El buque escuela de la Armada Argentina arribó el viernes pasado al puerto de Galway, en Irlanda, luego de doce días de navegación por el Atlántico Norte. Es el primer puerto europeo que visita en el 38º viaje de instrucción. Mañana martes navegará hacia Dublín, capital del país.
El buque escuela de la Armada Argentina arribó el viernes pasado al puerto de Galway, en Irlanda, luego de doce días de navegación por el Atlántico Norte. Es el primer puerto europeo que visita en el 38º viaje de instrucción. Mañana martes navegará hacia Dublín, capital del país.
IRLANDA – Muy temprano por la mañana, la fragata ARA Libertad arribó el viernes pasado al puerto irlandés de Galway, ubicado al oeste de la isla a unos 200 kilómetros de Dublín, capital del país. La esperaba un centenar de lugareños ansiosos de conocer el buque escuela Argentino.
Durante su paso por Galway, la dotación de la fragata Libertad participó de los festejos por el 150º aniversario del fallecimiento del Almirante Guillermo Brown, oriundo del condado irlandés de Mayo y fundador de la Armada Argentina. Los actos se extenderán por el transcurso de toda la estadía del barco en estas tierras.
Las actividades comenzaron el mismo día de arribo con la visita de un grupo de guardiamarinas y parte de la dotación a Foxford donde recorrieron el lugar de nacimiento donde estuvo el Almirante Brown y pudieron conocer un poco más de la cultura irlandesa. La jornada terminó en un teatro local donde pudieron escuchar música típica de este país y presenciar bailes al son de las interpretaciones.
“De todas las manifestaciones artísticas, la que más claramente abandera la cultura irlandesa en la actualidad es la música tradicional, una gran colección de melodías que originalmente se crearon para ayudar a los bailarines a no perder el paso”, nos explicaba John Street, un irlandés de 56 años, músico de carrera, quien todos los días se junta con unos amigos en las calles de Galway para deleitar a los transeúntes con los sonidos típicos de esta tierra.
Al día siguiente fue otro grupo el que se trasladó a Foxford, tierra natal del Almirante Brown, donde la Asociación Almirante Brown organizó una serie de actos protocolares que se extendieron durante todo el día, terminando con una recepción a bordo de la Fragata ARA Libertad en la noche de ayer, la cual finalizó con un repertorio musical irlandés a cargo de treinta músicos argentinos que se trasladaron a Irlanda para participar de los festejos del Almirante Brown.
El día continuó nublado pero sin viento, con una temperatura de quince grados que acompañó la hora y media de viaje que separan Foxford de Galway. En el trayecto pudieron disfrutar de los espectaculares paisajes que ofrece la belleza agreste de los campos que favorecen al estilo de vida más pacífico de este tranquilo país, donde la gente disfruta de las reuniones entre amigos y las charlas en las calles.
Una vez en el pueblo del Gran Almirante, las actividades comenzaron con la celebración de la misa en la capilla Saint Michaels, de la cual participaron el comandante de la Fragata ARA Libertad, capitán de navío Pablo Vignolles, el segundo comandante, capitán de fragata Xavier Oyarzabal, el Agregado de Defensa en Irlanda capitán de navío Carlos Castro Madero, el intendente del Condado de Mayo Gerry Coyle, oficiales del Servicio Naval Irlandés, guardiamarinas y dotación del buque escuela.
Una vez finalizada la misa la comitiva caminó por las calles de Foxford al son de sonidos de las gaitas hasta el monumento del Almirante Guillermo Brown ubicado en el centro del pueblo acompañados por gente del lugar que agitaban en sus manos la bandera argentina y aplaudían el paso de nuestros marinos.
“Estamos muy contentos de la presencia de la armada argentina en nuestro pueblo. Nos emociona compartir con ustedes este aniversario de un héroe de nuestra patria como es el Almirante Guillermo Brown”, dijo Brenda de unos 40 años de edad quien acompaño durante todo el día los actos en el lugar.
Frente al monumento luego de palabras alusivas se hicieron entregas de ofrendas florales por parte de familiares del Almirante Guillermo Brown, del comando de la Fragata ARA Libertad, de la Embajada Argentina en Irlanda y del Servicio Naval Irlandés. En la oportunidad el Comandante del Buque Escuela Capitán de Navío Pablo Vignolles resalto la figura del prócer naval e insto a los flamantes oficiales de la armada a imitar sus virtudes y cualidades.
Por otra parte el representante de la embajada argentina en Irlanda, Federico Guillermo Urrutia, expresó sentirse muy complacido de estar presente en este homenaje al Almirante Brown. “La visita de la Fragata ARA Libertad es siempre significativa pero mas en esta oportunidad donde se cumple 220 años del nacimiento de Brown. Agradezco a todos los involucrados en el trabajo de continuar promoviendo y recordando la histórica importancia del Almirante”.
Luego todos los presentes se trasladaron al predio donde se construirá una obra temática a orillas del río Moy que evocará la vida del prócer naval argentino. La construcción de este paseo de 300 metros de largo evocará a un barco y contará con cuatro astas de bandera en forma de mástiles. El suelo tendrá un acabado en láminas de madera y un cerramiento de barandas marítimas y cadenas de ancla.
Se incorporarán una serie de tributos de bronce en los que se narrará la vida del Almirante, desde su niñez en Foxford hasta su carrera profesional en la Armada Argentina. El foco central del homenaje lo constituirá una estatua del Brown a tamaño natural procedente de Argentina.
El objetivo del paseo no sólo se centra en ofrecer un lugar de esparcimiento, sino que además se busca brindar un espacio de difusión de la vida del prócer. El ayuntamiento del Condado de Mayo adquirió este terreno situado al norte del centro de la ciudad de Foxford hace varios años.
Promediando la tarde y luego de un almuerzo de campaña los guardiamarinas y dotación del buque regresaron a Galway donde participaron de la recepción abordo.
Hoy ultimo día en este puerto europeo la fragata comenzó con las actividades muy temprano como todos los días. Parte de la dotación quedo desafectada de las tareas del buque para poder conocer un poco de esta ciudad y otra parte sigue cumpliendo con actividades protocolares del buque.
18/06/07
GACETA MARINERA