Ecología y MedioAmbiente

Redefinición de la Hidrovía: Argentina vuelve a plantear el proyecto hidroeléctrico Corpus
El proyecto hidroeléctrico Corpus fue originalmente planteado durante la década de 1960 y pese a ser rechazado en un plebiscito en la provincia de Misiones en 1996, fue puesto en consideración en distintas oportunidades desde comienzos del siglo, por lo

Zero-Carbon Emissions en la industria marítimo-portuaria: Cómo sus protagonistas analizan el estado de situación y las oportunidades en proyectos colaborativos
En la reciente edición de la Cumbre Mundial de los Océanos, se concluyó que la industria está alineada con la descarbonización, pero la falta de impulsores regulatorios y de mercado limita estos avances. En Trans-Port 2023 la charla magistral “NET

¿Puede la “sequía” eólica poner en peligro el crecimiento del sector en los mares?
Varios países de la UE están aplicando ambiciosos planes para convertir el Mar del Norte en una central eléctrica ecológica. La industria eólica de la región crece rápidamente, pero ¿podría la llamada sequía eólica poner en peligro este crecimiento? El

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Enrique Piñeyro organizó un vuelo especial para sobrevolar la “milla 200″ y denunciar a la pesca ilegal que arrasa con los recursos marinos. “Estamos comenzando el descenso, estén atentos a las ventanillas que en minutos comenzarán a ver las luces”,

Gobernador de Tierra del Fuego “garantizó que Río Grande tendrá su puerto resguardando el ambiente”
El mandatario fueguino respaldó en la Audiencia Pública el proyecto de “Puerto multipropósito” en la ciudad del norte de la Isla, respondiendo a las voces contrarias a la ejecución de la obra. El predio comprende una superficie de 224 hectáreas.

Tratado Global de los Océanos: cuál será el impacto en América Latina y la Argentina, según un experto chileno
Maximiliano Bello, especialista en políticas oceánicas internacionales e impulsor de las áreas marinas protegidas en la región, destacó que se abre la oportunidad de controlar la sobrepesca y de preservar los recursos de los mares. PANAMÁ.– La expectativa por la