En una entrevista dada al periodista Reynaldo Luis Sietecase en el programa La Inmensa Minoría en Radio con Vos, se manifestó con relación a la importancia que reviste la nueva licitación para la Hidrovía y también al Canal Magdalena.
«Hay un error de concepción, yo creo que no es soberanía que una maquina saque arena del fondo del río» fue una de las expresiones que tubo el Ministro de Transporte de la Nación quitándole importancia geoestratégica a la obra de profundización de la vía fluvial por donde pasan el 75 % de nuestras exportaciones.
«Muchas veces se mezclan conceptos, esto es como pensar que porque una empresa pavimenta una ruta y cobra un peaje, estamos cediendo soberanía» dijo el Ministro.
Expresiones que profundizan la polémica que se saldará en el 30 de Abril cuando venza la concesión del mantenimiento de la principal vía fluvial de la Argentina.
Audio de la entrevista:
(INFORME MARITIMO) #NUESTROMAR
.
Lea también:
“Dragado y peaje con Paraguay” Antecedentes de conflictos con Argentina en 2014 y opiniones sobre su...
Sector privado respalda cobro de peaje establecido por Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná
J. C. Donato: Chatarra naval: 14 años de una norma restrictiva que genera alto riesgo ambiental y pé...
La puja con Paraguay por el peaje de la Hidrovía divide las aguas en Juntos por el Cambio
Puertos de Bahía Blanca y Rosales ganan importancia en la agenda energética nacional (Adrián Luciani...