Transporte y ComEx

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el Río Misisipi y el Paraná (Juan C. Donato)

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el Río Misisipi y el Paraná (Juan C. Donato)

DredgeWire, es uno de los principales portales estadounidenses de noticias sobre dragado, puertos e infraestructura marina y en alta mar. El 18 de mayo se publicó una nota de Mike Smith, sobre el dragado del Río Misisipi y para ello […]

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el Río Misisipi y el Paraná (Juan C. Donato) Read More »

REGINAVE (PNA): entre la simplificación normativa y los desafíos pendientes para la navegación en Argentina

REGINAVE (PNA): entre la simplificación normativa y los desafíos pendientes para la navegación en Argentina

La reforma impulsada por el Decreto 37/2025 busca modernizar la regulación marítima, pero abre también interrogantes sobre su implementación y alcance real. El 20 de mayo, la Universidad del Salvador fue sede del encuentro “REGINAVE: Actualización y Desregulación”, una jornada

REGINAVE (PNA): entre la simplificación normativa y los desafíos pendientes para la navegación en Argentina Read More »

Panamá pone barreras a flota fantasma y endurece control sobre transbordo de petróleo

Panamá pone barreras a flota fantasma y endurece control sobre transbordo de petróleo

Panamá se alineó con los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI) y reforzó los requisitos para operaciones de trasbordo entre petroleros bajo su bandera. La iniciativa tiene el objetivo de cerrar el paso a la llamada flota fantasma o

Panamá pone barreras a flota fantasma y endurece control sobre transbordo de petróleo Read More »

Decreto 340/2025: Riesgos estratégicos de exportar sin Marina Mercante e Industria Naval (J. C. Donato)

Decreto 340/2025: Riesgos estratégicos de exportar sin Marina Mercante e Industria Naval (J. C. Donato)

El gobierno nacional publicó en Boletín Oficial, el Decreto 340/2025, que, a todas luces, se parece mucho a un Decreto Ómnibus porque modifica 4 Leyes madres: 19.492/1944 – 20.094/1973 – 27.418/2017 y 27.419/2017. No es correcto, decir que se desregulariza,

Decreto 340/2025: Riesgos estratégicos de exportar sin Marina Mercante e Industria Naval (J. C. Donato) Read More »

Sturzenegger anunció la desregulación del transporte marítimo y dio de baja trabas sindicales

Sturzenegger anunció la desregulación del transporte marítimo y dio de baja trabas sindicales

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la publicación del Decreto 340/2025, que desregula el mercado de cabotaje fluvial y marítimo para los buques argentinos y da de baja trabas sindicales. Convencido de que la seguidilla

Sturzenegger anunció la desregulación del transporte marítimo y dio de baja trabas sindicales Read More »

Perspectivas sobre el desarrollo de la Hidrovía Paraguay-Paraná (Raúl Hermida h.)

Perspectivas sobre el desarrollo de la Hidrovía Paraguay-Paraná (Raúl Hermida h.)

Los sectores productivos esperan que la nueva licitación de la hidrovía -fracasó la realizada a comienzos de este año- se concrete antes del cierre del 2025. Un punto clave es el calado. Para un especialista que disertó en el Encuentro

Perspectivas sobre el desarrollo de la Hidrovía Paraguay-Paraná (Raúl Hermida h.) Read More »

Estaciones de Transferencia Flotantes: Desafío para 98 puertos costeros de Argentina (Juan C. Donato)

Estaciones de Transferencia Flotantes: Desafío para 98 puertos costeros de Argentina (Juan C. Donato)

La petrolera estatal YPF, anunció el 27 de mayo, un giro copernicano en su proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL), que descarta la construcción de una planta de licuefacción y puerto costero en Punta Colorada, Río Negro, para

Estaciones de Transferencia Flotantes: Desafío para 98 puertos costeros de Argentina (Juan C. Donato) Read More »

El Encuentro Argentino de Transporte Fluvial 2025 redobla su apuesta: integración, ambiente y desarrollo

El Encuentro Argentino de Transporte Fluvial 2025 redobla su apuesta: integración, ambiente y desarrollo

El XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial reunirá a referentes del sector en torno a una agenda estratégica que combina desarrollo logístico, integración regional y sostenibilidad ambiental. Como antesala del encuentro presencial del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, el

El Encuentro Argentino de Transporte Fluvial 2025 redobla su apuesta: integración, ambiente y desarrollo Read More »

Hidrovía: 7 gobernadores buscan ganar protagonismo para la futura licitación

Hidrovía: 7 gobernadores buscan ganar protagonismo para la futura licitación

Mientras que el titular de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), Iñaki Arreseygor, comenzó las reuniones de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial, en el Palacio Libertad, donde ratificó la voluntad de la administración de

Hidrovía: 7 gobernadores buscan ganar protagonismo para la futura licitación Read More »

La unidad flotante de transferencia de cereales más grande del mundo tiene bandera argentina

La unidad flotante de transferencia de cereales más grande del mundo tiene bandera argentina

El grupo empresario argentino insignia en las actividades navieras y navales a lo largo de toda la vía navegable troncal, Servicios Marítimos, presentará una de las máximas innovaciones para la logística granaria: la embarcación compuesta por la barcaza Grisel N

La unidad flotante de transferencia de cereales más grande del mundo tiene bandera argentina Read More »

Retoman las mesas de diálogo para la nueva licitación de la vía navegable troncal (VNT)

Retoman las mesas de diálogo para la nueva licitación de la vía navegable troncal (VNT)

El Gobierno retomó los procesos consultivos con la comunidad de usuarios de la vía navegable troncal como paso previo a encarar una nueva licitación en el sistema. Iñaki Arreseygor, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN),

Retoman las mesas de diálogo para la nueva licitación de la vía navegable troncal (VNT) Read More »

La OMI aprueba normativa sobre emisiones netas nulas para transporte marítimo mundial

La OMI aprueba normativa sobre emisiones netas nulas para transporte marítimo mundial

La Organización Marítima Internacional (OMI / IMO) aprobó una normativo sobre emisiones netas nulas para 2050 en el transporte marítimo mundial. Con esto se avanza en establecer un marco jurídicamente válida para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes

La OMI aprueba normativa sobre emisiones netas nulas para transporte marítimo mundial Read More »

Scroll al inicio