Sujarchuk anunció la construcción de un puerto en Escobar: “Estamos ante un sueño que se hace realidad”

Sujarchuk anunció la construcción de un puerto en Escobar: “Estamos ante un sueño que se hace realidad”

El intendente Ariel Sujarchuk brindó detalles sobre la construcción de una terminal portuaria multipropósito en el partido de Escobar y un segundo muelle especialmente preparado para la exportación de commodities. La iniciativa, que será financiada con capitales privados, demandará una inversión superior a los 600 millones de dólares.

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk anunció la construcción de una terminal portuaria multipropósito y un segundo muelle especialmente preparado para la exportación de commodities.

“Estamos ante un sueño que se hace realidad. El camino fue de construcción de confianza”, especificó el jefe comunal en relación al proyecto, el cual será financiada con capitales privados y demandará una inversión superior a los 600 millones de dólares.

“Este nuevo puerto será un símbolo del progreso de nuestro partido, ya que se trata de una idea impulsada desde nuestro primer mandato y que ahora está a un paso de ser una realidad”, manifestó.

El trabajo estará en manos de la empresa Terminal Marítima Escobar (TME S.A.) y tendrá como objetivo convertirse en un punto estratégico dentro de la vía navegable Paraná-Paraguay, con salida directa al océano Atlántico.
Así será el nuevo puerto de Escobar.

“Este puerto va a tener una vía de acceso que será un viaducto que conectará con la Panamericana a la altura de Loma Verde”, explicó Sujarchuk. “Esto beneficiará a los camiones de carga”, añadió.

Para su construcción, el proyecto generará alrededor de 3.000 puestos de trabajo directos y ya cuenta con un estudio de prefactibilidad aprobado por la Municipalidad de Escobar. Se instalará en el km 77 de la margen derecha del río Paraná de Las Palmas y se constituirá en un centro logístico, tendrá un muelle de 375 metros de longitud y una profundidad de 17 metros. Ocupará un predio de 32 hectáreas, extensible a más de 80.

“Esto puede modificar de manera positiva la matriz económica del distrito. Incluso permitiría repensar los ingresos como comunidad”, dijo el alcalde. “Esta fue una decisión política, no partidaria, que llevó años de diálogo con distintos gobiernos provinciales y nacionales”, agregó.

“Para alguien que tiene el honor de administrar una ciudad, lograr esto es un gran sueño” concluyó el intendente.

Esta obra resultará de gran importancia para el partido de Escobar por su cercanía al océano frente a otros puertos de la hidrovía como las terminales de San Nicolás, San Pedro y Rosario. Funcionará en una zona única, en la que ya opera un puerto regasificador que, por sus aguas profundas, permite a los buques arribar y zarpar de los puertos, con mayor carga, en comparación a las operaciones que se desarrollan aguas arriba. Además, no se verá afectado por las bajantes causadas por la falta de lluvias, en el marco del fenómeno conocido como “La Niña”.

Al formar parte de la Hidrovía, el río actúa como una arteria esencial para el transporte de granos, minerales, combustibles y productos industriales. La construcción de infraestructuras modernas, como la “Terminal Marítima Escobar”, aprovecha esta ventaja natural para potenciar la capacidad exportadora del país. #NUESTROMAR

.

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio