Política y Economía

El grito del tero de Uruguay: Respecto a la soberanía argentina de Malvinas (C. Lerena)

El grito del tero de Uruguay: Respecto a la soberanía argentina de Malvinas (C. Lerena)

Uruguay coopera con los isleños británicos invasores de Malvinas. La Argentina se independizó de España y de toda potencia extranjera el 9 de julio de 1816. El Reino de España en los Tratados de Reconocimiento, Paz y Amistad del 9 […]

El grito del tero de Uruguay: Respecto a la soberanía argentina de Malvinas (C. Lerena) Read More »

Impacto de la jornada portuaria: Barranqueras «Nodo Logístico del Norte»

Impacto de la jornada portuaria: Barranqueras «Nodo Logístico del Norte»

El pasado miércoles, se realizó en la Universidad Tecnológica Nacional de Resistencia, la conferencia organizada por la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (A.P.D.F.A.), con el apoyo del Gobierno del Chaco y el Puerto de Barranqueras

Impacto de la jornada portuaria: Barranqueras «Nodo Logístico del Norte» Read More »

El gobierno argentino protesta por explotación petrolera offshore en Malvinas

El gobierno argentino protesta por explotación petrolera offshore en Malvinas

El gobierno argentino emitió una enérgica protesta ante lo que considera actividades ilegales de explotación de hidrocarburos en alta mar alrededor de Malvinas, reclamando soberanía sobre los recursos y denunciando la ausencia de permisos nacionales. El Ministerio de Relaciones Exteriores

El gobierno argentino protesta por explotación petrolera offshore en Malvinas Read More »

Un nuevo tratado global de la ONU protegerá los océanos más allá de las fronteras nacionales a partir de enero de 2026

Un nuevo tratado global de la ONU protegerá los océanos más allá de las fronteras nacionales a partir de enero de 2026

Un tratado histórico adoptado por la ONU, conocido como el Acuerdo sobre Biodiversidad de Áreas Marinas Más Allá de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), entrará formalmente en vigor el 1 de enero de 2026, tras alcanzarse las 60 ratificaciones necesarias. Este

Un nuevo tratado global de la ONU protegerá los océanos más allá de las fronteras nacionales a partir de enero de 2026 Read More »

Puerto de Buenos Aires: cuatro gobiernos y veinte años de insistencia. Espejo de un Sistema Logístico en crisis (J. C. Donato)

Puerto de Buenos Aires: cuatro gobiernos y veinte años de insistencia. Espejo de un Sistema Logístico en crisis (J. C. Donato)

El 22 de agosto, se publicó en Boletín Oficial, el Decreto 602/2025, que aprueba el ámbito y delimitación de las áreas en las que se emplazará el proyecto de infraestructura portuaria para el PUERTO NUEVO – BUENOS AIRES. Faculta a

Puerto de Buenos Aires: cuatro gobiernos y veinte años de insistencia. Espejo de un Sistema Logístico en crisis (J. C. Donato) Read More »

Buenos Aires: Puerto Nuevo redefine su esquema logístico con un único operador de carga y terminal de cruceros

Buenos Aires: Puerto Nuevo redefine su esquema logístico con un único operador de carga y terminal de cruceros

El rediseño apunta a recibir buques de gran porte, optimizar operaciones y acompañar el crecimiento del turismo de cruceros, en línea con estándares internacionales. El Gobierno nacional oficializó un profundo rediseño en la gestión del Puerto Nuevo de Buenos Aires.

Buenos Aires: Puerto Nuevo redefine su esquema logístico con un único operador de carga y terminal de cruceros Read More »

Evalúan posibles nuevas rutas logísticas para barcazas paraguayas a través de Montevideo

Evalúan posibles nuevas rutas logísticas para barcazas paraguayas a través de Montevideo

Representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), y funcionarios de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, así como del Centro de Navegación y el Instituto Nacional de Logística de dicho país se reunieron para avanzar en

Evalúan posibles nuevas rutas logísticas para barcazas paraguayas a través de Montevideo Read More »

Entre Ríos tomó posesión de un importante predio del puerto de Paraná tras dos décadas de abandono

Entre Ríos tomó posesión de un importante predio del puerto de Paraná tras dos décadas de abandono

La provincia proyecta un nuevo frente costero con participación ciudadana y usos recreativos, turísticos y culturales. Después de más de 20 años de gestiones fallidas y abandono, la provincia de Entre Ríos concretó la recuperación del puerto de Paraná. El

Entre Ríos tomó posesión de un importante predio del puerto de Paraná tras dos décadas de abandono Read More »

La industria pesquera en crisis: hay en riesgo cerca de 50.000 puestos de trabajo (Giuliano Falconnat)

La industria pesquera en crisis: hay en riesgo cerca de 50.000 puestos de trabajo (Giuliano Falconnat)

Según el consultor pesquero ligado a las cámaras de dicha industria, Giuliano Falconnat, solo en la ciudad de Mar del Plata “el cierre de nueve fábricas que reprocesan pescado y mariscos en los últimos meses dejó un saldo de 400

La industria pesquera en crisis: hay en riesgo cerca de 50.000 puestos de trabajo (Giuliano Falconnat) Read More »

Las complejidades por los ríos compartidos, plantean desafíos estratégicos (Juan C. Donato)

Las complejidades por los ríos compartidos, plantean desafíos estratégicos (Juan C. Donato)

El rol de los funcionarios argentinos, que integran la Delegación Argentina, ante la Comisión Administradora del Río de la Plata, denota falta de conocimientos de temas inherentes a la gestión y expertise, en cuanto a la dinámica de su funcionamiento.

Las complejidades por los ríos compartidos, plantean desafíos estratégicos (Juan C. Donato) Read More »

Hidrovía: los cambios que piden los usuarios para la próxima licitación de la vía navegable

Hidrovía: los cambios que piden los usuarios para la próxima licitación de la vía navegable

El Gobierno conformó mesas de diálogo para incorporar mejoras a los pliegos, que podrían estar listos en octubre o noviembre de este año; en el tercer encuentro, en la ciudad de Paraná, los puertos, la industria aceitera y la Bolsa

Hidrovía: los cambios que piden los usuarios para la próxima licitación de la vía navegable Read More »

Conflicto gremial en la pesca: en el SOMU Ganó el “No a la baja”

Conflicto gremial en la pesca: en el SOMU Ganó el “No a la baja”

La celebración por parte del gremio de marineros por la salida de dos barcos congeladores cuando ciento diez se mantienen amarrados y miles de tripulantes se empobrecerán durante este año, podría ser definición de la expresión ‘victoria pírrica’, un triunfo

Conflicto gremial en la pesca: en el SOMU Ganó el “No a la baja” Read More »

Scroll al inicio