Petrobras puso en producción a la plataforma “Cidade de Paraty” (Brasil)

(FNM) Petrobras anunció la entrada en servicio de su plataforma flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) “CIDADE DE PARATY” a partir del jueves pasado (6 de junio), iniciando su producción comercial en el área Lula Nordeste, ubicada en el “presal” de la Cuenca de Santos. La nueva plataforma es parte de una serie de proyectos de producción previstos para este año en el Plan de Negocios de Administración 2013-2017 de la empresa.


(FNM) Petrobras anunció la entrada en servicio de su plataforma flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) “CIDADE DE PARATY” a partir del jueves pasado (6 de junio), iniciando su producción comercial en el área Lula Nordeste, ubicada en el “presal” de la Cuenca de Santos. La nueva plataforma es parte de una serie de proyectos de producción previstos para este año en el Plan de Negocios de Administración 2013-2017 de la empresa.

La “Cidade de Paraty” está fondeada en una profundidad de 2.120 metros a unos 300 km de la costa y tiene capacidad para procesar hasta 120.000 barriles de petróleo y 5 millones de m3 de gas por día.

El primer pozo al que será conectada la plataforma, el 7-LL-11-RJS, tiene un potencial de producción de 25.000 barriles diarios. Sin embargo, durante el transcurso del primer mes de operación su producción estará limitada a 13.000 barriles diarios de petróleo que serán progresivamente incrementados a medida que se vayan poniendo en servicio los sistemas de procesamiento y de reinyección de gas natural.

El petróleo producido en el área Lula Nordeste es de densidad intermedia (29º API) y de alta calidad. Será transportado a través de buques tanque.    

El gas producido será enviado a la Unidad de Tratamiento de Gas Monteiro Lobato (UTGCA), ubicada en Caraguatatuba, sobre la costa del Estado de San Pablo, a través del gasoducto Lula-Mexilhão.

En los próximos meses, otros 13 pozos –siete de producción y seis de inyección- serán interconectados a la plataforma, que tiene previsto alcanzar su producción pico de 120.000 barriles diarios, durante el segundo semestre de 2014.

El yacimiento Lula tiene un volumen recuperable total estimado en 8.300 millones de barriles de petróleo equivalente (petróleo y gas) y comenzó su producción en 2010, con la FPSO “Cidade de Angra dos Reis”, cuatro años y medio después de su descubrimiento, en 2006.

El módulo Lula Nordeste es el segundo entre los diez que están previstos para el desarrollo del yacimiento Lula contemplado en el plan 2013-2017.

El Bloque BM-S-11 es operado por Petrobras (65%) en sociedad con BG E&P Brasil Ltda (25%) y Petrogal Brasil S.A. (10%). (Fuentes: StreetInsider y Maritime News)

10/06/13

FUNDACIÓN NUESTROMAR

Compartir nota en redes...

Scroll al inicio