Barco portacontenedores prueba combustible de algas

¿Un barco puede navegar propulsado por energía proporcionada por algas? Esta es la esperanza de una asociación en la que participan la Armada de los Estados Unidos y algunas compañías de Maersk.

¿Un barco puede navegar propulsado por energía proporcionada por algas? Esta es la esperanza de una asociación en la que participan la Armada de los Estados Unidos y algunas compañías de Maersk.Para la flota del Maersk Group, compuesta por más de 1.300 barcos, los biocombustibles ofrecen una gran cantidad de posibles ventajas, pero también verdaderos desafíos. Un proyecto que ya está en marcha explora las perspectivas de un combustible especialmente ecológico.

El Maersk Kalmar, un barco portacontenedores de Maersk Line de 300 metros de eslora, navega en su ruta normal desde Bremerhaven, Alemania, hasta Pipavav, India, y va entregando su carga en los puertos en los que opera normalmente a lo largo de su viaje. Pero en su travesía de 6.500 millas náuticas el Kalmar hará algo fuera de lo común: utilizará 30 toneladas de combustible derivado de algas.

Un grupo de ingenieros de Maersk Line Limited, Maersk Maritime Technology y Maersk Line viaja a bordo del Maersk Kalmar durante el proyecto. El objetivo es probar mezclas de combustible que contienen entre un 7% y un 100% de combustible de algas en uno de los motores auxiliares del barco.

Eso significa que el Maersk Kalmar no navega en realidad con energía obtenida a partir de algas por el momento: la energía producida sólo alimenta los dispositivos electrónicos del barco. Pero si todo sale de acuerdo a los planes, el motor principal podría finalmente llegar a operar con combustible de algas.

“Las propiedades de este combustible son similares a las del gasóleo marino, por lo que si podemos lograr que el motor auxiliar funcione con este combustible durante periodos de tiempo largos, como pensamos, también podremos emplearlo en el motor principal, con toda seguridad”, explica Klaus Jørgensen, ingeniero de Maersk Maritime Technology.

La Armada de Estados unidos, que es el patrocinador principal de la prueba y que también provee las 30 toneladas de combustible de algas, tiene intenciones de abastecer el 50% de su energía con combustibles alternativos para 2020, como parte de su iniciativa ‘Great Green Fleet’ (La gran flota ecológica). Para Maersk Line, la prueba de biocombustibles es parte de una estrategia más amplia para reducir las emisiones de carbono.

El objetivo de Maersk Line es disminuir en un 25% las emisiones de carbono por contenedor trasladado para 2020, en comparación con 2007, una meta que pretende alcanzar a través de la ganancia de eficiencia.

“La industria naviera necesita reducir drásticamente la intensidad de las emisiones de gas invernadero en las próximas décadas. A corto plazo, podemos ganar mucho al enfocarnos en mejorar la eficiencia energética. A largo plazo, en unos 15 años o más, quisiéramos que los biocombustibles se conviertan en un combustible con baja emisión de carbono disponible comercialmente”, dijo Jacob Sterling, director de Clima y Medioambiente de Maersk Line.

14/12/11

FIS.COM

Compartir nota en redes...

Scroll al inicio