), se realizó la jornada “Retos en el sector marítimo-portuario: transformación digital, estandarización y optimización”, evento organizado por la Fundación Valenciaport como broche de oro de la semana de celebraciones con motivo de su XX Aniversario. La jornada reunió a cerca de 200 asistentes interesados en conocer más sobre la transformación digital del sector, la que fue inaugurada por Francesc Sánchez, director general de la APV; Antonio Torregrosa, director

Leer Más . . .
Paraguay: anuncian la construcción del mayor buque porta-contenedores que tendrá la Hidrovía
#Destacadas

Paraguay: anuncian la construcción del mayor buque porta-contenedores que tendrá la Hidrovía

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que mediante la construcción del mayor buque portacontenedores que tendrá la hidrovía Paraguay-Paraná y de unas 20 barcazas carga seca y tanqueras, se potenciará el comercio internacional, posicionando a nuestro país en lo más alto de toda la región. Desde la dirección de Marina Mercante del MOPC realizaron una visita a los astilleros responsables de estos emprendimientos de gran envergadura para el país y aseguraron que es un orgullo para la

Leer Más . . .
El Pentágono reveló que un buque de guerra estadounidense y varios barcos comerciales fueron atacados en el Mar Rojo
#Destacadas

El Pentágono reveló que un buque de guerra estadounidense y varios barcos comerciales fueron atacados en el Mar Rojo

Un buque de guerra estadounidense y varios barcos comerciales fueron atacados el domingo en el Mar Rojo, según informó el Pentágono. Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron posteriormente los ataques contra dos buques que, según ellos, estaban vinculados a Israel, pero no reconocieron haber atacado un buque de la Marina estadounidense. El ataque marcó potencialmente una escalada importante en una serie de ataques marítimos en Oriente Medio vinculados a la guerra entre Israel y Hamás. “Estamos al tanto de los

Leer Más . . .
Incógnitas sobre la estratégica Hidrovía Paraná-Paraguay: hablan de privatización
#Destacadas

Incógnitas sobre la estratégica Hidrovía Paraná-Paraguay: hablan de privatización

Se dice que el futuro ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, lleva semanas trabajando en el asunto. Desde Paraguay destacan un favorable panorama político. El futuro gobierno argentino del presidente electo, Javier Milei, pretendería privatizar la Hidrovía Paraná Paraguay y en este sentido ya se habrían redactado los pliegos de licitación, pero se mantendría el cobro de peajes, según se informó en Buenos Aires. La hidrovía está actualmente a cargo de la Administración General de Puertos SE (AGP) y entregarla a

Leer Más . . .
Investigan causas del naufragio del pesquero Foca M, en el ingreso a Puerto Rawson
#Destacadas

Investigan causas del naufragio del pesquero Foca M, en el ingreso a Puerto Rawson

El barco de la flota artesanal Foca M se hundió en la noche de este viernes cuando se aprestaba a ingresar al canal de acceso del puerto. La embarcación de 9,90 metros de eslora participaba de su primera marea de la temporada de langostino y había operado con normalidad durante toda la jornada. Alrededor de las 21:45 se produjo el siniestro a escasas dos millas del muelle. La tripulación, compuesta por el capitán y cuatro tripulantes, logró activar la balsa

Leer Más . . .
Puerto Mar del Plata: Tres grandes navieras interesadas por las exportaciones de Lamb Weston
#Destacadas

Puerto Mar del Plata: Tres grandes navieras interesadas por las exportaciones de Lamb Weston

Las tres de las navieras más grandes del mundo, MSC, Maersk y CMA-CGM, han mostrado interés en transportar las exportaciones de Lamb Weston, desde el puerto de Mar del Plata. Estas conversaciones surgen en un momento en que Lamb Weston avanza en la construcción de su planta de procesamiento de papas fritas congeladas en el Parque Industrial General Savio. Emilio Bustamante, figura clave de Terminal de Contenedores 2 (TC2), confirmó reuniones con las comitivas de estas navieras, incluyendo una visita

Leer Más . . .
Fundación Valenciaport presentó los retos de la transformación digital en el sector marítimo portuario
#Destacadas

Fundación Valenciaport presentó los retos de la transformación digital en el sector marítimo portuario

En el salón de actos de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), se realizó la jornada “Retos en el sector marítimo-portuario: transformación digital, estandarización y optimización”, evento organizado por la Fundación Valenciaport como broche de oro de la semana de celebraciones con motivo de su XX Aniversario. La jornada reunió a cerca de 200 asistentes interesados en conocer más sobre la transformación digital del sector, la que fue inaugurada por Francesc Sánchez, director general de la APV; Antonio Torregrosa, director

Leer Más . . .
Paraguay: anuncian la construcción del mayor buque porta-contenedores que tendrá la Hidrovía
#Destacadas

Paraguay: anuncian la construcción del mayor buque porta-contenedores que tendrá la Hidrovía

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que mediante la construcción del mayor buque portacontenedores que tendrá la hidrovía Paraguay-Paraná y de unas 20 barcazas carga seca y tanqueras, se potenciará el comercio internacional, posicionando a nuestro país en lo más alto de toda la región. Desde la dirección de Marina Mercante del MOPC realizaron una visita a los astilleros responsables de estos emprendimientos de gran envergadura para el país y aseguraron que es un orgullo para la

Leer Más . . .
El Pentágono reveló que un buque de guerra estadounidense y varios barcos comerciales fueron atacados en el Mar Rojo
#Destacadas

El Pentágono reveló que un buque de guerra estadounidense y varios barcos comerciales fueron atacados en el Mar Rojo

Un buque de guerra estadounidense y varios barcos comerciales fueron atacados el domingo en el Mar Rojo, según informó el Pentágono. Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron posteriormente los ataques contra dos buques que, según ellos, estaban vinculados a Israel, pero no reconocieron haber atacado un buque de la Marina estadounidense. El ataque marcó potencialmente una escalada importante en una serie de ataques marítimos en Oriente Medio vinculados a la guerra entre Israel y Hamás. “Estamos al tanto de los

Leer Más . . .
Incógnitas sobre la estratégica Hidrovía Paraná-Paraguay: hablan de privatización
#Destacadas

Incógnitas sobre la estratégica Hidrovía Paraná-Paraguay: hablan de privatización

Se dice que el futuro ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, lleva semanas trabajando en el asunto. Desde Paraguay destacan un favorable panorama político. El futuro gobierno argentino del presidente electo, Javier Milei, pretendería privatizar la Hidrovía Paraná Paraguay y en este sentido ya se habrían redactado los pliegos de licitación, pero se mantendría el cobro de peajes, según se informó en Buenos Aires. La hidrovía está actualmente a cargo de la Administración General de Puertos SE (AGP) y entregarla a

Leer Más . . .
Presentan a Paraguay proyecto de multiterminal en Uruguay que ampliará cargas en la hidrovía
#Destacadas

Presentan a Paraguay proyecto de multiterminal en Uruguay que ampliará cargas en la hidrovía

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) presentó el puerto multiterminal Martín Chico, una plataforma de transbordo para cargas de la Plata que puede representar una gran oportunidad para las industrias y los servicios del sector fluvial, debido a la mayor capacidad de cargas que dotará a la Hidrovía Paraguay-Paraná, con más de 50 millones de toneladas. Se trata del proyecto de puerto multiterminal Martin Chico, una plataforma de transbordo para cargas, ubicada en Uruguay, en la costa del Río

Leer Más . . .
#Destacadas

El Futuro de la Logística y las Smart Cities: Perspectivas en importante foro internacional desde Honduras

El pasado viernes 24 de noviembre culminó el 8° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, y evento virtual Nearshoring, Smart Cities y Logistica 5.0, organizado por la OMCPL, Org. Mundial Ciudades Plataforma Logisticas. El evento virtual reunió a panelistas de Argentina, Estados Unidos, Chile, Colombia, México, España, Honduras, y otros países, quienes compartieron sus experiencias y mejores prácticas con expertos hondureños para analizar a profundidad las oportunidades y desafíos que enfrenta el sector logístico, marítimo y portuario nacional e

Leer Más . . .
Nueva era para la Hidrovía y el transporte bajo la conducción de Guillermo Ferraro
#Destacadas

Nueva era para la Hidrovía y el transporte bajo la conducción de Guillermo Ferraro

Guillermo Ferraro, consultor que estuvo a cargo de la coordinación nacional de la fiscalización de votos, confirmó en declaraciones a la prensa, que asumiría como ministro de Infraestructrura a partir de la asunción de Javier Milei a la Presidencia. Uno de los aspectos más destacados de la gestión de Ferraro será la Hidrovía Paraná-Paraguay. Este corredor fluvial, esencial para el comercio y la logística del país, enfrenta desafíos significativos “es un enorme punto de dispersión” aseguró el ministro designado refiriéndose

Leer Más . . .
Explotación offshore: “Considero que Puerto Quequén tiene un potencial interesante”
#Destacadas

Explotación offshore: “Considero que Puerto Quequén tiene un potencial interesante”

“Considero que Puerto Quequén tiene un potencial interesante para ser uno de los shore point, es decir, uno de los puntos para vincular la logística de tierra con el pozo”, indicó Cristian Moreno, consultor de la Federación Sindical de Petróleo y Gas Privado. Para él, “hay mucho todavía para construir y modificar en función de lo que puede llegar a ser una asistencia y para todo lo que tiene que ver con la logística relacionada a la extracción petrolera offshore,

Leer Más . . .
Maersk acuerda un gran suministro de metanol verde en China
#Destacadas

Maersk acuerda un gran suministro de metanol verde en China

Maersk ha firmado un acuerdo de compra a largo plazo con un proveedor de metanol para abastecer a sus 12 primeros buques con bajas emisiones de carbono. El acuerdo garantiza volúmenes anuales de 500 mil toneladas de metanol a partir de 2026. La industria naviera mundial se beneficiará de un acuerdo de compra de metanol verde a gran escala entre AP Moller – Maersk y el líder mundial en energía limpia, el desarrollador chino Goldwind. El acuerdo se extiende hasta

Leer Más . . .
#Destacadas

Presidente de Paraguay trata con Mandatario electo de Argentina temas sobre Hidrovía y Mercosur

El Presidente de Paraguay, Santiago Peña, se comunicó vía telefónica con el Presidente electo de Argentina, Javier Milei, a quien felicitó por su victoria. De acuerdo al ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, se trataron temas como la Hidrovía y el Mercosur. En paralelo, Paraguay dice que las obras argentinas no justifican el peaje. Desde el punto de vista de la agenda bilateral, Ramírez mencionó que los dignatarios hablaron de la facilitación del comercio, “porque hay dificultades que

Leer Más . . .
#Destacadas

Exigencias sindicales de estibadores pesqueros protagónicos, inseguridad jurídica en Santa Cruz, y operación en puertos bonaerenses

FEPA quiere exigir jornales caídos a pesqueros que no descarguen en puertos de asiento. Fue una de las conclusiones de la Federación de Estibadores reunida en Comodoro Rivadavia. La medida es inaplicable y colisiona con el ordenamiento jurídico vigente. La Federación Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) deliberó la semana pasada en Comodoro Rivadavia y emitieron un comunicado con una serie de conclusiones. Dentro de la actualidad portuaria se han suscitados dos temas operativos, por un lado, el conflicto en Puerto Deseado

Leer Más . . .
Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay recorrieron la infraestructura de la Hidrovía en el tramo norte
#Destacadas

Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay recorrieron la infraestructura de la Hidrovía en el tramo norte

Es el inicio de un chequeo técnico íntegro que llevarán adelante los equipos de los países participantes. Luego de un acuerdo de partes sobre la viabilidad del peaje, los gobiernos del Comité Intergubernamental Hidrovía admitieron la posibilidad de una tarifa, pero con “beneficio de inventario”. La cancillería argentina y la Administración General de Puertos coordinaron la recorrida de invitados de la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, por la zona norte de

Leer Más . . .
Australia: DP World sufrió un ciberataque que bloqueó miles de contenedores en los puertos
#Destacadas

Australia: DP World sufrió un ciberataque que bloqueó miles de contenedores en los puertos

Un ciberataque a la empresa de logística internacional DP World Australia ha perturbado gravemente el movimiento regular de mercancías en varios grandes puertos australianos. DP World tiene unos ingresos anuales de más de 10 mil millones de dólares y se especializa en logística de carga, operaciones de terminales portuarias, servicios marítimos y zonas francas. Es responsable de operar 82 terminales marítimas y terrestres en 40 países. Maneja alrededor de 70 millones de contenedores transportados anualmente por 70.000 buques, lo que

Leer Más . . .
#Destacadas

El voto a quien administre el Mar Argentino (César Lerena)

Ya hemos dicho y lo reiteramos, que el Mar Argentino y sus recursos no está debidamente administrado. Un espacio que representa un 68% del total de la Argentina bicontinental y marítima, que se encuentra en gran parte invadido y disputado por el Reino Unido de Gran Bretaña (RUGB). A propósito del debate presidencial, votemos por quien tenga previsto administrar el mar argentino, donde hasta la fecha, no se han llevado políticas activas destinadas a recuperar los archipiélagos y los espacios

Leer Más . . .
Preocupa la crecida del río Paraná: cómo lo afectan la pérdida de humedales y el fenómeno “El Niño”
#Destacadas

Preocupa la crecida del río Paraná: cómo lo afectan la pérdida de humedales y el fenómeno “El Niño”

De acuerdo con el Instituto Nacional del Agua (INA) se espera que el caudal del río, que llega va desde Argentina hasta Brasil, supere los siete metros, algo que podría generar consecuencias. La llegada de “El Niño” puede complicar la situación del Delta del Paraná. Esto se debe a que las lluvias del noreste del país y la deforestación se convirtieron en algunos de los factores que contribuyen a la intensificación del fenómeno climático. Es ahí donde los humedales comienzan

Leer Más . . .
Puerto Buenos Aires recibió la certificación en Gestión de Emergencias
#Destacadas

Puerto Buenos Aires recibió la certificación en Gestión de Emergencias

Es el segundo en el mundo en obtener la norma ISO 22.320, que reconoce la capacidad y organización para hacer frente ante cualquier contingencia. El Puerto Buenos Aires se convirtió en el segundo del mundo y el primero de América en lograr la certificación ISO 22.320 en Gestión de Emergencias, que reconoce a las organizaciones implicadas en la respuesta eficaz ante cualquier tipo de incidente. La confirmación llegó a la Administración General de Puertos (AGP) y representa un hito histórico

Leer Más . . .
El futuro energético de Argentina y su expansión en la exploración Offshore: Un enfoque sustentable
#Destacadas

El futuro energético de Argentina y su expansión en la exploración Offshore: Un enfoque sustentable

En el 33° Seminario Internacional de Puertos y Transporte, Sebastián Arismendi, Gerente de Exploración Offshore de YPF, destacó la exploración offshore como clave para el desarrollo sostenible. En el primer día del 33° Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior, organizado por Globalports en la Torre YPF, se desarrolló un panel de expertos para analizar el prometedor futuro de la exploración offshore en Argentina y su papel en el desarrollo sostenible del país. El panel “El

Leer Más . . .
Perspectivas conjuntas hacia el futuro de la Vía Navegable
#Destacadas

Perspectivas conjuntas hacia el futuro de la Vía Navegable

El diálogo sobre el porvenir de la Vía Navegable Troncal (VNT) del río Paraná se intensificó en el segundo día del 33° Seminario Internacional de Puertos y Vías Navegables, ofreciendo una mezcla de visiones integradas entre gestores y usuarios. En el contexto del 33 Seminario, dos paneles abordaron el destino de la VNT. Abel De Manuelle, de ECOVINA, (Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable) ilustró cómo la administración estatal fortaleció la integración de las provincias ribereñas

Leer Más . . .
#Destacadas

Buques congeladores migran a puertos bonaerenses por la crisis de la estiba en Chubut

La temporada de pesca de langostino en aguas provinciales sigue en riesgo latente. Una crisis que tiene como protagonista a la estiba y ya tiene sus primeros efectos colaterales. Empresas armadoras de barcos congeladores que usualmente operan desde Puerto Madryn en las últimas horas han cambiado el rumbo y en lugar de descargar en el muelle Almirante Storni y abonar la nueva tarifa con los valores acordados por el SUPA con algunas empresas de estiba, eligieron otros rumbos más al

Leer Más . . .
Tel: +54 11 4703 1079

Otros recursos online...

Curso General sobre Artes de Pesca

Con 50 años de experiencia, el Cap. Luis Martini nos brinda estas obras en formato digital.

El futuro del Puerto de Buenos Aires

Recopilación de artículos, noticias y opiniones sobre el futuro del Puerto de Buenos Aires

Piratería en
Alta Mar

Historia y actualidad de la Piratería, por Gustavo Nordenstahl

Transporte Internacional

Debate sobre las “Reglas de Rotterdam” y el Transporte Internacional

Colabore con la Fundación Nuestromar

Su ayuda es muy importante. Done online [AQUI]

Scroll al inicio