Turquía: Terremoto provocó caída de contenedores e incendio al interior del Puerto de de Iskenderun

Turquía: Terremoto provocó caída de contenedores e incendio al interior del Puerto de de Iskenderun

El terremoto de magnitud 7.7 acontecido en Turquía afectó al Puerto de Iskenderun, ubicado en la costa mediterránea de aquel país, provocando la caída de los contenedores apilados en el lugar, lo que posteriormente derivó en un incendio que levantó una densa columna de humo negro.

En concreto, las instalaciones, grúas pórtico y carga del puerto internacional de LimakPort Iskenderun se vieron gravemente perjudicadas luego del sismo ocurrido en la jornada del lunes 6 de febrero.

En base a información trascendida del incidente, un número no determinado de contenedores fueron aplastados producto de la caída e impacto entre sí mismos y las maquinas presentes en el lugar, lo que provocó que el contenido no identificado de uno de ellos se incendiara.

Bajo este contexto, desde el Grupo de Empresas Limak se informó mediante comunicado que “debido al terremoto que ocurrió en Kahramanmaras y afectó a muchas de nuestras provincias, se produjeron daños parciales en el muelle de Limakport Iskenderun, una de las empresas de nuestro Grupo, y algunos de los contenedores resultaron dañados”.

“Como Grupo de Empresas Limak estamos en contacto con todos nuestros colegas y familiares en la región. También queremos manifestar que apoyamos a nuestra gente que sufrió este gran desastre con todos nuestros medios. Cooperamos con las instituciones y organizaciones públicas pertinentes con el fin de brindar el apoyo y asistencia necesaria acorde a las necesidades de la región”, agregó la misiva.

Pese a lo anterior, se reportó que no se sufrió la pérdida de vidas humanas y que se están ejecutando un serie de trabajos que permitan determinar y evaluar los daños provocados por el movimiento de la tierra.

Puerto de Mersin se prepara para recibir carga

Tras el terremoto que afectó a Turquía, el Puerto de Iskenderun suspendió de forma indefinida sus operaciones tras sufrir graves daños estructurales en sus muelles. En ese momento, las navieras decidieron comenzar a desviar los buques que tenían como destino este enclave hacia otros más cercanos, como es el caso del Puerto de Mersin.

Las operaciones en el Puerto de Mersin se reanudaron el 7 de febrero, según informó el medio Diario del Puerto, las que se estarían desarrollando a su ritmo habitual y sin incidencias.

Sin embargo, algunas navieras ya han advertido a sus clientes de la posibilidad de que las terminales deban hacer frente a unos flujos de carga poco comunes en el recinto. Con todo, desde el recinto portuario ya se trabaja para habilitar soluciones temporales donde poder gestionar esas mercancías.

El Puerto de Mersin está ubicado en la costa nororiental del mar Mediterráneo en Mersin, en el sur de Turquía. Propiedad de los Ferrocarriles Estatales de Turquía (TCDD), el derecho de explotación se transfirió el 11 de mayo de 2007 al consorcio PSA-Akfen por un período de 36 años. La conexión ferroviaria del puerto trae el tráfico de trenes de carga pesada a Mersin, a través de la línea principal de Adana-Mersin. #NUESTROMAR

.

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio