Construcción Acceso Norte del Puerto de Montevideo

El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Fernando Puntigliano, indicó que se firmará el contrato para el relleno de siete hectáreas en la zona norte del puerto de Montevideo. “El acceso norte es uno de los proyectos (que planteamos cuando comenzamos a trabajar en la ANP. Con esta obra se podrá lograr ordenar el recinto portuario”.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Fernando Puntigliano, indicó que se firmará el contrato para el relleno de siete hectáreas en la zona norte del puerto de Montevideo. “El acceso norte es uno de los proyectos (que planteamos cuando comenzamos a trabajar en la ANP. Con esta obra se podrá lograr ordenar el recinto portuario”.

(Montevideo) La realización de la obra permitirá contar con una playa de estacionamiento para los camiones con contenedores, sacándolos de su ubicación actual en la rambla portuaria. En el terreno ganado se instalarán oficinas para que los camioneros puedan realizar los trabajos administrativos, para luego ir por dentro del puerto a entregar los contenedores. “Las oficinas permitirán que los camiones se ubiquen en forma paralela, y a medida que finalizan los trámites, irán saliendo”, explicó.

Con este nuevo sistema, las autoridades de la ANP consideran que se agilitará la descarga o carga de contenedores.
“El desarrollo de esta obra es de trascendental importancia para posicionar competitivamente al Puerto de Montevideo, de forma que permita atender el futuro incremento de cargas previsto”, señaló el responsable del proyecto Arq. Benjamín Silvera.

Por otra parte, existe “gran satisfacción” en el directorio de la ANP ante la culminación de la ampliación del puerto de Fray Bentos, obra que se realizó en forma conjunta con el ministerio del Transporte y Obras Públicas. “Esta es la primera obra que culmina esta administración”, comentó en forma orgullosa el presidente de la ANP.

El trabajo consistió en una prolongación importante del muelle con una vista de ultramar que permitirá el atraque de buques de gran porte.

En cuanto a las obras en el puerto de Colonia, Puntigliano dijo que luego de haberse firmado el contrato para la nueva terminal de pasajeros, comenzarán las tareas a la brevedad. El proyecto que agilitará en ingreso de turistas, se estima que estará culminado para mediados de 2009.

La construcción de un Sistema Nacional de Puertos busca posicionar al Uruguay como una Plaza Logística Regional, siendo Montevideo el principal referente. En este sentido nuestro país está invirtiendo en potenciar sus ventajas competitivas frente a otros puertos de la región, de manera que la carga que conlleva la actual explosión productiva utilice las terminales uruguayas para salir al mundo. La construcción del acceso norte al Puerto de Montevideo es un paso hacia ese objetivo.

31/08/07
WEBPICKING

Compartir nota en redes...

Scroll al inicio