Rubén Ceresani, subsecretario de Recursos Naturales de Tierra del Fuego, se refirió al trabajo que desarrolla la repartición en el análisis del marco legal de la actividad pesquera.
Rubén Ceresani, subsecretario de Recursos Naturales de Tierra del Fuego, se refirió al trabajo que desarrolla la repartición en el análisis del marco legal de la actividad pesquera.
CAPITAL FEDERAL, (Tiempo Fueguino, de nuestra provincia de Tierra del Fuego, reproducción de CAMPONOVA)
Rubén Ceresani, subsecretario de Recursos Naturales de Tierra del Fuego, se refirió al trabajo que desarrolla la repartición en el análisis del marco legal de la actividad pesquera.
El funcionario, indicó: "Ahora estamos trabajando en una revisión de toda la normativa provincial, a partir de que se hizo provincia y se va haciendo un ejercicio de la propia administración de los recursos vamos aprendiendo y la misma gestión nos va indicando que tenemos que hacer algunas revisiones. En algunos casos ya lo hemos hecho, que son procedimientos administrativos vinculados al otorgamiento de los permisos y a la renovación de los permisos".
"Por otro lado hay aspectos vinculados a la legislación en sí, que en eso estamos trabajando. Y además aspectos propios de los permisos, que realmente habían perdido total vigencia y se hizo una actualización que hacía 10 años que no se hacía sobre los montos. Estaban en 18.000 pesos y ahora están entre los 100.000 y los 400.000 pesos, dependiendo de la eslora, capacidad de bodega y potencia. Esta actualización tiene más relación con la importancia de cada buque", resaltó.
El funcionario agregó que "hay toda una logística muy importante, se ha ampliado el puerto de Ushuaia en los últimos años, para mejorar los servicios y ha sido un esfuerzo importante para nosotros".
Ceresani destacó también que "debemos trabajar en la evaluación de recursos y en ese sentido le hemos pedido al INIDEP hace poco tiempo para que en la próxima campaña podamos hacer una evaluación de todos los recursos pesqueros costeros, dentro de la jurisdicción provincial. Tenemos que tener ese conocimiento para una mejor administración de los mismos ya que parte de los buques también operan en esta agua".
Para finalizar, Ceresani se refirió a la acuicultura indicando que "los acuicultores tenían un permiso que los iba limitando en el tiempo en el área que trabajaban y luego esa zona se debía licitar.
Nosotros lo modificamos para que ese productor que hoy está en ese espejo de agua produciendo, en la medida que siga trabajando lo pueda mantener". Y concluyó: "Paralelamente estamos trabajando en el pliego de bases y condiciones para licitar dos espejos de 50 hectáreas cada uno, que creo que es el desafío mayor que tiene la provincia en este aspecto".
25/07/07
CAMPO NOVA