Dicen que tres millones de kilos de pescado se pudrieron por un paro (Mar del Plata)

Lo denunció la Cámara de la Industria Pesquera. El puerto está cerrado desde la mañana del miércoles.

Lo denunció la Cámara de la Industria Pesquera. El puerto está cerrado desde la mañana del miércoles.

“Ya hay tres millones de kilos de pescado en las bodegas de los buques amarrados en el puerto en estado de descomposición”, denunciaron ayer, a días de Semana Santa, cuando el consumo de pescado se incrementa, los empresarios del sector. Es que el puerto de Mar del Plata está cerrado, no entran ni salen camiones con mercadería. La Cámara de la Industria Pesquera sostiene que “ya es imposible de satisfacer el abastecimiento de las necesidades de Semana Santa”. La situación tiende a agravarse.

El paro lo impuso el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), que reclama a las cámaras un incremento salarial del 35%, además de la regularización de los trabajadores del sector. El Ministerio de Trabajo dicto la conciliación obligatoria y hubo un ofrecimiento de los empresarios de una suba del 24% que no conformó. La gente del SOIP volvió a la calle y decretó un paro, ahora por tiempo indeterminado.

Desde la mañana del miércoles que los accesos al puerto están bloqueados por piquetes de trabajadores; son fileteros, los que hacen trabajo en tierra. Las consecuencias las había anunciado Luis Lugo, dirigente del Soip: “Si esto sigue así habrá desabastecimiento en todos los lugares en los que tenga llegada el puerto de Mar del Plata”.

“Hay trabajadores que están cobrando 1500 pesos, nosotros queremos un mínimo que rondaría los 4500, pero lamentablemente también hay mucha gente en negro”, dijo Lugo.

No se notaba ayer en las pescaderías de la ciudad el faltante de pescado fresco, pero auguran que esto comenzará a ocurrir en las próximas horas. “Todavía hay, pero el lunes o martes, si no hay cambios, va a notarse la falta, y el jueves, que es el día fuerte de Semana Santa no sé qué puede pasar”, comentó Alberto, detrás del mostrador de Di Costanzo, en el local que tienen sobre la avenida Edison, en el puerto. La situación era la misma en otra pescadería del centro.

Los empresarios de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa), en un comunicado ayer, dijeron que tres millones de kilos ya se pudrieron en las bodegas de los buques amarrados y que la situación se agravará cuando comiencen a arribar los buques que se encuentren en la zona de pesca con pescado fresco.
Por Guillermo Villareal

16/04/11
CLARIN

Compartir nota en redes...

Scroll al inicio