La alimentación en los barcos, en la historia
Por expreso pedido del autor y pese a haber citado correctamente la fuente, retiramos este artículo de NUESTROMAR.
La alimentación en los barcos, en la historia Read More »
Por expreso pedido del autor y pese a haber citado correctamente la fuente, retiramos este artículo de NUESTROMAR.
La alimentación en los barcos, en la historia Read More »
Más de mil habitantes participaron de manera voluntaria en el II Censo Nacional de Contaminación Costera, un operativo organizado por la Fundación Patagonia Natural y coordinado en nuestra provincia por la Subsecretaría de Medio Ambiente.
Santa Cruz vivió una jornada de cara al mar Read More »
Se concretó ayer el "Segundo Censo Nacional de Contaminación Costera" que tuvo voluntarios comodorenses de diferentes instituciones. El objetivo de la actividad fue observar el estado en el que se encuentran las playas del litoral marítimo argentino, mientras se prepara
También en Comodoro se midió la contaminación de la costa Read More »
No hubo ni un solo forcejeo. Tampoco gritos, ni insultos, ni mucho menos persecuciones. Los autos repletos de familias atravesaron unos inusualmente estrictos y prolongados controles migratorios y aduaneros, y el gentío se apostó al costado del camino, en plena
Pacífico reclamo contra Botnia en Uruguay Read More »
Durante todo el día, los voluntarios recorrerán la orilla del mar, desde la Bahía de Samborombón hasta Ushuaia. El estudio servirá para evaluar el estado de un ecosistema de 4.000 kilómetros, aunque podrán recorrerse poco más de la mitad. Además,
La población de lobos marinos, especie que forma parte de la biodiversidad en la reserva natural de Paracas, sobrevivió y no fue afectada por el terremoto del 15 de agosto que afectó la región centro sur de Perú, informaron guardaparques.
Los lobos marinos sobrevivieron al sismo (Perú) Read More »
Un virus potencialmente mortal amenaza una variedad de delfín en el mar Mediterráneo, según el Ministerio español de Medio Ambiente, que lanzó un procedimiento de alerta en España y en la zona mediterránea.
Delfines en peligro Read More »
Benedicto XVI afirmó que son necesarias “decisiones valientes” para no llegar a una “situación irreversible”. “Hubo una evolución que no siempre supo proteger el delicado equilibrio de la naturaleza”.
Advertencia del Papa sobre el cambio climático Read More »
Concluyó la conferencia de la ONU en Viena. Admiten la necesidad de reducir para 2020 hasta un 40% de los gases emitidos.
“Pequeño paso” hacia un acuerdo climático Read More »
Los residentes en una zona del Puerto expusieron sus quejas porque las plantas pesqueras arrojan los efluentes y residuos a la vía pública. Piden que intervengan las autoridades.
Quejas por plantas pesqueras que arrojan efluentes a la calle (Mar del Plata) Read More »
El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Fernando Puntigliano, indicó que se firmará el contrato para el relleno de siete hectáreas en la zona norte del puerto de Montevideo. “El acceso norte es uno de los proyectos (que planteamos
Construcción Acceso Norte del Puerto de Montevideo Read More »
Los gobiernos de Guatemala y El Salvador firmaron un convenio de cooperación para la conexión entre puertos del Pacífico y del Atlántico. Con esto las autoridades pretenden incrementar el intercambio comercial entre ambas naciones.
Guatemala y El Salvador firman convenio para interconexión de puertos Read More »
En el Puerto de Ingeniero White operan diez terminales portuarias, algunas de ellas en lugares ganados al mar con un importante parte del material refulado que se obtuvo cuando se llevó a cabo (en 1990) la modificación de la traza
La salida al mar de los productos (Bahía Blanca) Read More »
Denominado "Andoni Irazusta" se encuentra en el antiguo silo 21 y gracias a su puesta en operaciones, el Puerto posee una terminal de carga que permitirá una transferencia anual de doscientos mil contenedores, capaz de atracar buques de hasta 270
El “Multipropósito” es ponerlo en marcha (Bahía Blanca) Read More »