NUESTROMAR en redes sociales:

Desde el Ártico hasta la Antártida: microplásticos en el agua como conductos de enfermedades
#Destacadas

Desde el Ártico hasta la Antártida: microplásticos en el agua como conductos de enfermedades

Aunque aún faltan pruebas concluyentes, estudios recientes han demostrado que los microplásticos podrían ser conductos para enfermedades tanto en humanos como en la vida silvestre. Los microplásticos, minúsculas partículas plásticas de 5 milímetros o menos, han llegado a todos los rincones del planeta, desde los polos hasta nuestras casas. Se han encontrado en el agua del grifo, en la embotellada, en aves, peces, mamíferos e incluso en órganos humanos como sangre, heces y pulmones. Esta invasión se ha convertido en

Leer Más . . .
Acuicultura: valor estratégico con mucho espacio para crecer
#Destacadas

Acuicultura: valor estratégico con mucho espacio para crecer

Explican que la acuicultura puede impulsar economías costeras, además de reducir la huella de carbono. Argumentan que con calidad podría ser el futuro suministro de pescado. Científicos marinos pusieron de relieve en el 5º Encuentro de los Mares –celebrado en Tenerife, España- la importancia del mar en la seguridad alimentaria del mundo, como así también la necesidad de combinar la protección del medio ambiente con una actividad económica sostenible. Sobre el tema, la bióloga marina y directora de la Fundación

Leer Más . . .
Agunsa Argentina obtiene licencia para operar en el Puerto Nuevo San Nicolás
#Destacadas

Agunsa Argentina obtiene licencia para operar en el Puerto Nuevo San Nicolás

AGUNSA (Agencias Universales S.A.), una destacada empresa de servicios portuarios y logísticos, informó como un logro significativo la obtención de la licencia para operar en el Puerto San Nicolás, señalando que va en línea con su constante esfuerzo por expandir y diversificar sus servicios a lo largo de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La filial de AGUNSA en Argentina recibió con satisfacción la noticia de su aprobación como operador del Puerto Nuevo San Nicolás. Desde la empresa señalaron que tienen la firme

Leer Más . . .
Comunicado de Org. Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas: Situación actual del Canal de Panamá
#Destacadas

Comunicado de Org. Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas: Situación actual del Canal de Panamá

Ante la disrupción: ACCIÓN. Pero esta acción debe estar acompañada de integración, inclusión social y sustentabilidad. Nuestra Organización Mundial, en su carácter de “observador mundial de logística” no puede estar ajeno a los inconvenientes por los que atraviesa uno de los principales corredores de cargas del mundo. Es de público conocimiento; “el Canal de Panamá lleva a cabo una serie de medidas preventivas de ahorro de agua en sus operaciones, principalmente en el esclusaje de buques, ante la falta de

Leer Más . . .
Disputa por cobro de peaje en el Río Paraná: Paraguay insiste en la violación del tratado, Argentina en la disyuntiva de rediscutirlo o denunciarlo (J. C. Donato)
#Destacadas

Disputa por cobro de peaje en el Río Paraná: Paraguay insiste en la violación del tratado, Argentina en la disyuntiva de rediscutirlo o denunciarlo (J. C. Donato)

La polémica iniciada post visita del Ministro de Economía argentino a Paraguay, donde el Presidente Peña y el Canciller Ramírez aseguran que hubo compromiso de levantar temporalmente el cobro de peaje de USD 1,47 que el Ministerio de Transporte estableció a través de la Administración General de Puertos desde el 1° de enero en el Río Paraná. El video de la conferencia de prensa que brindó el Ministro Massa al finalizar la reunión, no evidencia tal compromiso. Lo sucedido el

Leer Más . . .
Ucrania: Dos nuevos buques zarpan del Puerto Pivdenny a través de corredor temporal por el Bosforo
#Destacadas

Ucrania: Dos nuevos buques zarpan del Puerto Pivdenny a través de corredor temporal por el Bosforo

Los buques Anna-Theresa (con bandera de Liberia) y Ocean Courtesy (Islas Marshall) salieron del Puerto Pivdenny y navegan por el corredor establecido hacia el Bósforo. Así lo dijo el servicio de prensa del Ministerio de Desarrollo de Comunidades, Territorios e Infraestructura de Ucrania. Se señala que los buques transportan 56.000 toneladas de arrabio y 172.000 toneladas de concentrado de mineral de hierro. Los dos buques son operados por una compañía naviera de Singapur y se encontraban en el Puerto Pivdenny

Leer Más . . .
Claros argumentos para sustentar el Canal Magdalena
#Destacadas

Claros argumentos para sustentar el Canal Magdalena

Sala repleta, personas que debieron seguir el evento de pie por falta de sillas. Ese fue el marco de la a Jornada “El Canal Magdalena, la Vía Navegable que Direcciona al Desarrollo y la Complementación de los Puertos Bonaerenses” llevada a cabo en la ciudad de Mar del Plata. Organizado por el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, (Distritos I y II), el evento se desarrolló en el marco del Mes de la Ingeniería y de los

Leer Más . . .
Cómo afecta a Ucrania y el mundo, que Rusia no haya renovado el acuerdo para transportar granos a través del Mar Negro
#Destacadas

Cómo afecta a Ucrania y el mundo, que Rusia no haya renovado el acuerdo para transportar granos a través del Mar Negro

Rusia se retiró del acuerdo para exportar granos que le permitía a Ucrania enviar millones de toneladas de alimentos desde sus puertos en el Mar Negro. Rusia anunció este lunes que se retiraba de forma “inmediata” del acuerdo para la exportación de granos a través del Mar Negro. El acuerdo permitía mantener el flujo de alimentos desde Ucrania, que es uno de los mayores exportadores de granos del mundo, hacia más de 40 países en tres continentes. Rusia, que ha

Leer Más . . .
América Latina: Flete marítimo mas caro y menos contenedores. Pinzamiento logístico en Argentina (J.C. Donato)
#Destacadas

América Latina: Flete marítimo mas caro y menos contenedores. Pinzamiento logístico en Argentina (J.C. Donato)

Adrián Torrebiarte, analista del portal de precios ZAPP, realizó hace tres meses un enfoque de información para los productores de azúcar de Centroamérica. En esa publicación aparecen algunos datos símiles en cuanto a la problemática logística que enfrenta nuestro país para conseguir contenedores y buques que transporten la producción a mercados globales. Como experto en finanzas evidencia en su publicación que las empresas exportadoras, pagaron una tarifa 4 veces más cara, pero solo recibieron el 20% de la asignación de

Leer Más . . .
Otra mirada para explicar el derrumbe de la marina mercante nacional (Ramiro Puente)
#Destacadas

Otra mirada para explicar el derrumbe de la marina mercante nacional (Ramiro Puente)

El doctor Ramiro Puente, abogado y docente, experto en Derecho Marítimo y Comercio Exterior, minimizó el peso de los convenios colectivos de trabajo. La fuga de buques de bandera nacional a otros países viene siendo motivo de debate desde hace años, sin que haya soluciones efectivas. Por el contrario, la situación no ha hecho más que empeorar. Días atrás quien volvió a poner el tema sobre el tapete fue el precandidato a presidente de la Nación por Juntos por el

Leer Más . . .
Prefectura habilita su Primera Unidad de Inteligencia y Control en una terminal de contenedores
#Destacadas

Prefectura habilita su Primera Unidad de Inteligencia y Control en una terminal de contenedores

La terminal de contenedores del Puerto La Plata, TecPlata, anunció la cesión de uso de instalaciones a la Unidad de Inteligencia y Control Marítimo y Fluvial de la Prefectura Naval Argentina, la primera que la fuerza de seguridad fluvial y marítima inaugura en una terminal de contenedores. El CEO de TecPlata, Juan Pablo Trujillo, afirmó que la presencia de la seguridad del Estado impulsa los avances que viene dando la terminal y el puerto, y reafirman que las las cargas

Leer Más . . .
Duhalde criticó a la Argentina por aplicar unilateralmente peaje en la Hidrovía
#Destacadas

Duhalde criticó a la Argentina por aplicar unilateralmente peaje en la Hidrovía

El expresidente argentino, Eduardo Duhalde, criticó este martes a las actuales autoridades de su país por aplicar de manera unilateral un peaje en un tramo de la Hidrovía, algo que Paraguay ha reclamado en varios espacios regionales. “La disposición no solo resulta unilateral, sino también constituye una falta de respeto hacia una nación hermana, así como el desconocimiento de los acuerdos existentes al respecto”, aseguró el expresidente argentino en la 1020 AM. Añadió que “no hay unidad posible si no

Leer Más . . .
Energía eólica marina: ¿Es posible en América Latina?
#Destacadas

Energía eólica marina: ¿Es posible en América Latina?

¿Qué es y cómo funciona la energía eólica marina? Descubre cuál es el potencial en países con territorios con salida al mar en América Latina. En procesos de transición energética, la energía eólica marina es una alternativa ideal para aquellos países que poseen territorios en altamar y con grandes capacidades de producir energía limpia en base a uno de los recursos renovables más abundantes del planeta: el viento. Es sabido que las energías renovables son el camino a la mitigación

Leer Más . . .
TecPlata recibe primer buque ligado a servicio de la naviera ZIM
#Destacadas

TecPlata recibe primer buque ligado a servicio de la naviera ZIM

La Terminal TecPlata, operado por International Container Terminal Services Inc. (Ictsi), recibió al primer buque de un nuevo servicio que la empresa ZIM se encuentra implementando en el Puerto La Plata, Argentina. En concreto, el hito se logró con el atraque del portacontenedores Contship Key, el que forma parte de la prestación marítima de la naviera israelí llamado Patagonia Express Service (PES), el que cubre la ruta desde TecPlata a Houston, Estados Unidos. De esta forma, la motonave, con capacidad

Leer Más . . .
Legislación burocrática e ineficaz sobre la trazabilidad en la pesca – Parte I (César Lerena)
#Destacadas

Legislación burocrática e ineficaz sobre la trazabilidad en la pesca – Parte I (César Lerena)

La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera (la Dirección) dictó la Disposición 26 el 25/10/2022 por la que crea el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA); por su parte, en la Orden del Día 720/2023, la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios y, la de Presupuesto y Hacienda, aprobaron un proyecto de ley de “Sistema Único de Trazabilidad de los Productos de la Pesca y la Acuicultura (SUTraP), al consensuar los proyectos de los

Leer Más . . .
La devastadora imagen de los 4 nigerianos que llegaron a Brasil escondidos en la pala del timón de un barco
#Destacadas

La devastadora imagen de los 4 nigerianos que llegaron a Brasil escondidos en la pala del timón de un barco

La foto de estos cuatro hombres escondidos en el timón de un barco no llega a ilustrar por completo el horror de la travesía que hicieron desde su país natal, Nigeria, hasta llegar a las costas de Brasil, 13 días después. Los polizones fueron descubiertos por miembros de la tripulación de otra nave que pasaba cerca del barco en la Bahía de Vitoria, en Espíritu Santo, en el sureste de Brasil. Según un delegado de la empresa naviera, los inmigrantes

Leer Más . . .
Rusia rechaza nuevo acuerdo sobre granos del Mar Negro por no satisfacer sus demandas
#Destacadas

Rusia rechaza nuevo acuerdo sobre granos del Mar Negro por no satisfacer sus demandas

Rusia rechazó nuevo acuerdo sobre los granos del Mar Negro, debido a no cumplir con las demandas solicitadas. Cabe recordar que el actual compromiso vence el 17 de julio de 2023. Asimismo, el Financial Times informó que la Unión Europea estaba considerando una propuesta para permitir que el Banco Agrícola Ruso estableciera una subsidiaria que se conectara a al sistema de pago SWIFT, sin embargo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova descartó la idea diciendo

Leer Más . . .
La dualidad del sistema portuario argentino: obsolescencia doméstica con internacionalización de empresas locales (Juan Carlos Donato)
#Destacadas

La dualidad del sistema portuario argentino: obsolescencia doméstica con internacionalización de empresas locales (Juan Carlos Donato)

Definición del adjetivo “dual”: Que tiene o reúne en sí dos caracteres o fenómenos distintos. Es el término adecuado para explicar la situación actual del sistema portuario argentino: degradación y obsolescencia, producto del desinterés y desinversión por falta de políticas públicas, problemas que trajinamos desde hace décadas. Este proceso iniciado en los 2000 que paulatinamente se extendió a países limítrofes y últimamente ha dado el salto transoceánico; verifica lo acostumbrados que estamos los argentinos a una buena y una mala.

Leer Más . . .
Jornada en Mar del Plata: Analizan el Canal Magdalena desde la perspectiva portuaria bonaerense
#Destacadas

Jornada en Mar del Plata: Analizan el Canal Magdalena desde la perspectiva portuaria bonaerense

El próximo 14 de julio en la ciudad de Mar del Plata, se abordará el potencial de esta vía navegable para la logística. Organizado por el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, (Distritos I y II), el 14 de julio a partir de las 18 hs se llevará a cabo la Jornada “El Canal Magdalena, la Vía Navegable que Direcciona al Desarrollo y la Complementación de los Puertos Bonaerenses”. El evento se desarrollará en el marco del

Leer Más . . .
Japón: comienza la inspección final antes de que las aguas residuales radiactivas y tratadas de Fukushima, se viertan al mar
#Destacadas

Japón: comienza la inspección final antes de que las aguas residuales radiactivas y tratadas de Fukushima, se viertan al mar

Países vecinos, como Corea del Sur, China y algunas islas del Pacífico han planteado sus preocupaciones de seguridad. Los reguladores japoneses comenzaron el miércoles una inspección final antes de que las aguas residuales radiactivas y tratadas de la planta nuclear de Fukushima sean liberadas al Océano Pacífico. La inspección comenzó un día después de que el operador de la planta, Tokyo Electric Power Company Holdings (Tepco), instalara el último equipo necesario para la liberación: la salida de un túnel submarino

Leer Más . . .
#Destacadas

Puertas adentro, la compañía china que quiere competir por el dragado en la Hidrovía Paraná

Desde Shanghái, su directivo asegura que podrían bajar el costo del peaje un 30% y que espera que se ponga en marcha la licitación internacional. El río Yangtze es una de las mayores vías navegables del mundo. En una fila eterna, los barcos de carga se acercan al moderno puerto de Shanghai para luego seguir su ruta, en una suerte de calesita eterna. Durante un día de visita y paseo por el río, no hubo un solo momento en que

Leer Más . . .
La Prefectura Naval conmemoró el 213 aniversario de su fundación, alcances de lo sucedido en Escuela de Cadetes y Mar del Plata
#Destacadas

La Prefectura Naval conmemoró el 213 aniversario de su fundación, alcances de lo sucedido en Escuela de Cadetes y Mar del Plata

Con una ceremonia en la Escuela de Cadetes, ubicada en Zárate, La Prefectura Naval celebró el 213 aniversario de su fundación. El acto fue presidido por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, acompañado por el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa y el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Jorge Bono. “En estos más de 200 años de trabajo, hemos mantenido nuestro compromiso de salvaguardar la vida

Leer Más . . .
“Socorro, por favor, llamen a la policía”: el estremecedor pedido de ayuda de un tripulante de un pesquero chino
#Destacadas

“Socorro, por favor, llamen a la policía”: el estremecedor pedido de ayuda de un tripulante de un pesquero chino

El episodio es una muestra más de las maniobras ilegales practicadas en la amplia flota de buques que el régimen de Beijing tiene desplegados en Latinoamérica. Una nueva -aunque no sorpresiva- señal de la esclavitud china del siglo XXI apareció este jueves en las playas cercanas a Punta del Este, en Uruguay. Un tripulante de un pesquero chino, que navega en las aguas del Río de la Plata y pesca indiscriminadamente las especies que habitan en el océano Atlántico, lanzó

Leer Más . . .
#Destacadas

A cincuenta años del plan trienal 1974-77: Que pudo cambiar el actual atraso marítimo y pesquero (César Lerena)

En estos días concluimos nuestro trabajo “Plan Nacional de Pesca” que incluye “Cien acciones y sus efectos para potenciar la pesca y recuperar el Atlántico Sur” además, de un proyecto de reforma de la ley Federal de Pesca (24.922) que nos llevó a estudiar toda la legislación de Suramérica y el Caribe, la de Estados Unidos y la Unión Europea. Analizamos también el Plan Trienal 1974-77 que quedó trunco por el golpe de 1976 y que, no parecen haber leído

Leer Más . . .
Offshore: los avances que tendrán los proyectos de gas y petróleo marítimo en lo que resta del año
#Destacadas

Offshore: los avances que tendrán los proyectos de gas y petróleo marítimo en lo que resta del año

Tanto la exploración del pozo Argerich de petróleo en las costas bonaerenses como el proyecto Fénix de gas en Tierra del Fuego tienen previstos importantes avances en lo que resta del 2023. El barco de perforación de Argerich llegará antes del último trimestre y se espera perforar en enero. Para Fénix, está previsto que la plataforma arribe en noviembre. En la actualidad su construcción tiene un 60% de avance. Los datos del pozo exploratorio Argerich los confirmó la vicepresidenta de

Leer Más . . .
El Puerto de Bahía Blanca licita el dragado de mantenimiento en su canal de acceso
#Destacadas

El Puerto de Bahía Blanca licita el dragado de mantenimiento en su canal de acceso

Esta nueva campaña también incluye el acceso a la Base Naval Puerto Belgrano y cuenta con un presupuesto oficial de 13,5 millones de dólares más IVA. El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca lanzó la licitación de un nuevo dragado de mantenimiento del canal de acceso al sistema portuario y a la Base Naval Puerto Belgrano. Para tal fin el miércoles pasado tuvo lugar una reunión informativa y la presentación de ofertas podrá efectuarse en la sede del

Leer Más . . .
Varaduras en el Río Paraná. Amenazas del cambio climático para el polo logístico de granos y aceites (Juan Carlos Donato)
#Destacadas

Varaduras en el Río Paraná. Amenazas del cambio climático para el polo logístico de granos y aceites (Juan Carlos Donato)

Dos varaduras en el canal troncal del Río Paraná, con 22 días de diferencia y a solo 25 kilómetros de distancia entre sí; encienden alarmas en todo el arco productivo de la llamada zona núcleo agrícola de nuestro país. El 25 de mayo el buque Orión Ocean, de 200 metros de eslora y 32 de manga (bandera panameña) quedó varado en el kilómetro 337,9 y el 16 de junio último en el kilómetro 312,5 el Berge Tateyama de 199,9 metros

Leer Más . . .
Tel: +54 11 4703 1079

Otros recursos online...

Curso General sobre Artes de Pesca

Con 50 años de experiencia, el Cap. Luis Martini nos brinda estas obras en formato digital.

El futuro del Puerto de Buenos Aires

Recopilación de artículos, noticias y opiniones sobre el futuro del Puerto de Buenos Aires

Piratería en
Alta Mar

Historia y actualidad de la Piratería, por Gustavo Nordenstahl

Transporte Internacional

Debate sobre las “Reglas de Rotterdam” y el Transporte Internacional

Colabore con la Fundación Nuestromar

Su ayuda es muy importante. Done online [AQUI]

Scroll al inicio