Aumentar las ventajas competitivas y acelerar la industria de puertos utilizando modelos de inteligencia artificial. Agilizar procesos y trasladar el impacto positivo a las cadenas logísticas, sin destruir puestos empleo, sino creando nuevos, es el verdadero desafío.
Cinco aportes de la IA que se vienen e impactarán positivamente en toda la industria logística a partir de patrones asociados:
Operaciones portuarias: Sincro-modalidad dinámica en Puertos, se apoya en el análisis de múltiples fuentes de información que serán analizadas por algoritmos de I.A. y permitirán predecir necesidades futuras de equipamiento, obras y mejoramiento, utilización de patio a largo plazo, reducción de daños en instalaciones y mayor seguridad de los trabajadores.
Datos: Reducción de desperdicio porque los sistemas de comunidad portuaria permitirán que las partes compartan datos y brinden una interfaz estándar para conocimientos, predicciones y restricciones. Para ello, son fundamentales aspectos como el reconocimiento de imágenes o la robótica, que serán más relevantes para los terminales. Conexión en procesos operativos y documentales redefiniendo mecanismos de interacción como los mensajes EDI o el manifiesto de Carga, generará nuevos paradigmas que los modelos logísticos y del comercio electrónico están requiriendo para empoderar el rol de los Puertos.
Seguimiento de la carga: Introducirá mejoras sustanciales en todo el proceso de seguimiento de las mercancías y destinos, ya que aporta información en tiempo real, favorece los tránsitos de paso en las instalaciones portuarias. Unificará las partes interesadas de la cadena de suministro, alineando sus hojas de ruta digitales e individuales, esto aumentará la calidad, seguridad y sostenibilidad de las operaciones, optimizando también la cadena de valor de la carga en puerto.
Contenedores: Impulsará la introducción de soluciones de rastreo inteligente de contenedores basadas en IA, que garantizarán la trazabilidad y geolocalización del 100 % de todos los contenedores manipulados, a su vez aportará aciertos en el escaneo; incluso en situaciones de lectura complejas, como presencia de manchas, desenfoque, suciedad, oclusión y ocultos.
Recaladas: Mejorará la predictibilidad en la llegada de buques disponiendo una interfaz efectiva entre barco y puerto, facilitando la navegación sostenible de los mismos. Habilitará toma de decisiones colaborativa en tiempo real en puerto para mejorar la coordinación entre los agentes implicados en la llegada y salida del Buque. (JUAN CARLOS DONATO) #NUESTROMAR