El secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, calificó al Ministerio de Transporte, la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y la Administración General de Puertos de “triángulo de las Bermudas” donde naufragan los dos grandes temas que hacen al sector y que motivaron el paro de 24 horas: la licitación del dragado de la vía navegable y el futuro del Puerto Buenos Aires.
“Ese triángulo impide que tengamos certezas de que las terminales (de Buenos Aires) funcionen a futuro y que el sistema de navegación troncal esté al servicio de los trabajadores y el interés nacional. Por ahí respira dólares la Argentina. Es incomprensible que los funcionarios no adviertan esto”, afirmó.
Errores
Schmid citó al presidente Alberto Fernández, cuando animó a que la gente se movilice para advertirle al Gobierno sobre las cosas que no funcionan. “Señor Presidente: en el área (de Transporte) están cometiendo errores”, advirtió.
Fustigó duramente a los “cagatintas” que desde los escritorios demoran los trámites y tornan más burocráticas la toma de decisiones “sin que nadie resuelva absolutamente nada”.
“Acá hay funcionarios que oyen pero no escuchan, guían pero no ven, hablan y no dicen nada y no resuelven nada”, subrayó. “Todavía estamos esperando las medidas que nos prometieron hace 45 días, con la amenaza que semana tras semana salga un barco de la bandera argentina y los tripulantes queden sin trabajo”, amplió.
Incertidumbre permanente
“Si no entienden que por esta vía por donde transitan los insumos para la industria y por donde respira dólares la Argentina estamos muy jodidos, porque no se puede seguir en la incertidumbre permanente de que no haya respuesta”, agregó Schmid.
“No hay medidas para proteger el trabajo argentino en la navegación interior de la Argentina”, concluyó, tras advertir que el conflicto “se va a trasladar aguas arriba”, es decir, a los puertos del Gran Rosario.
El Ministerio de Trabajo dictó, al cierre de esta edición, la conciliación obligatoria por 15 días. (TRADE NEWS) #NUESTROMAR
.