Por intermediación de Turquía, se extiende el acuerdo de transporte de granos entre Rusia y Ucrania

Por intermediación de Turquía, se extiende el acuerdo de transporte de granos entre Rusia y Ucrania

La continuación es una buena noticia para el mundo, pero quedan temas pendientes, según indicó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, recibió con beneplácito la extensión de la Iniciativa de Granos del Mar Negro y expresó su gratitud al presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogán, por trabajar con el organismo mundial.

“Tenemos algunos avances positivos y significativos… La confirmación por parte de la Federación Rusa de continuar su participación en la Iniciativa del Mar Negro durante otros 60 días. Recibo con beneplácito esa decisión”, dijo Guterres en una conferencia de prensa. Guterres agregó que la continuación es una buena noticia para el mundo, pero que quedan asuntos pendientes. ”Expreso una vez más mi agradecimiento al presidente Erdogan y al Gobierno de Türkiye por sus esfuerzos trabajando en coordinación permanente con las Naciones Unidas”, agregó.

Sus comentarios se produjeron horas después de que el líder turco anunciara que el acuerdo, que expiraba el 18 de mayo, se prorrogó por dos meses. “Con los esfuerzos de nuestro país, el apoyo de nuestros amigos rusos y las contribuciones de nuestros amigos ucranianos, se decidió extender el acuerdo del corredor de granos del Mar Negro por otros dos meses”, indicó Erdogan en un discurso.

Türkiye, la ONU, Rusia y Ucrania firmaron inicialmente el acuerdo en Estambul en julio pasado para reanudar las exportaciones de granos desde tres puertos ucranianos del Mar Negro, que se detuvieron después de que comenzara la guerra entre Rusia y Ucrania en febrero de 2022. Un Centro de Coordinación Conjunta se estableció en Estambul con funcionarios de los tres países y la ONU para supervisar los envíos.

Hasta el momento se exportaron 30,3 millones de toneladas de granos y alimentos a través del corredor seguro. El nuevo acuerdo es la continuidad de la primera conversación que se inició en julio de 2022 para mantener el canal abierto por 120 días.

Para que el transporte de granos se mantenga, Rusia exigió demandas sobre sus exportaciones. Los países occidentales sostienen que para el rubro alimentos no hay restricciones, pero en el Kremlin sostienen que las trabas en los pagos y la logística son una traba. (AGROFY / LOS ANDES) #NUESTROMAR

.

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio