4ª Jornadas de Transporte y Logística online

En los distintos programas participarán expertos nacionales e internacionales que disertarán sobre problemas de actualidad de la logística y el comercio exterior. Las Jornadas consistirán en una serie de programas con transmisión simultánea por el canal de YouTube de Globalports y redes sociales. En la apertura se contó con presencia de autoridades nacionales del sector.

Desde el suplemento Transport & Cargo del diario El Cronista y Globalports, realizaremos las 4a Jornadas Sobre Transporte y Logistica que darán comienzo el día 29 de julio, cuando se cumplen 23 años de la primera publicación del suplemento Transport & Cargo en el diario El Cronista

Algunos de los temas relevantes que se abordarán son: la situación de los puertos bonaerenses, la necesidad de una marina mercante nacional, el desarrollo de la industria naval, el futuro de la hidrovía y su problemática actual con la bajante histórica del Paraná. Tendremos un programa especial para analizar las propuestas sobre políticas de transporte de cara al proceso electoral de este año.

Luego de la jornada de inauguración, del pasado 29 de julio se realizarán las siguientes jornadas y programa de conferencias:

Martes 3 de agosto

17 Horas: El rol clave de la Junta de Seguridad en el Transporte

Diego Hernán Di Siervi, Director Nacional de Investigación de Sucesos Ferroviarios, Junta de Seguridad en el Transporte
Marcelo Alberto Covelli, Director Nacional de Investigación de Sucesos Marítimos, Fluviales y Lacustres, Junta de Seguridad en el Transporte
Estefania Demichelis, Directora nacional de estadísticas y monitoreo accidentológico, Junta de Seguridad en el Transporte
Oscar Correas, Red PBIP México, PROByP
Prefecta Hebe Hilen Zaracho, Prefectura Naval Argentina

Miércoles 4 de agosto

17 horas: Tendencias globales de la logística – Panel de especialistas internacionales en transporte

Robert West, Estratega principal WorleyParsons. Estados Unidos
Carlos González España,Socio Gestor Empresa Multimodal SAS, Bogotá – Colombia
Guillermo Gómez Garay, Gerente Senior de Proyectos FORCE Technology, Dinamarca
Carlos Sagrera, Representante de ISCO par la región iberoamericana

Viernes 6 de agosto

17 horas: Realidad actual y perspectivas futuras de los puertos bonaerenses

Augusto Costa, Ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires
Federico Susbielles, Presidente Consorcio del Puerto de Bahia Blanca
Carla Monrabal, Presidenta Consorcio del Puerto Dock Sud
Gabriel Felizia, Presidente Consorcio del Puerto Mar del Plata
Cecilia Comerio, Presidenta Consorcio del Puerto San Nicolas

Martes 10 de agosto

17 horas: Marina mercante nacional, una asignatura pendiente

Roberto Meli, Director Nacional de Política Naviera y Marina Mercante
Julio González Insfrán, Secretario General Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo
Paloma Loewenthal, Presidenta Camara de Buques de Bandera Argentina,
Gustavo Roca, Presidente SEMARBRA,
Mark Juzwiak, presidente de la Asociación Brasileña de Armadores de Cabotaje (ABAC) y del Comité Río de Janeiro

Miércoles 11 de agosto

17 horas: La industria naval, motor productivo en la post pandemia

Ariel Schale, Secretario de Industria, Ministeriode Desarrollo Productivo
Sandra Cipolla, Presidenta Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN),
Silvia Martinez. Presidenta Cámara Argentina de la Industria Naval (CINA),
Marcos de Monte (Astillero Rio Paraná Sur),
Miguel Angel Tudino (Tandanor)
Juan Speroni (SAONSINRA)

Jueves 12 de agosto

17 horas: La logística agro exportadora frente a la bajante histórica del río Paraná

Oradores a confirmar

La participación es libre y gratuita a través de redes sociales o por Canal de Globalports en Youtube [ONLINE AQUÍ] (GLOBAL PORTS) #NUESTROMAR

.

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio