La terminal de contenedores del Puerto La Plata, TecPlata, anunció la cesión de uso de instalaciones a la Unidad de Inteligencia y Control Marítimo y Fluvial de la Prefectura Naval Argentina, la primera que la fuerza de seguridad fluvial y marítima inaugura en una terminal de contenedores.
El CEO de TecPlata, Juan Pablo Trujillo, afirmó que la presencia de la seguridad del Estado impulsa los avances que viene dando la terminal y el puerto, y reafirman que las las cargas estén salvaguardadas, revisadas y verificadas. “Esto nos permite ser mucho más competitivos y fortalecer la oferta de valor que tiene la Argentina para el exterior. Lo mismo con la protección de las cargas que ingresan. No somos ajenos a los fenómenos, no solamente del narcotráfico ni de crimen organizado internacional, sino también a situaciones que exceden temas relacionados con el tráfico de diferentes mercancías”, señaló.
La terminal, que viene certificando todos sus procesos internos de manera continua desde sus orígenes, próximamente tendrá “nuevas certificaciones internacionales ISO para dar más aseguramiento y garantía a los usuarios, cumpliendo estándares que llevarán a terminal a la categoría mundial”, señaló Trujillo, tras agregar que “de esa formar va a superar cualquier otra oferta de servicio portuario que tenga nuestro país”.
Punta de lanza
Por su parte, el jefe de Prefectura Naval en Puerto La Plata, prefecto mayor Rubén Eduardo Farrus, sostuvo que se inicia “una primera experiencia, sin dudas muy positiva, que será punta de lanza de un modelo que podemos replicar en las otras terminales”.
Luego, el prefecto mayor Ramírez dijo que la iniciativa “tiene que ver con la dinámica de interacción que debe existir en todo lo que representa el comercio exterior, donde la Prefectura, como autoridad marítima nacional por excelencia, ocupa un lugar trascendente. En estas instalaciones va a funcionar la Unidad de Inteligencia Criminal e Investigaciones. Compartir este ámbito, tiene que ver con la Aduana con la que trabajamos en el control conjunto operacional en las instalaciones y puertos de la Argentina”.
Compartieron la apertura de la dependencia de PNA, el jefe del Departamento Inteligencia Criminal de la Prefectura Naval Argentina, prefecto mayor Juan Carlos Ramírez; el gerente institucional de Buenos Aires Zona Franca La Plata, Roberto Dezotti; autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata; directivos de TecPlata y funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas y de la Municipalidad de Berisso, entre otros. (TRADE NEWS) #NUESTROMAR
.