Ciencia, Tecnología y Educación

La OMI desarrollará una estrategia global para la digitalización marítima

La OMI desarrollará una estrategia global para la digitalización marítima

Se dan los primeros pasos hacia una estrategia transversal que aprovechará las nuevas tecnologías para impulsar el transporte marítimo internacional. El Comité de Facilitación se reunió en Londres en su 49ª sesión (del 10 al 14 de marzo) para discutir […]

La OMI desarrollará una estrategia global para la digitalización marítima Read More »

Buzos en Turquía descubrieron los restos de un barco que se hundió mientras transportaba jarras de aceite de oliva hace 1.100 años

Buzos en Turquía descubrieron los restos de un barco que se hundió mientras transportaba jarras de aceite de oliva hace 1.100 años

Investigadores han encontrado un impresionante naufragio que permaneció oculto en el fondo marino durante más de un milenio, revelando secretos del comercio antiguo. Un hallazgo arqueológico en las profundidades del mar frente a la costa de Turquía ha capturado la

Buzos en Turquía descubrieron los restos de un barco que se hundió mientras transportaba jarras de aceite de oliva hace 1.100 años Read More »

El ecosistema portuario español está asistiendo a una revolución del conocimiento basada en los datos registrados, conectados y digitales

El ecosistema portuario español está asistiendo a una revolución del conocimiento basada en los datos registrados, conectados y digitales

El jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria en Puertos del Estado, Jaime Luezas, repasó los principales avances en el proceso de digitalización de los puertos en la pasada II Jornada Cátedra Smart Ports, en el Puerto de

El ecosistema portuario español está asistiendo a una revolución del conocimiento basada en los datos registrados, conectados y digitales Read More »

Aprobación del conocimiento de embarque electrónico tokenizado, en el aseguramiento marítimo del grupo P&I

Aprobación del conocimiento de embarque electrónico tokenizado, en el aseguramiento marítimo del grupo P&I

The International Group of P&I Clubs (asociación de 12 clubes de P&I, que son las aseguradoras que dan cobertura -seguro y reaseguro- a la responsabilidad marítima de las navieras, y que agrupa el 90% del tonelaje oceánico mundial) ha anunciado

Aprobación del conocimiento de embarque electrónico tokenizado, en el aseguramiento marítimo del grupo P&I Read More »

Exitosa II Jornada Cátedra Smart Ports en el Puerto de Puerto de Castellón (España), consolidando el potencial de los puertos inteligentes

Exitosa II Jornada Cátedra Smart Ports en el Puerto de Puerto de Castellón (España), consolidando el potencial de los puertos inteligentes

En el encuentro se han presentado cinco proyectos que utilizan inteligencia artificial en los puertos y cuatro proyectos de intraemprendimiento, todos ellos enmarcados en el Programa 4.0 de Puertos del Estado. Además, se han abordado temas como la digitalización y

Exitosa II Jornada Cátedra Smart Ports en el Puerto de Puerto de Castellón (España), consolidando el potencial de los puertos inteligentes Read More »

Operaciones logísticas en la Hidrovía Paraguay Paraná: Balance del 2024 y muchas expectativas

Operaciones logísticas en la Hidrovía Paraguay Paraná: Balance del 2024 y muchas expectativas

El 2024 nos fue advirtiendo cómo prepararnos para lo que viene. Queda trillado decir que en lo hidrológico este no fue un buen año para las hidrovías regionales. Pero lo destacado del 2024, fue que desde lo climatológico los especialistas

Operaciones logísticas en la Hidrovía Paraguay Paraná: Balance del 2024 y muchas expectativas Read More »

Terminales Portuarias y los desafíos en automatización y transformación digital

Terminales Portuarias y los desafíos en automatización y transformación digital

La automatización, la conectividad, y la transformación digital son factores determinantes en la competitividad de la industria de las Terminales Portuarias. En un panorama donde el comercio marítimo está en constante cambio, los puertos y las terminales deben seguir siendo

Terminales Portuarias y los desafíos en automatización y transformación digital Read More »

La Armada evalúa desprenderse de la Escuela Nacional de Pesca y los gremios marítimos denuncian “una privatización encubierta”

La Armada evalúa desprenderse de la Escuela Nacional de Pesca y los gremios marítimos denuncian “una privatización encubierta”

El director general de Educación naval viajó a Mar del Plata para hablar con docentes y personal administrativo; la reestructuración podría extenderse a la Escuela Nacional de Náutica y a la Escuela Nacional Fluvial. En un escenario que ya disparó

La Armada evalúa desprenderse de la Escuela Nacional de Pesca y los gremios marítimos denuncian “una privatización encubierta” Read More »

Prefectura dictó la primera edición virtual del Curso de Supervisor en Gestión de Tráfico Marítimo

Prefectura dictó la primera edición virtual del Curso de Supervisor en Gestión de Tráfico Marítimo

La Prefectura Naval Argentina (PNA) llevó a cabo la primera edición, en formato virtual, del Curso de Supervisor en Gestión de Tráfico Marítimo, organizado por el flamante Centro Integral de Formación y Perfeccionamiento en Telecomunicaciones y Servicios de Tráfico Marítimo

Prefectura dictó la primera edición virtual del Curso de Supervisor en Gestión de Tráfico Marítimo Read More »

Terminales Portuarias y los desafíos en automatización y transformación digital

Seguridad de las infraestructuras críticas en los puertos: ¿sigue actualizado el código PBIP vigente? (Mario Eisenhut)

Nuestros puertos no son solo puertas de entrada al comercio internacional, centros para operaciones de carga o terminales de pasajeros, sino también nodos centrales en la cadena de suministro global. El concepto de puerto se extiende más allá de las

Seguridad de las infraestructuras críticas en los puertos: ¿sigue actualizado el código PBIP vigente? (Mario Eisenhut) Read More »

Nuevo Paradigma para las Hidrovías: inteligentes, verdes y seguras

Nuevo Paradigma para las Hidrovías: inteligentes, verdes y seguras

“Vamos hacia un nuevo paradigma de las hidrovías: inteligentes, verdes y seguras” expresó el Dr. Ricardo Sánchez en la presentación del documento base del Foro Fluvial Sudamericano. El Dr. Ricardo Sánchez, autor del documento base del foro, presentó un análisis

Nuevo Paradigma para las Hidrovías: inteligentes, verdes y seguras Read More »

Scroll al inicio