¡Feliz Navidad y Año Nuevo!
Que el año 2020 nos encuentre aportando juntos, para un fuerte desarrollo del sector marítimo y fluvial de Argentina y la región. ¡Feliz Navidad y Año Nuevo! Les desea el equipo de Fundación NUESTROMAR. Tel (+54 11) 5276 1191 / …
NUESTROMAR renueva su sitio web y tecnología
La Fundación NUESTROMAR, actualizó su sitio web y agregó más opciones tecnológicas y de comunicación en redes sociales, para generar una plataforma más completa, ágil y productiva con los más modernos medios. Visítela ! Actualmente nos encontramos en la tarea …
¿Pueden las plataformas on line de negociación de contratos ayudar en la planificación de las navieras?
Las plataformas on line de negociación de contratos entre navieras y clientes podrían ayudar a mejorar los niveles de utilización de la bodega de los buques y reducir la volatilidad de los fletes. Tal es la principal conclusión del estudio …
El CEDPLA anuncia nuevas fechas para su programa de Desarrollo “SMART PORTS”
El Centro de Estudios para el Desarrollo Portuario Logístico Avanzado (CEDPLA) dependiente de la Asociación Internacional de Profesionales en Puertos y Costas (AIPPYC), y el Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción (FORO), anuncia su próximo Programa de Capacitación …
El CEDPLA anuncia nuevas fechas para su programa de Desarrollo “SMART PORTS” Read More »
“Dragado y peaje con Paraguay” Antecedentes de conflictos con Argentina en 2014 y opiniones sobre su actual legitimidad (Jorge Metz)
El gobierno en un escándalo de gran magnitud e impacto, entre dos países hermanos, que los encuentra en riesgo de quebrar una integración regional ajustada a Tratados bilaterales y multilaterales de variada índole y antigüedad. No es el primer caso …
Sector privado respalda cobro de peaje establecido por Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná
Referentes del sector privado manifestaron su respaldo al cobro del peaje establecido por el Gobierno de Argentina en la Hidrovía Paraná-Paraguay, tras un encuentro convocado por el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos (AGP) de aquel país, …
J. C. Donato: Chatarra naval: 14 años de una norma restrictiva que genera alto riesgo ambiental y pérdida de divisas (proyecto presentado al Senado de la Nación)
En 2008 el entonces Ministerio de Economía Y Producción, mediante un expediente de registro planteaba la necesidad de suspender la exportación recortes de estampado o de corte, en paquetes y lingotes de chatarra chatarra naval “para proteger el aprovisionamiento, siendo …
La puja con Paraguay por el peaje de la Hidrovía divide las aguas en Juntos por el Cambio
En Diputados, un sector de la UCR acompaña los argumentos de la postura paraguaya. Sus pares de la CC avalan, con reparos, la posición del Gobierno. Jorge Metz habla sobre el peaje y el camino a seguir en la Hidrovía, …
Puertos de Bahía Blanca y Rosales ganan importancia en la agenda energética nacional (Adrián Luciani)
Durante la reciente Expo Oil and Gas, en la ciudad de Buenos Aires, las iniciativas en marcha o previstas para el área portuaria local y regional tuvieron un lugar destacado entre los expositores. La reciente edición de la tradicional Expo …
CMA CGM y Maersk unen fuerzas para acelerar la descarbonización de la industria naviera
Las dos principales compañías navieras trabajarán juntas para desarrollar el uso de combustibles alternativos más ecológicos para la propulsión de buques portacontenedores. CAP Moller – Maersk y CMA CGM han decidido unir fuerzas en varias áreas relacionadas con la descarbonización, …
CMA CGM y Maersk unen fuerzas para acelerar la descarbonización de la industria naviera Read More »
Tecnología Blockchain aplicada a la trazabilidad de productos pesqueros
La tecnología blockchain, inicialmente conocida por la criptomoneda Bitcoin, permite mejorar significativamente la trazabilidad de productos pesqueros y acuícolas. Blockchain es una base de datos distribuida que almacena registros de transacciones de forma inmutable en bloques interconectados, denominados cadena de …
Tecnología Blockchain aplicada a la trazabilidad de productos pesqueros Read More »
La administración del Atlántico Sur, de la via Paraguay-Paraná y los puertos (César Lerena)
Ya hemos dicho y fundado, que el Atlántico Suroccidental no está debidamente administrado por Argentina y, se encuentra en gran parte, invadido y explotado por el Reino Unido de Gran Bretaña (RUGB), a quien, en el Pacífico, le presta apoyo …
Ley de Cabotaje: debate a la logística marítima nacional
La Cámara Naviera Argentina, organización que representa a las empresas que prestan servicios marítimos en el cabotaje, emitió un comunicado horas atrás “en defensa de la ley de cabotaje y nuestra marina mercante nacional”. “Resulta oportuno resaltar para quienes en …
Ley de Cabotaje: debate a la logística marítima nacional Read More »
El “agujero azul”: peligra un proyecto ambiental que busca proteger una zona del mar ante la pesca ilegal (Gonzalo Sanchez)
Lejos del impacto que producen las imágenes aéreas de “ciudades flotantes iluminadas”, en el silencio de los pasillos legislativos, un proyecto que espera se tratado por el Senado podría ser la llave para limitar las incursiones ilegales de flotas pesqueras …
Protección portuaria: el Puerto de Montevideo incrementará su capacidad de escaneo al 80% del volumen total de contenedores
El Puerto de Montevideo inició los trabajos de campo previos a la instalación de tres escáneres. Los dispositivos brindarán servicios de inspección no intrusiva de rayos X y permitirán controlar todos los tipos de operaciones aduaneras, como tránsito, reembarco y …
Un capitán de la Marina Mercante paraguaya, culpa al gremio de armadores guaraní, por desatar el conflicto en la Hidrovía y engañar a Peña
Óscar Cortessi denunció una “usurpación de funciones” y apuntó a Cafym. “Se están mal utilizando a las instituciones. Esta disputa es innecesaria”, dijo. Además defendió el derecho de Argentina a cobrar el peaje. Dicen que Paraguay reconoció “el derecho de …
La Industria Naval Argentina conmemoró su día unida
La industria naval argentina ha logrado más de 20 botaduras en los últimos dos años; generando más de 500 nuevos de puestos de trabajo directos especializados, y con el Programa de Desarrollo de Proveedores, la participación del INTI y el …
La Industria Naval Argentina conmemoró su día unida Read More »
Récord de cargas desde el puerto de Mar del Plata
El Buque portacontenedores completó una nueva recalada al puerto de Mar del Plata dejando un nuevo récord de cargas, lo que alimenta la certeza que desde Mar del Plata, todos los participantes están para más. Constituye un hito, fue el …
Récord de cargas desde el puerto de Mar del Plata Read More »