Ciencia, Tecnología y Educación

Acuicultura: valor estratégico con mucho espacio para crecer

Acuicultura: valor estratégico con mucho espacio para crecer

Explican que la acuicultura puede impulsar economías costeras, además de reducir la huella de carbono. Argumentan que con calidad podría ser el futuro suministro de pescado. Científicos marinos pusieron de relieve en el 5º Encuentro de los Mares –celebrado en …

Acuicultura: valor estratégico con mucho espacio para crecer Read More »

Informe de seguridad internacional alertan sobre amenazas futuras en puertos

Informe de seguridad internacional alertan sobre amenazas futuras en puertos

Los puertos latinoamericanos bajo tres amenazas: robos, cambio climático y ciberataques. Así lo indica un informe de una empresa multinacional dedicada a la seguridad. Los tres ejes de mayor preocupación y no tan expuestos públicamente tienen los tres mencionados ejes …

Informe de seguridad internacional alertan sobre amenazas futuras en puertos Read More »

Cómo funciona el innovador carguero con velas gigantes para navegar con energía eólica

Cómo funciona el innovador carguero con velas gigantes para navegar con energía eólica

El uso del viento para impulsar embarcaciones es una de las tecnologías marítimas más antiguas, pero ahora puede estar llegando a otro nivel. Un barco de carga equipado con velas gigantes rígidas de diseño británico acaba de emprender su primer …

Cómo funciona el innovador carguero con velas gigantes para navegar con energía eólica Read More »

Inteligencia Artificial al servicio de la logística, pero, ¡cuidado! (R. E. Partal Silva)

Inteligencia Artificial al servicio de la logística, pero, ¡cuidado! (R. E. Partal Silva)

Comencemos por el principio… El término Inteligencia Artificial, escrito en siglas como IA, es un concepto acuñado en 1956 por el Dr. en informática, John Patrick McCarthy. Consiste en la creación de sistemas y máquinas que imitan la inteligencia humana, …

Inteligencia Artificial al servicio de la logística, pero, ¡cuidado! (R. E. Partal Silva) Read More »

Ecosistemas de innovación en los puertos argentinos. Desafíos para la cuarta revolución industrial (J. C. Donato)

Ecosistemas de innovación en los puertos argentinos. Desafíos para la cuarta revolución industrial (J. C. Donato)

Los puertos argentinos siguen en gran medida el modelo industrial típico del siglo XX. La mayoría opera como puertos de primera generación, interfaz mar-tierra. Argentina necesita un programa logístico que direccione sus puertos hacia una matriz, que los convierta en …

Ecosistemas de innovación en los puertos argentinos. Desafíos para la cuarta revolución industrial (J. C. Donato) Read More »

El carbono azul capturado por los océanos, y el cambio climático

El carbono azul capturado por los océanos, y el cambio climático

En términos generales y según el Servicio Nacional del Océano, “el carbono azul es simplemente el término para el carbono capturado por los océanos y los ecosistemas costeros del mundo” Entonces, ¿por qué es importante? ¿Y qué papel puede desempeñar …

El carbono azul capturado por los océanos, y el cambio climático Read More »

18 de mayo: Día Internacional de la Mujer en el sector marítimo

18 de mayo: Día Internacional de la Mujer en el sector marítimo

La Organización Marítima Internacional (OMI) pretende dar más visibilidad a las mujeres en el sector marítimo, el lema de este año es “Movilización de redes para la igualdad de género”. El 18 de mayo fue elegido como fecha para visibilizar …

18 de mayo: Día Internacional de la Mujer en el sector marítimo Read More »

Inteligencia artificial: Cinco aportes a la industria portuaria sin destruir empleo (Juan Carlos Donato)

Inteligencia artificial: Cinco aportes a la industria portuaria sin destruir empleo (Juan Carlos Donato)

Aumentar las ventajas competitivas y acelerar la industria de puertos utilizando modelos de inteligencia artificial. Agilizar procesos y trasladar el impacto positivo a las cadenas logísticas, sin destruir puestos empleo, sino creando nuevos, es el verdadero desafío. Cinco aportes de …

Inteligencia artificial: Cinco aportes a la industria portuaria sin destruir empleo (Juan Carlos Donato) Read More »

Seminario: Aportes para una reforma de la Ley de Marina Mercante

Seminario: Aportes para una reforma de la Ley de Marina Mercante

El 4 de mayo en la UCA, expertos del sector elevarán propuestas para mejorar la normativa legal vigente. Promulgada en 2018, la Ley 27.419 para el Desarrollo de la Marina Mercante Nacional y la Integración Fluvial Regional se quedó a …

Seminario: Aportes para una reforma de la Ley de Marina Mercante Read More »

Prefectura desarrolló su Sistema Guardacostas para lograr mayor eficiencia en la seguridad

Prefectura desarrolló su Sistema Guardacostas para lograr mayor eficiencia en la seguridad

Se trata de una plataforma tecnológica líder en la región, creada por profesionales de la Fuerza, que integra diferentes sistemas de posicionamiento para ayudar a la Institución a cumplir con sus funciones. La Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima nacional, continúa …

Prefectura desarrolló su Sistema Guardacostas para lograr mayor eficiencia en la seguridad Read More »

El puerto de Valencia testea el uso de dirigibles para la vigilancia aérea de las actividades portuarias

El puerto de Valencia testea el uso de dirigibles para la vigilancia aérea de las actividades portuarias

Forma parte del proyecto Plataformas Estratosféricas Autónomas para Monitorización Marítima (PLEAMMAR) desarrollado por la startup Smarthaps en el marco de los fondos Ports 4.0. Un dirigible propulsado por energía eléctrica con sensores e instrumentos para analizar parámetros medioambientales, de seguridad …

El puerto de Valencia testea el uso de dirigibles para la vigilancia aérea de las actividades portuarias Read More »

Scroll al inicio