Se acerca la cuarta edición del Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino

Se acerca la cuarta edición del Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino

Por cuarto año consecutivo, el Consejo Portuario Argentino anuncia su Encuentro Multisectorial “Lo que se viene: Logística global, respuestas locales”, a realizarse el 5 de diciembre en el Salón del Colegio Profesional Inmobilario (CUCICBA), Alsina 1382, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Si la logística es factor clave para la competitividad de nuestra producción y la integración del país, porque no diversificar la matriz de transporte, no sólo en los dichos sino en los hechos y porque no utilizar las mejores tecnologías que ya son una realidad y tomar las mejores decisiones a la hora de hacer política de Estado en esta materia y a la hora de la gestión por parte de las empresas.

En un contexto de incertidumbre a nivel global, que golpea nuestras puertas, se presentan fuertes desafíos para los próximos años en materia de gestión y de infraestructura en la logística vinculada al comercio exterior. Así, especialistas y operadores vienen a analizar y debatir estos temas que son prioridad en cualquier agenda de crecimiento.

En ésta oportunidad trataremos temas claves para la industria portuaria y de la cadena logística local y global, como ser el Puerto del Futuro:
• Eficiencia, conectividad y competitividad en la era digital.
• Integración en un conocepto más amplio de la plataforma logística nacional e internacional con fuerte raíces en el desarrollo local.
• Escalar en el Índice de Desempeño Logístico ampliando la matriz (transporte de cargas ferroviario, vial carretero, fluvio marítimo) reduciendo costos y respondiendo a los desafíos de sustentabilidad.

También se revisarán casos emblemáticos como:
• Vaca Muerta
• Hidrovía Paraguay-Paraná
• La logística del transporte terrestre

El encuentro tendrá un formato dinámico e integrador, con el análisis y debates de reconocidos especialistas que irán interactuando; todo con el objetivo de acompañar iniciativas y acciones puntuales que viene desarrollando el CPA, con la visión sobre la coyuntura y el futuro de los puertos argentinos dentro de una cadena logística eficiente.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

8:30 hs. ACREDITACIONES

9:00 hs. APERTURA A CARGO DE AUTORIDADES
SAÚL Mariano, Subsecretario de Ptos., Vías Navegables y Marina Merc. de la Nación.
ELÍAS Angel Mario, Presidente del CPA y del ENAPRO.
MÓRTOLA Gonzalo, Vicepresidente del CPA, Interventor de Puerto Buenos Aires.

9.30 hs. Panel I: “INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA”
Moderador: DARÍO KOGAN
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN PUERTOS Y CORREDORES LOGÍSTICOS: EL ROL DE LAS COMUNIDADES LOGÍSTICAS.
BERNASCONI, Jose Emilio –
CLÚSTER Y CENTROS LOGÍSTICOS: CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
TESLER, Jorge Presidente y Director Ejecutivo de TGI Argentina S.A.
LA NUEVA CARTOGRAFÍA PARA LA HIDROVÍA PARAGUAY-PARANÁ
BORJAS, Rocío Capitán de Corbeta, Armada Argentina

10.30 hs. Panel II: “POTENCIAL Y REALIDADES – CASOS EMBLEMÁTICOS”
Moderador: EMILIANO GALLI
VACA MUERTA
ANGELILLIO-MACKINLAY Ezequiel, Vicepresidente de Brent Energía y Servicios.
HIDROVÍA: PANORAMA ACTUAL Y PERSPECTIVAS
BORRELLI Sergio, Consultor.
IMPORTANCIA DEL DRAGADO PARA LA COMPETITIVIDAD DEL EXPORTADOR
Disertante a confirmar: Jan de Nul Group.

12.00 hs. LUNCH BREAK

14.00 hs. Panel III: “LAS OPCIONES DEL TRANSPORTE, AMPLIANDO LA MATRIZ”
Moderador: MATIAS PERIBRUSA
EL DESARROLLO DEL TREN DE CARGAS EN ARG Y SU VINCULACIÓN CON LOS PUERTOS
LEMOS Ezequiel, Presidente de Belgrano Cargas y Logística.
TRANSPORTE DE CARGAS POR CARRETERA. NUEVAS TECNOLOGÍAS. NUEVAS OPORTUNIDADES
Ing. BAUZA Hugo, Presidente de FADEEAC y el Ing. HERAS Guido.
LA LOGÍSTICA PUERTA AFUERA DEL PUERTO
VILA ORTIZ Marcelo, Presidente de la fundación Polo Logística Región Rosario.

15.00 hs. CIERRE

Para información e inscripciones puede acceder ONLINE AQUÍ (CPA) #NUESTROMAR

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio