Rusia y Ucrania parece que estarían próximas a llegar al acuerdo de prorrogar el mantenimiento del corredor seguro, que permite la salida de los graneleros ucranianos a través del Mar Negro. El acuerdo al que se llegó en julio pasado para crear este corredor, expira el próximo sábado, pero los negociadores confían en que se prorrogue.
El acuerdo de julio se consiguió con la mediación de la ONU y Turquía y se renovaría automáticamente si ninguna de las partes se opone al mismo. Actualmente la ONE está intermediando en conseguir la prórroga.
Según FT, para que el gobierno ruso acepte la prórroga se ha cedido en un compromiso con Rusia sobre los pagos de sus propias exportaciones agrícolas y en la reapertura de un oleoducto que transporta amoníaco a través del territorio controlado por Ucrania antes de llegar a un puerto cerca de Odesa.
El oleoducto, que transportaba unos 2,3 Mt de amoníaco antes de la invasión, podría dar a Moscú unos ingresos adicionales de 2.400 M$ en concepto de exportaciones, en un momento en que las sanciones occidentales han obstaculizado su capacidad de vender sus propios cereales y fertilizantes.
Por su lado, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el miércoles estar “convencido” de la extensión de un acuerdo que permite a Ucrania exportar granos por el mar Negro, el cual vence el sábado.
“Soy del criterio de que continuará, no hay problema allí”, declaró Erdogan en conferencia de prensa durante la cumbre del G20 en la isla indonesia de Bali. (AGRODIGITAL / LA NACION) #NUESTROMAR
.