(FNM) Comenzamos hoy con una serie de notas referidas a los 200 años del nacimiento de nuestra Patria.
(FNM) Comenzamos hoy con una serie de notas referidas a los 200 años del nacimiento de nuestra Patria.
Con el afán de participar de esta magna celebración que se aproxima, la Fundación NUESTROMAR quiere contribuir a la recordación de este hecho histórico trascendental, como fue la Revolución de Mayo.
El 25 de mayo de 1810 los habitantes del Puerto de la Santísima Trinidad y Santa María de los Buenos Aires decidieron gobernarse a sí mismos, dando un ejemplo a las colonias hermanas de América, e iniciando un proceso que se extendió como reguero de pólvora por todo el continente.
Fue la ciudad portuaria de Buenos Aires la que encendió la chispa sagrada de la libertad. Ciudad cosmopolita, donde florecía el comercio, no siempre legal, hacia y desde todo el mundo. Ese comercio que se veía sofocado por las leyes coloniales, esos deseos de salir al mundo por sus propios medios fue el motor de la causa revolucionaria.
A través de estas notas intentaremos recrear ese momento histórico y su devenir en el tiempo, haciendo hincapié en las cuestiones del mar. Ese mar muchas veces olvidado por los que ahora nos llamamos “Argentinos” y del cual vivimos, sin muchas veces saberlo.
En la primera nota que publicamos hoy, el periodista Amado Becquer Casaballe nos presenta la incipiente fuerza naval y la participación de Manuel Belgrano en su creación.
Que en los 200 años de vida en libertad nos inspire lo bueno del pasado y nos permita llegar al futuro que Argentina se merece.
10/05/10
NUESTROMAR