Puerto de Dock Sud: supervisaron el inicio de obras de dragado

Puerto de Dock Sud: supervisaron el inicio de obras de dragado

Los trabajos a ejecutar estarán a cargo de la firma Jan de Nul y demandarán una inversión de US$ 18.500.000. Las tareas tendrán el objetivo de mejorar la competitividad y productividad del Puerto.

Las obras estarán a cargo de la moderna draga Ortelius de la firma Jan de Nul, provisto de equipos para emisiones ultrabajas. Se trata de la draga de tolva de succión en marcha. El buque es de reciente construcción, ya que fue entregado hace un año por el astillero de Singapur Keppel Offshore & Marine Ltd.

En el caso de la Ortelius, tiene 6.000 metros cúbicos de capacidad y es un barco de emisiones ultrabajas (ULEv), equipado con un sistema de filtro catalítico de dos etapas, que hace que los óxidos de nitrógeno sean inofensivos y con un filtro de hollín que bloquea las partículas más finas. Construida según los requisitos de la Fase V de la Unión Europea y las normas Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI), esta draga funciona con motores diesel-eléctricos y puede dragar hasta una profundidad máxima de 35 metros.

En fotos: así es la draga que trabajará en el puerto de Dock Sud

Estuvieron presentes en la recorrida ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el ministro de Transporte , Alexis Guerrera; y la presidenta del Consorcio de Gestión de Dock Sud, Carla Monrabal.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; junto al ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera; y la presidenta del Consorcio de Gestión de Dock Sud, Carla Monrabal, supervisaron el inicio de obras de dragado en el puerto ubicado en el conurbano bonaerense.

En un comunicado, se precisó que con una inversión de US$18,5 millones de dólares, la obra de dragado apuntará a la “profundización y el mantenimiento portuario y resulta fundamental no sólo para garantizar el ingreso de buques, sino también para la utilización segura y fluida de canales y vías navegables“.

La obra de dragado se emprendió desde el Consorcio, que gestionó el proceso licitatorio, realizará la obra con sus propios recursos, y solicitó de forma unificada la habilitación ambiental por todas las zonas de dragado.

Guerrera, por su parte, dijo que “acá está el Estado nacional presente, acompañando el desarrollo portuario con una nueva etapa que ya está en proceso. El puerto de Dock Sud es estratégico para todo nuestro país, con potencial de expandirse y prestar más cantidad de servicios, y era clave después de 30 años, realizar y llevar adelante este dragado”. (NOTI TRANS / ARGENPORTS / NUESTROMAR) #NUESTROMAR

.

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio