Pesca y Acuicultura

Histórica multa electrónica a la pesca ilegal en el Mar Argentino: fue a un buque chino con bandera de Vanuatu

Histórica multa electrónica a la pesca ilegal en el Mar Argentino: fue a un buque chino con bandera de Vanuatu

La lucha contra la pesca ilegal en aguas argentinas dio un paso significativo con la aplicación de la primera multa electrónica a un buque extranjero. Este hecho marca un precedente importante en la protección de los recursos marítimos nacionales y

Histórica multa electrónica a la pesca ilegal en el Mar Argentino: fue a un buque chino con bandera de Vanuatu Read More »

Pescados y mariscos: alimentos ricos en nutrientes que a los argentinos les cuesta sumar en el día a día

Pescados y mariscos: alimentos ricos en nutrientes que a los argentinos les cuesta sumar en el día a día

El pescado con múltiples beneficios para la salud es relegado por gran parte de la población: en la Argentina se consume apenas entre cinco y siete kilos de pescado por persona anualmente, es decir, un 30% menos que en otros

Pescados y mariscos: alimentos ricos en nutrientes que a los argentinos les cuesta sumar en el día a día Read More »

Bandera de Conveniencia, la estrategia de la flota pesquera de China para pescar en la ZEE de Argentina

Bandera de Conveniencia, la estrategia de la flota pesquera de China para pescar en la ZEE de Argentina

La flota pesquera china viene intensificando sus maniobras para explotar los recursos del Atlántico Sur, especialmente dentro y en los alrededores de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Argentina. Según un reciente informe del Círculo de Políticas Ambientales, uno de

Bandera de Conveniencia, la estrategia de la flota pesquera de China para pescar en la ZEE de Argentina Read More »

La Industria Pesquera Argentina: Desafíos y Controversias (Jorge A. Frías)

La Industria Pesquera Argentina: Desafíos y Controversias (Jorge A. Frías)

La industria pesquera argentina tiene sus raíces documentadas desde 1821, con un desarrollo inicial centrado en Puerto Rawson, provincia de Chubut[1]. La industria cobró impulso cuando inmigrantes europeos —principalmente españoles e italianos— se establecieron en Mar del Plata tras la

La Industria Pesquera Argentina: Desafíos y Controversias (Jorge A. Frías) Read More »

Al límite de la ZEE: se detectaron cientos de pesqueros chinos merodeando aguas argentinas

Al límite de la ZEE: se detectaron cientos de pesqueros chinos merodeando aguas argentinas

La Armada argentina detectó 380 barcos pesqueros extranjeros en las inmediaciones de la Milla 200. En la Zona Económica Exclusiva, la República Argentina ejerce derechos de soberanía para los fines de la exploración y explotación, conservación y administración de los

Al límite de la ZEE: se detectaron cientos de pesqueros chinos merodeando aguas argentinas Read More »

El Dilema de Chubut: Desarrollo regional vs. Supremacía en el Mar Argentino y sus recursos pesqueros

El Dilema de Chubut: Desarrollo regional vs. Supremacía en el Mar Argentino y sus recursos pesqueros

El acceso regulado de flotas pesqueras extranjeras a puertos de Chubut despierta un debate crítico. ¿Desarrollo económico o amenaza a la soberanía y recursos marítimos? Las tensiones crecen mientras el sector pesquero nacional exige respuestas claras. El debate sobre la

El Dilema de Chubut: Desarrollo regional vs. Supremacía en el Mar Argentino y sus recursos pesqueros Read More »

Demorar la adjudicación de cuotas de pesca es grave (César Lerena)

Demorar la adjudicación de cuotas de pesca es grave (César Lerena)

Las Cuotas y Autorizaciones de Pesca, son la principal herramienta que tiene el Estado para administrar, explotar, generar divisas, agregar valor, promover empleo; aumentar el consumo interno; conservar las especies a perpetuidad y distribuir adecuadamente el recurso pesquero. Se administra

Demorar la adjudicación de cuotas de pesca es grave (César Lerena) Read More »

La federalización marítima, fluvial y pesquera, para el fortalecimiento de la soberanía de la República Argentina (César Lerena)

La federalización marítima, fluvial y pesquera, para el fortalecimiento de la soberanía de la República Argentina (César Lerena)

La Argentina tiene un territorio continental americano de 2.791.810 de km2; una de ZEE de 3.146.345 Km2; una plataforma continental extendida de 1.782.000 Km2; un continente antártico de 965.314 Km2; un troncal fluvial Paraguay-Paraná de 3.442 km navegables desde Puerto

La federalización marítima, fluvial y pesquera, para el fortalecimiento de la soberanía de la República Argentina (César Lerena) Read More »

El gobierno de Santa Cruz firmó un convenio para la instalación de una pesquera china

El gobierno de Santa Cruz firmó un convenio para la instalación de una pesquera china

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz firmó un convenio con la empresa pesquera china HONG DONG, marcando un avance crucial en la tecnificación e industrialización del sector pesquero local. El gobernador Claudio Vidal, quien lideró las gestiones en

El gobierno de Santa Cruz firmó un convenio para la instalación de una pesquera china Read More »

Argentina aprobó el acuerdo de la OMC de restricciones de subvenciones a la pesca

Argentina aprobó el acuerdo de la OMC de restricciones de subvenciones a la pesca

La Cancillería comunicó que Diputados ha dado la aprobación, y nuestro país ya estaría en condiciones de presentar los instrumentos de aceptación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca ante las autoridades de la Organización Mundial del Comercio. Desde el

Argentina aprobó el acuerdo de la OMC de restricciones de subvenciones a la pesca Read More »

La Armada evalúa desprenderse de la Escuela Nacional de Pesca y los gremios marítimos denuncian “una privatización encubierta”

La Armada evalúa desprenderse de la Escuela Nacional de Pesca y los gremios marítimos denuncian “una privatización encubierta”

El director general de Educación naval viajó a Mar del Plata para hablar con docentes y personal administrativo; la reestructuración podría extenderse a la Escuela Nacional de Náutica y a la Escuela Nacional Fluvial. En un escenario que ya disparó

La Armada evalúa desprenderse de la Escuela Nacional de Pesca y los gremios marítimos denuncian “una privatización encubierta” Read More »

Scroll al inicio