Desembarques récord de Caballa

Según datos oficiales, las descargas del recurso superan las 14.700 toneladas. La cifra es la más alta registrada en la serie histórica. El nivel de explotación, en el límite.

Según datos oficiales, las descargas del recurso superan las 14.700 toneladas. La cifra es la más alta registrada en la serie histórica. El nivel de explotación, en el límite.

La caballa alcanzó un nivel de abundancia record en los muelles. Según datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, los desembarques de la especie superan las 14.700 toneladas.

Un repaso por la serie histórica permite establecer que la cifra es la más alta registrada a la fecha, incluso por encima de las 13.353 toneladas capturadas en 2008.
De acuerdo al Inidep, estos altos niveles de explotación parecen cercanos al máximo potencial de una población que, por ahora, exhibe buena salud.

“No hay evidencias de que las tasas de explotación de los últimos años hayan provocado tendencias negativas en el conjunto del efectivo”, señalan los científicos.

En este sentido, el Consejo Federal Pesquero (CFP) fijó para 2010 una captura máxima permisible de 12 mil toneladas para la zona ubicada al sur del paralelo 39º. Su cumplimiento no asoma claro.

La participación de los buques fresqueros de altura es determinante para acrecentar las descargas de caballa. Hasta el pasado 25 de octubre, este estrato de flota aportó 11.968 toneladas.

La scomber se convierte en una buena alternativa frente a las limitadas cuotas de merluza hubbsi. Desde la década del noventa que la tendencia se viene acentuando.

Teniendo en cuenta este escenario, el CFP abrió en agosto el cuadrante 4060, que integra el Área de Esfuerzo Resrtingido dispuesta en torno a “El Rincón”, para que los barcos de entre 25 y 29 metros de eslora que no contaban con historia en el variado costero y, por lo tanto, estaban excluidos del sector, operen sobre caballa.

El otro factor que influyó en el alto nivel de desembarque fue la ruptura parcial de la "estacionalidad". Ya en abril se habían acumulado más de 800 toneladas.

Por su parte, los costeros trajeron a tierra 2.507 toneladas; mientras que las unidades de rada/ría, apenas 40,9. Las otras 166,4 toneladas correspondieron a los congeladores.

28/10/10
PESCARE

Compartir nota en redes...

Scroll al inicio