Brasil importa volúmenes récord de naftas

(FNM) PETROBRAS está importando una cifra récord de 70.000 barriles diarios de gasolina, por causa del crecimiento de la demanda y de una limitada producción local de etanol.

(FNM) PETROBRAS está importando una cifra récord de 70.000 barriles diarios de gasolina, por causa del crecimiento de la demanda y de una limitada producción local de etanol.La sed de gasolina importada de la compañía estatal de energía, en medio de una explosión de proyectos de infraestructura, está generando un pico de demanda de buques tanque en el Atlántico.

Así lo demuestra por ejemplo, la naviera danesa Torm especializada en buques “producteros”. La compañía presentó su balance del tercer trimestre; y aunque arrojó pérdidas, el informe destaca un crecimiento de la importación de derivados del petróleo por parte de Brasil en el período.

El director de abastecimientos de la compañía, Paulo Roberto Costa, explicó a Reuters que la situación es bien diferente a la del año 2009, cuando PETROBRAS era un exportador neto de nafta, con 100.000 barriles diarios.

Un reciente informe del departamento de investigaciones de DVB Bank también destacó esta circunstancia. El documento plantea como muy probable que una creciente proporción de las exportaciones de productos de petróleo de América del Norte se dirijan hacia América del Sur, donde se espera un aumento de la capacidad de refinación para poder seguir el ritmo la demanda.

La sed de productos petroleros de Brasil se refleja en el creciente número de buques producteros del mercado spot que ingresan para descargar en el país, tal como lo informa la agencia Clarksons. Este broker informó 32 esquemas de operaciones de buques tanque producteros para descargar en Brasil durante el 2010, cantidad que subió a 67 en el corriente año.

Según las estimaciones, la demanda brasilera de productos petroleros habrá de incrementarse aún más, a medida que progresen las construcciones programadas para el Torneo Mundial de Fútbol de 2014, y los Juegos Olímpicos de 2016.

La reducción en la producción de etanol, debida a una merma en las cosechas de caña de azúcar, también ha contribuido a que Brasil importe más naftas.

El país es el segundo productor mundial de etanol, detrás de EEUU.

Brasil es también el mayor exportador mundial de etanol, aunque la mayor parte de su producción se destina a satisfacer el crecientemente demandante mercado interno.

Brasil requiere ingentes cantidades de etanol, dado que todas sus naftas incorporan el producto. Algunos cortes contienen hasta un 25% de etanol. En comparación, las naftas en EEUU contienen típicamente un 10% de etanol.

Por Hal Brown

Adaptado al español por NUESTROMAR. Fuente: Lloyd´s List; 12/12/11

14/12/11

NUESTROMAR       

Compartir nota en redes...

Scroll al inicio