Oficializaron la reconversión de 25 lanchitas amarillas (Mar del Plata)

El gobierno bonaerense oficializó la reconversión de 25 lanchitas amarillas con asiento en el Puerto de Mar del Plata. Se trata de15 embarcaciones agrupadas en la Sociedad de Patronos Pescadores y 10 nucleadas en la Cámara Argentina de Armadores de Pesca de Rada, Rías y Costera que a partir de ahora podrán reconvertirse en una flota más moderna.

El gobierno bonaerense oficializó la reconversión de 25 lanchitas amarillas con asiento en el Puerto de Mar del Plata. Se trata de15 embarcaciones agrupadas en la Sociedad de Patronos Pescadores y 10 nucleadas en la Cámara Argentina de Armadores de Pesca de Rada, Rías y Costera que a partir de ahora podrán reconvertirse en una flota más moderna.Si bien la medida había sido anunciada por el gobierno días atrás, ayer entró plenamente en vigencia con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 275 del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia. La misma establece que la reconversión ?tendrá un plazo máximo de 36 meses para su ejecución? y que las embarcaciones ?a las que se les autorice su reconversión, una vez operativas, no podrán transferir sus permisos o cambiar su puerto de operación por un plazo de 5 años?.

La medida constituye un reconocimiento histórico a la flota fundadora del país que se encuentra en Mar del Plata. En febrero de este año, el gobierno provincial había puesto en funcionamiento el Registro de Reconversión de Flota para las embarcaciones nucleadas en la Sociedad de Patrones Pescadores que conduce Luis Ignoto y posteriormente para las embarcaciones nucleadas en la Cámara Argentina de Armadores de Pesca de Rada, Rías y Costera, que dirige Franco Boccanfuso.

La inscripción en el Registro fue opcional, por lo que estas 25 lanchitas son las que se anotaron y que posteriormente fueron aprobadas por la cartera agraria. Desde ese Ministerio estimaron que reconvertir una flota de estas características costaría entre 600 mil y 700 mil dólares.

La lista aprobada incluye a las embarcaciones Don Pablo Pennisi, Mi Lucha, Isla de Capri, La Pascuala, María Marta, Nueva Ángela Madre, Antártida, La Julia, Rondine, Regina Madre, Santa María, Siempre Graciosa, Cristo Rey, Sigue Valiente, Virgen de Lourdes, Due Fratelli, Siempre Libertad, Siempre San Roque, Ceferino Namuncurá, Príncipe Azul, Las Dos Hermanas, Alba II, María Rosa, Viejo Amabile y Espíritu Santo.

Las lanchas a reconvertir deberán tener como máximo las siguientes características técnicas: eslora, 17,9 metros; manga, 6 metros; puntal, 3 metros; bodega, 60 metros cúbicos y potencia de motor y 500 caballos de fuerza. La reconversión de la flota había sido anunciada por el gobernador Daniel Scioli el pasado 13 de enero durante el acto de inauguración de la XXIX Fiesta Nacional de los Pescadores en Mar del Plata y constituye un antiguo reclamo de las organizaciones pesqueras.

15/12/11

LA CAPITAL (Mar del Plata)

Compartir nota en redes...

Scroll al inicio