Se concretó ayer el "Segundo Censo Nacional de Contaminación Costera" que tuvo voluntarios comodorenses de diferentes instituciones. El objetivo de la actividad fue observar el estado en el que se encuentran las playas del litoral marítimo argentino, mientras se prepara una medición similar para todas las costas del hemisferio sur.
Se concretó ayer el "Segundo Censo Nacional de Contaminación Costera" que tuvo voluntarios comodorenses de diferentes instituciones. El objetivo de la actividad fue observar el estado en el que se encuentran las playas del litoral marítimo argentino, mientras se prepara una medición similar para todas las costas del hemisferio sur.
Se realizó ayer en gran parte de la Argentina el «Segundo Censo Nacional de Contaminación Costera», promovido por la Fundación Patagonia Natural. El mismo también llegó a Comodoro Rivadavia.
La tarea, que contó con el respaldo de la Subsecretaría de Medio Ambiente, se desarrolló en un solo día y tuvo como voluntarios a personas de diferentes instituciones, quienes recorrieron sectores predeterminados en playas de la zona norte y sur de Comodoro, sumándose así al esfuerzo de más de 3 mil voluntarios que durante la jornada caminaron la costa del litoral marítimo argentino.
La convocatoria se enmarcó en el Proyecto «Consolidación e Implementación del Plan de Manejo Integrado de la Zona Costera Patagónica para la Conservación de la Biodiversidad», ejecutado por la fundación mencionada, que tiene como antecedente haber rubricado convenios para tal fin con los gobiernos provinciales.
El primer censo, realizado en 1995 durante la primera etapa del mismo proyecto, contó con la participación de 3.219 voluntarios que abordaron 2.110 kilómetros de costa entre San Clemente del Tuyú, Buenos Aires, y bahía Lapataia, en Tierra del Fuego.
Ahora, de acuerdo a lo difundido por la institución organizadora, se prepara un censo internacional, que tendrá lugar en 2009, abarcando todas las costas marítimas del hemisferio sur.
También está previsto que se realicen futuros censos nacionales, que tendrían una periodicidad bianual. Este tipo de prácticas es valorada porque permite conocer la presencia de colonias de distintas especies de pingüinos, las cuales son el indicador biológico de la contaminación por hidrocarburos.
CONCIENTIZAR
Quienes desde las 9 de ayer se integraron a la red de voluntarios que caminaron miles de kilómetros de costa fueron, entre otros, Pablo Baztán y Dora Huiche, junto a las nenas María Valentina y Maite, de 5 años ambas, todos pertenecientes a la Asociación Euskal Etchea.
En ese grupo, los adultos explicaron que en la Costanera se trazaron líneas imaginarias para caminar y relevar cantidad y tipo de residuos sólidos hacia el norte y sur del Club Náutico.
«Se camina por un sector y se recuenta todo lo que está en el piso, plásticos, madera, tapitas de metal, guantes, sogas, redes.
Después se hace un recuento final y se entrega a la gente de la Municipalidad», explicó Baztán, a quien le tocó extender los brazos y cubrir esa franja a lo largo, mientras que otro grupo fue de la zona alta de la playa hasta el mar.
Los voluntarios en Comodoro fueron de escuelas, Biología Marina, del Rotarac y de la UNPSJB, quienes se sumaron tras la convocatoria general.
«Se comenzó a las 9 porque fue el momento en el que bajó la marea. Se marcaron zonas; a nosotros nos tocó una de 400 metros por recorrer, y todo lo que se observe se volcará a una planilla general», aseguraron y comentaron además que fruto del recorrido vieron residuos varios.
«Sin comentarios. Encontrás desde plástico a botellas rotas, que son lo peor. Nosotros no podemos tocar nada, pero de todas formas pensamos que esta es una playa de todos», dijo Huiche.
Así, los voluntarios aprovecharon su impresión sobre el estado de la Costanera para reflexionar sobre la conciencia de los comodorenses con relación al cuidado del Medio Ambiente. «Todo depende de la actitud de cada uno. Por eso hay que empezar a educar desde el jardín», coincidieron y comentaron que por esa causa habían llevado a sus familiares más jóvenes.
03/09/07
EL PATAGONICO NET