Transporte y ComEx

La Prefectura actualizó la normativa sobre amarre, fondeo e izado de buques

La Prefectura actualizó la normativa sobre amarre, fondeo e izado de buques

La Prefectura Naval Argentina, a través de su Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación, dispuso modificaciones a la Ordenanza N° 7/94, relacionada con los medios y dispositivos de amarre, fondeo e izado del buque y la certificación de […]

La Prefectura actualizó la normativa sobre amarre, fondeo e izado de buques Read More »

Vías navegables en Argentina: tres corredores que podrían ayudar a bajar costos y emisiones

Vías navegables en Argentina: tres corredores que podrían ayudar a bajar costos y emisiones

Es logística 1.0, pero muchos todavía no lograron comprenderlo y, por eso, no pueden transformarlo: en la Argentina, el mapa del transporte de cargas exhibe una dependencia casi excluyente del camión. Nueve de cada diez toneladas viajan por carretera, mientras

Vías navegables en Argentina: tres corredores que podrían ayudar a bajar costos y emisiones Read More »

La epopeya de los buzos tácticos que abordaron el Irízar en llamas y lo salvaron del naufragio

La epopeya de los buzos tácticos que abordaron el Irízar en llamas y lo salvaron del naufragio

Los buzos tácticos no llevan medallas en el pecho. Su épica se escribe en silencio, en situaciones de alto peligro, en noches interminables donde la vida pende de un cabo. Fernando Rossi lo sabe bien: fue jefe del Cuerpo de

La epopeya de los buzos tácticos que abordaron el Irízar en llamas y lo salvaron del naufragio Read More »

Hidrovía: cómo es la operación diaria de dragado que permite buena parte de las exportaciones argentinas

Hidrovía: cómo es la operación diaria de dragado que permite buena parte de las exportaciones argentinas

Tripulaciones especializadas, controles ambientales y tecnología europea posibilitan la actividad diaria sobre el corredor fluvial, clave para la venta de granos de granos al exterior. Será la mayor privatización desde los ’90. A bordo de la draga Afonso de Albuquerque,

Hidrovía: cómo es la operación diaria de dragado que permite buena parte de las exportaciones argentinas Read More »

Evalúan posibles nuevas rutas logísticas para barcazas paraguayas a través de Montevideo

Evalúan posibles nuevas rutas logísticas para barcazas paraguayas a través de Montevideo

Representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), y funcionarios de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, así como del Centro de Navegación y el Instituto Nacional de Logística de dicho país se reunieron para avanzar en

Evalúan posibles nuevas rutas logísticas para barcazas paraguayas a través de Montevideo Read More »

Fallo judicial advierte que no podrá dragarse un nuevo curso del Paraná frente a Ramallo, hasta EIA

Fallo judicial advierte que no podrá dragarse un nuevo curso del Paraná frente a Ramallo, hasta EIA

Dos organizaciones ambientalistas recurrieron a la Justicia y obtuvieron una cautelar que frena todo intento de cambiar el curso navegable en jurisdicción de Ramallo. El sitio es el Paso Las Hermanas, que era utilizado sobre la costa entrerriana. Como alternativa,

Fallo judicial advierte que no podrá dragarse un nuevo curso del Paraná frente a Ramallo, hasta EIA Read More »

Navieras redibujan rutas: Buenos Aires gana escalas y Montevideo pierde conectividad

Navieras redibujan rutas: Buenos Aires gana escalas y Montevideo pierde conectividad

Hay un dato objetivo que expresa la reconfiguración de la logística regional decidida por las líneas marítimas. De acuerdo con la Asociación Uruguaya de Agentes de Carga (AUDACA), varias de las principales navieras globales han decidido omitir Montevideo en sus

Navieras redibujan rutas: Buenos Aires gana escalas y Montevideo pierde conectividad Read More »

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

La controversia sobre las dimensiones máximas de los convoyes en la Hidrovía enfrenta posturas opuestas entre países y operadores. Mientras Paraguay impulsa convoyes más grandes para ganar eficiencia, Argentina advierte sobre riesgos de seguridad, incidentes recientes y la necesidad de

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas Read More »

La ANPYN derogó el régimen de habilitación especial para operaciones de transbordo buque a buque

La ANPYN derogó el régimen de habilitación especial para operaciones de transbordo buque a buque

La Resolución 34/2025 elimina un requisito establecido en 2023 por la ex Subsecretaría de Puertos y busca simplificar el esquema normativo vigente. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), creada a comienzos de este año, resolvió dejar sin efecto

La ANPYN derogó el régimen de habilitación especial para operaciones de transbordo buque a buque Read More »

Las complejidades por los ríos compartidos, plantean desafíos estratégicos (Juan C. Donato)

Las complejidades por los ríos compartidos, plantean desafíos estratégicos (Juan C. Donato)

El rol de los funcionarios argentinos, que integran la Delegación Argentina, ante la Comisión Administradora del Río de la Plata, denota falta de conocimientos de temas inherentes a la gestión y expertise, en cuanto a la dinámica de su funcionamiento.

Las complejidades por los ríos compartidos, plantean desafíos estratégicos (Juan C. Donato) Read More »

Hidrovía: los cambios que piden los usuarios para la próxima licitación de la vía navegable

Hidrovía: los cambios que piden los usuarios para la próxima licitación de la vía navegable

El Gobierno conformó mesas de diálogo para incorporar mejoras a los pliegos, que podrían estar listos en octubre o noviembre de este año; en el tercer encuentro, en la ciudad de Paraná, los puertos, la industria aceitera y la Bolsa

Hidrovía: los cambios que piden los usuarios para la próxima licitación de la vía navegable Read More »

16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar. Un llamado a repensar nuestra soberanía oceánica

16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar. Un llamado a repensar nuestra soberanía oceánica

Cada 16 de julio se conmemora en Argentina el Día de los Intereses Argentinos en el Mar. Esta fecha, establecida por la Ley 25.860 en 2003, no es simplemente una efeméride más, sino una jornada clave para reflexionar sobre la

16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar. Un llamado a repensar nuestra soberanía oceánica Read More »

Reconfiguración marítima global: Estrategias navieras y su impacto en la logística portuaria regional

Reconfiguración marítima global: Estrategias navieras y su impacto en la logística portuaria regional

El octavo panel en AAPA LATAM 2025 sirvió de escenario para un análisis crucial sobre la dinámica del comercio marítimo global, con un panel enfocado en las “Estrategias Navieras Globales y su Impacto en el Sistema Portuario Regional”. Moderado por

Reconfiguración marítima global: Estrategias navieras y su impacto en la logística portuaria regional Read More »

Scroll al inicio