Diez de las principales organizaciones europeas e internacionales representantes de los actores integrados a la logística marítima se han unido en un manifiesto que reclama a la Comisión Europea poner punto y final al reglamento de las alianzas entre navieras. Estas empresas se benefician de una exención de la legislación de Competencia de la UE que les facilita establecer estos acuerdos, el denominado Reglamento de Exención por Categorías (BER, por sus siglas en inglés), que expirará el 25 de abril de 2020.
Diez de las principales organizaciones europeas e internacionales representantes de los actores integrados a la logística marítima se han unido en un manifiesto que reclama a la Comisión Europea poner punto y final al reglamento de las alianzas entre navieras. Estas empresas se benefician de una exención de la legislación de Competencia de la UE que les facilita establecer estos acuerdos, el denominado Reglamento de Exención por Categorías (BER, por sus siglas en inglés), que expirará el 25 de abril de 2020.
Las asociaciones firmantes de este comunicado (Clecat, ETA, EBA, EBU, ESO, IWT, ESC, Feport, UIRR y GSF) concluyen que la Comisión “debe derogar el reglamento de exención por categorías de los consorcios a menos que se adopte un marco regulador revisado que aclare el actual BER”. En este sentido, algunas de las asociaciones ya han presentado sus posiciones detalladas a la Comisión Europea o han anunciado que lo harán en breve.
Las asociaciones mostraron su posición en una jornada organizada el día 8 por el International Transport Forum
El análisis de estas organizaciones es que la evolución del mercado en los últimos cinco años justifica “una revisión en profundidad del marco reglamentario, ya que esto no se ha hecho desde 2009”. Consideran que el marco actual “se ha quedado obsoleto, dado que la mayoría de las navieras operan en alianzas y que la concentración del mercado está aumentando”.
Sostienen que “ya no se cumple una condición importante para la exención, que consiste en proporcionar beneficios a los clientes, ya que ni la calidad del servicio ni la productividad han mejorado a lo largo de los años”. Por el contrario, aseguran que los usuarios de los servicios y sus proveedores de servicios “se han visto afectados por una situación de mercado cada vez más desequilibrada” desde que las navieras establecieron estos de cooperación”.
La posición de estas diez asociaciones se puso de manifiesto en el encuentro celebrado el pasado día 8, en París, en un acto organizado por el International Transport Forum, a propósito del proceso que está desarrollando la Comisión Europea para revisar el reglamento y evaluar la oportunidad de prolongar o poner fin a estas exenciones. (EL VIGIA)
20/02/2019 #NUESTROMAR