Desembarcarán alrededor de 10.000 turistas extranjeros. Es la primera vez que amarran tantos cruceros en la ciudad.
Desembarcarán alrededor de 10.000 turistas extranjeros. Es la primera vez que amarran tantos cruceros en la ciudad.
Será una acontecimiento único. Por primera vez, seis cruceros de gran envergadura estarán amarrados al mismo tiempo en el puerto de Buenos Aires.
Los curiosos que quieran ver el espectáculo, aunque sea de lejos, podrán acercarse a la terminal de pasajeros Benito Quinquela Martín, en avenida Ramón Castillo y De los Inmigrantes, donde, entre ayer y hoy, alrededor de 10.000 turistas habrán desembarcado para visitar la ciudad.
Los primeros de estos seis gigantes del océano en arribar, ayer a las 8, fueron el Seabourn Pride, de 134 metros de eslora, y el GTS Infinity, con casi 300 metros y más de 2000 pasajeros a bordo.
Mañana por la mañana, entre las 8 y las 9, amarrará el resto de los buques: el Costa Romántica, de 220 metros y con 1700 pasajeros a bordo; el Golden Princess, con 289 metros de eslora, 2600 cruceristas y 1000 tripulantes; el MSC Sinfonía, con 251 metros y 1500 pasajeros y el Seadream I, de 105 metros (el más pequeño de todos) y apenas 110 pasajeros.
Se trata, indudablemente, de un fin de semana récord en la temporada de cruceros, que comenzó el último 15 de octubre -con el arribo del Nordnotrge-, y se extiende hasta el 1° de abril, fecha en la que amarrará la embarcación número 91, el último crucero que dará fin a una temporada exitosa.
"Siempre que llega un buque, se realiza un operativo de seguridad, pero en este caso el despliegue de medidas se multiplicará por seis -contó a LA NACION Angel Navarro, de la Prefectura Naval Argentina-. Todos los barcos son inspeccionados por personal de la brigada de explosivos y un equipo de buzos. El operativo también afectará guardacostas, dos helicópteros y otros medios terrestres".
Según informó Navarro, el itinerario de estos cruceros es variado: tocan puertos de Brasil (Río de Janeiro, Santos, Río Grande do Sul y Paranagua, entre otros), de Uruguay (Punta del Este y Montevideo) y de Chile (Valparaíso). "En el caso de Argentina, además de Buenos Aires, el recorrido incluye Puerto Madryn, islas Malvinas, Ushuaia y la Antártida", detalló Navarro.
En lo que va del año, ya ingresaron al puerto porteño 54 embarcaciones con un total de 105.026 turistas extranjeros. La mayoría de los viajeros son estadounidenses; luego les siguen los brasileños y europeos, con una edad promedio que va de los 45 a los 65 años.
Vistos de afuera, el porte de estos buques impresiona. Pero en una visita interior es posible descubrir que, en realidad, se trata de verdaderas ciudades flotantes, con camarotes con terrazas privadas, gimnasio, piscinas, salones de fiestas, centros de belleza, comercios, biblioteca, casino y, en algunos casos, hasta una capilla para poder celebrar una boda; una completa infraestructura de lujo que sólo algunos privilegiados pueden disfrutar a bordo.
11/02/07
LA NACION