Lockheed Martin anunció ayer la entrega del primer ejemplar del “Joint Strike Fighter” en versión embarcada, destinado a reemplazar a los F/A-18 Hornet de la Marina de los Estados Unidos.
Lockheed Martin anunció ayer la entrega del primer ejemplar del “Joint Strike Fighter” en versión embarcada, destinado a reemplazar a los F/A-18 Hornet de la Marina de los Estados Unidos.
El aparato matriculado CF-6 arribó el sábado 22 de junio al Strike Fighter Squadron 101 de Eglin AFB (Florida), donde se entrenan las primeras tripulaciones y personal técnico de este sistema, y donde se realizan diversos ensayos en vista de lograr la Capacidad Operacional Inicial del JSF estimada hacia 2019 para la versión naval.
En esa unidad aérea se encuentran trece F-35B (modelo de despegue corto y aterrizaje vertical) de los cuales once aparatos fueron entregados a la US Marine Corps y dos al gobierno británico; además de doce F-35A (de despegue y aterrizaje convencional) entregados a la USAF.
Con respecto a los F-35A y los F-35B, el F-35C dispone de alas de mayor tamaño y plegables, superficies de control más grandes para mejorar el control a velocidades bajas, y un tren de aterrizaje más resistente para los apontajes (aterrizajes) en portaaviones. Cuenta además con un sistema de gancho trasero para detenerse sobre la cubierta del portaaviones y un gancho delantero, instalado en el tren de aterrizaje, para enganchar la catapulta de despegue desde la cubierta. La variante F-35C tiene mayor alcance y mayor capacidad de carga útil y más diversa que el modelo F-35B. Cuenta también con capacidad de reabastecimiento en vuelo .
Lockheed Martin prevé la entrega de otros cuatro F-35C a Eglin AFB en lo que resta del año.
25/06/13
AEROESPACIO.COM.AR