La Mesa de Debate Interdisciplinario cumple un año

La Mesa de Debate Interdisciplinario cumple un año

Con el objetivo de consolidar Equipos Interdisciplinarios que puedan elaborar propuestas ante los Organismos Públicos y Privados, para dar solidez y sustento a las políticas públicas sobre Transporte y Logística, nació la Mesa de Debate Interdisciplinario. Este heterogéneo grupo de profesionales apuestan al bien general y no a un sector en particular.

La Mesa de Debate Interdisciplinario (MDI) está conformada por profesionales abocados a la logística, el transporte, la actividad portuaria, comercio exterior, etc., que suman sus aportes desde la experiencia de campo y de las leyes que rigen las actividades mencionadas. Cuentan con el respaldo de importantes instituciones de ciencia, tecnología e investigación, además de organismos públicos y privados.

Los objetivos que persiguen son regidos por una premisa: El bien común de toda la sociedad. La MDI fue propuesta desde las diferentes articulaciones gestionadas por el espacio en formación de la Comunidad Logística, con el fin de analizar las distintas problemáticas de los escenarios actuales y futuros en el contexto post pandémico global.

Consultados sobre ¿Cómo dan a conocer sus programas y posturas? Nos respondió Sebastián Carrizo, Especialista en Planificación Logística Puertos y vías Navegables, quién nos dijo: “Siempre damos una aproximación de las actividades en desarrollo y los proyectos de investigación venideros. Al mismo tiempo invitamos a todas las personas que deseen colaborar, ya sea con un comentario, material bibliográfico, o con la voluntad y el compromiso.”

También Carrizo dijo que la MDI ya ha publicado su primer informe, llamado “El escenario logístico Pospandemia”, que es de acceso libre y gratuito (DISPONIBLE AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO). Nos comentó que el mencionado trabajo es «fruto del esfuerzo y dedicación de varios profesionales», y que entre otros temas aborda el presente de los bloques económicos de Oriente y Occidente, el rol de la Argentina frente a ambos bloques, la actividad económica y la pandemia, la logística urbana, el e-commerce, etc.

Integrantes de MDI: Sabah Zrari. Doctora en Ciencias Políticas de Sciences Po Paris y Directora académica del Diplomado » Planificación, Gestión y Gobernanza de las Ciudades Puerto, Universidad de Santiago de Chile; Sebastián Carrizo. Especialista en Planificación Logística Puertos y vías Navegables. Antonio Martino. Estudiante avanzado de la Licenciatura en Planificación Logística (UNLA); Daniel Orellano. Estudiante avanzado de la Licenciatura en Planificación Logística (UNLA); Miguel Ángel Lobosco. Licenciado en Planificación Logística. (MDI – CONFLUENCIA PORTUARIA) #NUESTROMAR

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio