La Prefectura Naval Argentina participó ayer viernes de la última jornada y ceremonia de cierre de la “XIII Reunión Extraordinaria” de la Red de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM), que comenzó el pasado 24 de noviembre y se desarrolló de manera virtual, alternando entre videoconferencias y trabajo por correspondencia.
La misma fue organizada por la Autoridad Marítima de la República del Ecuador, quien ostenta la Secretaría de ROCRAM para el bienio 2021 – 2022. Durante el pleno, se aprobaron once resoluciones, entre las que se destacan dos propuestas efectuadas por la Prefectura Naval Argentina, en su condición de Autoridad Marítima Argentina.
La primera de ellas versa sobre la aprobación de la “Estrategia Regional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM)”, la cual tuvo su génesis en la labor de un grupo de trabajo conformado durante la anterior reunión y que funcionó bajo la coordinación de la Institución.
Por otra parte, también se aprobó la implantación provisional de una “Plataforma para el intercambio de información de los servicios de tráfico marítimo” en relación a los “buques de interés” que transiten en la región.
La misma responde a una ardua labor a cargo de la Prefectura, que finalmente se materializa en una plataforma informática en la que cada Autoridad Marítima de las Américas podrá ingresar información de suma utilidad sobre buques que se encuadran dentro de una de las 12 categorías acordadas como “buques de interés”.
Además de ello, el Secretario del Acuerdo Latinoamericano Sobre Control de Buques por Estado Rector del Puerto, prefecto general Ítalo D´Amico, presentó el informe mediante el cual se dieron cuenta de las actividades que tuvieron lugar en el año 2020.
Asimismo, en dicha oportunidad se expusieron los desafíos sobrellevados por las autoridades marítimas de la región debido a las limitantes impuestas por la propagación a niveles mundiales del virus COVID-19 a la hora de llevar a cabo las tareas inherentes a la supervisión por el Estado rector del puerto.
En representación de la Organización Marítima Internacional participó el jefe de la Sección de América Latina y el Caribe de la Subdivisión de Gestión y Coordinación de Programas de la División de Cooperación Técnica, Carlos Salgado, quien dio cuenta del esfuerzo que se está haciendo de manera conjunta con las Autoridades Marítimas de la Red para dar cumplimiento, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, con lo estipulado en el Plan Integrado de Cooperación Técnica acordado.
La ROCRAM organiza, anualmente, una reunión que nuclea a las máximas figuras de las Autoridades Marítimas de la región, en pos de mejorar la implementación de las disposiciones previstas para la seguridad de la navegación, prevenir la contaminación de las aguas y facilitar el tráfico marítimo. (PNA / CONFLUENCIA PORTUARIA) #NUESTROMAR
.