Política y Economía

Desconexión de la Red Portuaria: la falta de estrategia nacional fragmenta el Sistema Logístico Argentino (Juan C. Donato)

Desconexión de la Red Portuaria: la falta de estrategia nacional fragmenta el Sistema Logístico Argentino (Juan C. Donato)

Argentina puso en marcha siete puertos, entre noviembre de 2017 y junio de 2025. El primero de ellos, solo llegó a su delimitación y movimientos de suelo, Seis se inauguraron oficialmente y dos de ellos no tienen actividad. Veamos: 21/9/2017: […]

Desconexión de la Red Portuaria: la falta de estrategia nacional fragmenta el Sistema Logístico Argentino (Juan C. Donato) Read More »

16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar. Un llamado a repensar nuestra soberanía oceánica

16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar. Un llamado a repensar nuestra soberanía oceánica

Cada 16 de julio se conmemora en Argentina el Día de los Intereses Argentinos en el Mar. Esta fecha, establecida por la Ley 25.860 en 2003, no es simplemente una efeméride más, sino una jornada clave para reflexionar sobre la

16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar. Un llamado a repensar nuestra soberanía oceánica Read More »

Argentina está última en el ranking regional de transparencia pesquera (Sergio Bustos)

Argentina está última en el ranking regional de transparencia pesquera (Sergio Bustos)

El informe lo elaboraron las organizaciones Sin Azul No Hay Verde y Círculo de Políticas Ambientales. La conclusión es directa: nadie sabe quién pesca, cuánto extrae ni qué permiso tiene. Mientras otros países publican registros digitales con datos básicos —barcos,

Argentina está última en el ranking regional de transparencia pesquera (Sergio Bustos) Read More »

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

Mientras el Gobierno avanza con decretos para reactivar la marina mercante nacional, desde el sector privado advierten que los costos operativos excesivos siguen siendo una barrera estructural difícil de superar. Según Miguel Ángel Álvarez, dirigente del Centro de Navegación Argentina

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante Read More »

Argentina suspende transbordo de combustibles en KM 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Argentina suspende transbordo de combustibles en KM 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) apunta a suspender la operativa en zona de alijo ubicada en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, medida que afecta directamente la logística de abastecimiento de combustibles para Paraguay.

Argentina suspende transbordo de combustibles en KM 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación Read More »

Crisis pesquera: pérdidas de USD 200 millones y buques parados por un conflicto sindical

Crisis pesquera: pérdidas de USD 200 millones y buques parados por un conflicto sindical

El enfrentamiento entre empresas y gremios por el precio del langostino mantiene inactivos 113 barcos y afecta a más de 5.000 familias; el acuerdo parcial con los capitanes no logró destrabar la situación. En lo que las cámaras de empresas

Crisis pesquera: pérdidas de USD 200 millones y buques parados por un conflicto sindical Read More »

Cierre temporal de terminal en el puerto de Buenos Aires por irregularidades graves aduaneras

Cierre temporal de terminal en el puerto de Buenos Aires por irregularidades graves aduaneras

Desde el 25 de junio a las 20:00 hs, la Terminal 4 del puerto de Buenos Aires permanece inactiva. Las autoridades aún no han definido una fecha de reanudación. El Puerto de Buenos Aires enfrenta una situación complicada, donde afloran

Cierre temporal de terminal en el puerto de Buenos Aires por irregularidades graves aduaneras Read More »

Transformación del INA: El riesgo de desarmar un organismo clave en la gestión hídrica (J. C. Donato)

Transformación del INA: El riesgo de desarmar un organismo clave en la gestión hídrica (J. C. Donato)

El Gobierno publicó, el Decreto 396/2025 que dispone la transformación del Instituto Nacional del Agua, y lo fusiona con el Instituto de Prevención Sísmica (INPRES) y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). En su artículo 1° – Dispone la transformación

Transformación del INA: El riesgo de desarmar un organismo clave en la gestión hídrica (J. C. Donato) Read More »

Gente de mar, seguridad, digitalización y descarbonización, los ejes de la agenda del Director de la OMI

Gente de mar, seguridad, digitalización y descarbonización, los ejes de la agenda del Director de la OMI

El 1° de enero de 2024, el panameño Arsenio Domínguez se convirtió en el primer latinoamericano en dirigir la Organización Marítima Internacional (OMI). En el año y medio que lleva al frente del organismo de Naciones Unidas responsable de la

Gente de mar, seguridad, digitalización y descarbonización, los ejes de la agenda del Director de la OMI Read More »

La justicia determinó que la marina mercante “no es servicio esencial” y ratificó su derecho a huelga

La justicia determinó que la marina mercante “no es servicio esencial” y ratificó su derecho a huelga

Una jueza laboral dejó sin efecto el DNU que establecía esta medida para el sector, lo que limitaba la posibilidad de hacer paros. El amparo lo presentó la CGT y fue festejado por los gremios del sector, que se habían

La justicia determinó que la marina mercante “no es servicio esencial” y ratificó su derecho a huelga Read More »

Milei participó de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos en Niza, junto a líderes mundiales

Milei participó de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos en Niza, junto a líderes mundiales

El pasado 9 de junio comenzó en la ciudad francesa de Niza la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, una cumbre clave para el futuro de los mares y la gobernanza internacional de los espacios marítimos. Con

Milei participó de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos en Niza, junto a líderes mundiales Read More »

Estados Unidos y China: Puertos marítimos, la guerra comercial más allá de los aranceles

Estados Unidos y China: Puertos marítimos, la guerra comercial más allá de los aranceles

La guerra comercial entre Estados Unidos y China no es un conflicto aislado ni meramente económico. Es una expresión de un enfrentamiento más profundo entre dos modelos de poder global: uno basado en el orden unipolar liderado por Washington desde

Estados Unidos y China: Puertos marítimos, la guerra comercial más allá de los aranceles Read More »

Scroll al inicio