Desde el sector de estibadores, se reclama mayor descargas en el puerto de la ciudad petrolera, lo que implica más fuentes laborales. Este martes hay una audiencia de la cual no tiene expectativas ya que con las mismas personas “hace 11 días firmamos un acuerdo y lo incumplieron”.
Desde este lunes los trabajadores del SUPA realizan una medida de fuerza en el acceso al Puerto de Comodoro Rivadavia en reclamo de mayor actividad de descarga de pesqueros en la terminal marítima.
El mismo reclamo se había realizado hace unas semanas tras pero desde el gremio denuncian “incumplimiento” por parte del sector empresarial.
Así lo detalló a Radio 3 el referente del gremio, Salvador Cuenca, que remarcó que no hay paro sino un bloqueo en el acceso al puerto, donde solo se permite el ingreso y salida de los camiones que transportan la pesca.
“El reclamo es que haya más descargas en el Puerto de Comodoro. Sabemos que hay captura”, sentenció y cuestionó que desde el sector “ponen un montón de factores. Hace 11 días se comprometieron a traer barcos pero no los trajeron”, apuntó.
Es por ello que no hay expectativas de resolución en la reunión de conciliación convocada para este lunes, porque los mismos actores “hace 11 días firmamos un acuerdo y lo incumplieron, los mismos con los que ahora nos reunimos”.
Enfatizó que el reclamo se centra en que “queremos actividad en el puerto, porque se está pescando en Caleta Olivia”.
Además durante ese acuerdo hubo un compromiso de ayuda de la Provincia de darles 15 mil pesos y del municipio 10 mil, pero solo cumplió el municipio local: “No necesitamos ayuda, necesitamos trabajo”, aclaró. (ADN SUR / RADIO 3) #NUESTROMAR
.