(FNM) La minera brasilera inicia nuevos esfuerzos de lobby para alcanzar el acceso a los puertos chinos.
(FNM) La minera brasilera inicia nuevos esfuerzos de lobby para alcanzar el acceso a los puertos chinos.
En su más reciente esfuerzo por obtener el permiso, Vale sostiene que la utilización de sus supercargueros puede beneficiar a las acerías chinas al reducir el costo del flete del mineral de hierro.
El gigante minero que está construyendo una flota de 35 superbarcos de transporte de mineral de hierro, viene luchando denodadamente para pedir al gobierno de China que levante la prohibición impuesta unos meses atrás al ingreso de buques cargueros de más de 350.000 tpb.
En su última visita a China, el director de desarrollo de negocios Joao Mendes Faria le dijo a First Financial Daily que los gigantescos barcos de la compañía reducirán los costos del flete, induciendo a una mayor competencia de precios en los mercados de mineral de hierro, donde las mayor parte de los compradores prefiere las adquisiciones con entrega incluida.
Consecuentemente, para Faria, el permitir a los “valemax” ingresar a los puertos de China beneficiaría tanto a Vale como a las plantas de acero chinas.
Vale debería recibir la mayor parte de los nuevos barcos en construcción para fines del año próximo, y es por esa razón que la empresa ha estado tan activa para tratar de obtener la autorización de acceso a los puertos del gigante asiático, que es su principal cliente de mineral de hierro.
A fines de diciembre, el “BERGE EVEREST” (foto) –un valemax perteneciente al grupo BW y arrendado con un contrato de largo plazo a Vale, pudo ingresar a puerto y descargar en Dalian. Esta circunstancia dio una luz de esperanza a la minera, que pensó que China podría disponerse a autorizar el ingreso de estos superbarcos. El optimismo, empero, se apagó a fines de enero, cuando el Ministro de Transporte de China decidió prohibir el acceso de los valemax a los puertos del país, a raíz de la fuerte oposición de los armadores locales, que argumentaron que los valemax son inseguros por su gran tamaño y que constituyen una gran amenaza para la supervivencia de sus negocios.
“Los valemax son muy eficientes en el transporte del producto, pero las líneas navieras chinas están viendo a este tipo de barcos como una gran amenaza”, sostuvo Faria, aun cuando la flota de Vale solo represente el 4% de la capacidad de transporte marítimo global.
El directivo brasilero insistió en que Vale está construyendo su flota para competir con las mineras australianas, que disfrutan de la ventaja de tener menores distancias de transporte a China, y no para competir con los armadores chinos por el negocio naviero.
Faria aclaró además, que mientras más de la mitad de las exportaciones de mineral de hierro de Australia y la India fueron destinadas a China el año pasado, Vale exportó sólo un tercio de su producción a ese país.
Para reforzar su compromiso, Vale también está en conversaciones para vender más buques valemax a armadores chinos. Pero, explicó Faria, desde que se estableciera la prohibición, los progresos han sido lentos.
Por Max Tingyao Lin
Adaptado al español por NUESTROMAR. Fuente: Llloyds List; 08/06/12
11/06/12
FUNDACIÓN NUESTROMAR