Los residentes en una zona del Puerto expusieron sus quejas porque las plantas pesqueras arrojan los efluentes y residuos a la vía pública. Piden que intervengan las autoridades.
Los residentes en una zona del Puerto expusieron sus quejas porque las plantas pesqueras arrojan los efluentes y residuos a la vía pública. Piden que intervengan las autoridades.
Vecinos de la esquina de Ortiz de Zárate y Lanzilota expusieron a LA CAPITAL su queja, porque más de quince fábricas procesadoras de pescado del sector, vuelcan sus efluentes industriales en plena vía pública. El líquido proveniente de la limpieza de las plantas, que además de despedir un olor nauseabundo contiene desechos de sus productos, fluye en forma de borbotones de los desagües y bocas de tormenta, principalmente cuando llueve.
Igualmente, señalan que es tal la situación en ese lugar que sobre los cables de luz, cable y teléfono se reúnen bandadas de gaviotas listas para acometer sobre los restos de pescado que sobrenadan en los líquidos que inundan toda la zona e incluso ingresan a las viviendas de quienes residen en ese lugar.
Una de las más afectadas es Elvira Corchen, que tiene su casa en la citada esquina. Sostuvo que "no podemos abrir las ventanas por el fuerte olor a pescado. Igualmente, como esta calle siempre está inundada los coches y colectivos que pasan arrastran el agua servida hasta entrar en nuestras viviendas".
Por su parte, Rosa Patrón destacó que "hemos llamado a Obras Sanitarias para que encuentren una solución. Queremos que las autoridades limiten a las plantas de pescado para que no sigan arrojando agua con desechos a la vía pública o en los desagües. Tendría también que intervenir la Delegación Municipal del Puerto. Para comunicar el problema -acotó- estamos juntando firmas entre los vecinos".
Se agravó desde hace dos meses
Si bien el problema data de un par de años, los residentes en esa zona, aseguraron que se agravó en los últimos dos meses. Al respecto, otro de los vecinos, Eduardo García, señaló que "han venido empleados a tratar de solucionar el problema, pero nos pidieron que hiciéramos una vaquita. Creemos que eso no puede ser", acotó.
Héctor Bustamante resaltó que "yo tengo particularmente el problema que el agua turbia y con un fuerte olor a pescado me ingresa a un patio interno que tengo en mi casa. Hoy -por ayer- a las 10, se inundó. Hay que buscar pronto una solución".
Y agregó que "hemos ido a conversar con gente de algunas fábricas. Pero nos dicen que ellos no arrojan el líquido, sino que lo retiran con camiones atmosféricos. En algunos casos no es así, porque el agua que recibimos nosotros viene de las plantas de pescado".
Después, Carlos Furcade, que tiene su residencia sobre Lanzilota dijo que "las fábricas no están conectadas a las cloacas, por lo que arrojan directamente los líquidos servidos en las bocas de tormenta".
Finalmente, Omar Hermoso, puntualizó que "se trata de un viejo problema de las redes cloacales que se rebalsan, y eso hace que el agua con desechos se acumule en esta esquina".
01/09/07
LA CAPITAL – MAR DEL PLATA