El puerto de Fray Bentos fue modernizado bajo el gobierno de Tabaré pero estaba casi sin uso.
El puerto de Fray Bentos fue modernizado bajo el gobierno de Tabaré pero estaba casi sin uso.
La presencia de buques pesqueros de ultramar que abandonan el puerto de Montevideo como base de operaciones, es todo un acontecimiento que dinamizará al puerto de Fray Bentos.
Cabe sospechar que otros pesqueros seguirán el mismo camino. ANP (que corrió con parte de los gastos de remodelación) comenzará a cobrar por ese "muellaje" y además se "afloja" el amontonamiento de pesqueros en el Puerto de Montevideo.
Por su naturaleza, estos barcos que suelen pescar en el Atlántico Sur, descargan su pesca, se abastecen de todo tipo de cosas, reparan, arreglan, cambian de tripulación, etcétera.
Es obvio que llegarán a Fray Bentos contenedores frigoríficos para recibir la carga que deberán ser luego llevados o a Nueva Palmira o a Montevideo para su destino final.
Está a punto de concretarse (hay problemas con la población de La Paloma) el traslado por vía acuática de troncos desde La Paloma a Fray Bentos con destino final en la planta de celulosa. Ello aliviará el tránsito de camiones desde el este, ahorra energía y dinamizará nuestro cabotaje.
Por E.F.H
05/06/11
LR21 – URUGUAY