Los hutíes de Yemen se atribuyeron recientes ataques, generados en contra de un granelero, un gasero LPG, y un portacontenedores ligado a la empresa Mediterranean Shipping Company (MSC).
Al respecto, Yahya Sarea, portavoz militar del grupo alineado con Irán, dio cuenta que las agresiones tuvieron lugar en el Mar Rojo, Mar Mediterráneo y el Mar Arábigo.
Los ataques son los últimos de una campaña de meses de ofensivas hutíes contra el transporte marítimo regional. El grupo sostiene que es en solidaridad con los palestinos que luchan contra Israel en la guerra de Gaza.
Sarea dijo en un discurso televisado que las fuerzas hutíes habían atacado el barco Yannis en el Mar Rojo, el Essex en el Mar Mediterráneo y el MSC Alexandra en el Mar Arábigo.
Los hutíes “dispararon varios misiles contra el barco Essex en el mar Mediterráneo mientras éste violaba la decisión de prohibición que impide la entrada a los puertos palestinos ocupados”, añadió Sarea. No aclaró cuándo se produjeron los ataques.
A principios de este mes, el líder de los hutíes de Yemen, Abdul Malik al-Houthi, había dicho que todos los barcos que se dirigieran a puertos israelíes se convertirían en blancos del grupo respaldado por Irán, no sólo aquellos en la región del Mar Rojo que había tratado de atacar antes.
Los hutíes “dispararon varios misiles contra el barco Essex en el mar Mediterráneo mientras éste violaba la decisión de prohibición que impide la entrada a los puertos palestinos ocupados”, añadió Sarea. No aclaró cuándo se produjeron los ataques.
El Comando Central de Estados Unidos dijo el viernes que los hutíes habían lanzado dos misiles balísticos antibuque hacia el Mar Rojo el 23 de mayo, pero no se reportaron heridos ni daños.
El buque cisterna de GLP (gas licuado de petróleo) Essex, con bandera de Liberia, estaba anclado frente a la costa del puerto egipcio de Alejandría en el Mediterráneo el viernes, según mostraron los datos del transporte marítimo. El buque está gestionado por Zodiac Maritime, controlada por el magnate israelí Eyal Ofer.
Un portavoz de Zodiac Maritime dijo: “El barco está anclado de forma segura en aguas egipcias y no ha habido señales de nada inusual”. En una aparente referencia al Essex, la compañía británica de seguridad marítima Ambrey dijo en una nota que el barco había comerciado entre Alejandría y Port Said, también en Egipto, y no había hecho escala en ningún puerto israelí en las últimas semanas.
“El petrolero no se encontraba a más de 15 millas náuticas (millas náuticas) de la costa de Egipto durante la semana anterior. El lenguaje hutí indicó que no impactaron el barco”, dijo Ambrey.
“Si bien una variedad de fuentes de seguridad han evaluado que los misiles y drones hutíes tienen un alcance adecuado para llegar al EMED (Med. oriental) desde Yemen, también han evaluado que las fuerzas militares locales y de la coalición poseen sistemas de defensa aérea adecuados para contrarrestar esta actividad propuesta”. El principal registro mundial de buques, dijeron las Islas Marshall en un aviso de seguridad la semana pasada.
A principios de este mes, el líder de los hutíes de Yemen, Abdul Malik al-Houthi, había dicho que todos los barcos que se dirigieran a puertos israelíes serían atacados por el grupo respaldado por Irán, no sólo aquellos en la región del Mar Rojo que había tratado de atacar antes.
Los militantes hutíes alineados con Irán han lanzado repetidos ataques con aviones no tripulados y misiles contra barcos en los cruciales canales de navegación del Mar Rojo, el estrecho de Bab al-Mandab y el Golfo de Adén desde noviembre para mostrar su apoyo a los palestinos en la guerra de Gaza.
Los militantes hutíes alineados con Irán han lanzado repetidos ataques con aviones no tripulados y misiles contra barcos en los cruciales canales de navegación del Mar Rojo, el estrecho de Bab al-Mandab y el Golfo de Adén desde noviembre de 2023.
Lo anterior ha obligado a los transportistas a desviar la carga hacia viajes más largos y costosos por el sur de África y ha avivado los temores de que la guerra entre Israel y Hamas pueda extenderse y desestabilizar el Medio Oriente. (PORTAL PORTUARIO / REUTERS) #NUESTROMAR
.