El Reino Unido moderniza la ley que regula los conocimientos de embarque (bill of lading) electrónicos

El Reino Unido moderniza la ley que regula los conocimientos de embarque (bill of lading) electrónicos

La Ley de Documentos Comerciales Electrónicos de 2023 busca modernizar la ley que regula a los documentos comerciales electrónicos, incluidos los conocimientos de embarque electrónicos. Adopta un enfoque ligero en los detalles y flexible. Pero, ¿se logra esta flexibilidad a expensas de la seguridad?

Ayer, la Ley de Documentos Comerciales Electrónicos de 2023 recibió la Aprobación Real, allanando el camino para un mayor uso de los conocimientos de embarque electrónicos, aunque con la advertencia de que los tribunales seguirán teniendo un papel importante en la determinación de la aplicación total de esta nueva ley.

Se estima que la industria del comercio internacional genera cuatro mil millones de documentos en papel al año. Esto se considera ineficiente y perjudicial para el medio ambiente y uno de los impulsores de esta nueva legislación, junto con la necesidad de que la ley inglesa reconozca formalmente la posesión de documentos electrónicos.
Conocimientos de embarque: las funciones

Para comprender las limitaciones potenciales de esta legislación, es útil considerar las tres funciones principales de un conocimiento de embarque:

  • Actúa como prueba de la recepción de la mercancía.
  • Actúa como prueba del contrato de transporte.
  • El conocimiento de embarque faculta a su titular a exigir la entrega de la mercancía.

Las funciones uno y dos se pueden realizar tanto mediante un documento electrónico como mediante un documento en papel. Por supuesto, siempre existe el riesgo de que los documentos electrónicos sean falsificados o modificados, pero estos riesgos también surgen con los documentos en papel.

Es la tercera función la que causa preocupación. Los Tribunales ingleses han dejado muy clara la importancia de liberar mercancías sólo contra la presentación de un conocimiento de embarque original.

Si se emite un conocimiento de embarque, las mercancías no deben liberarse sin la presentación de una copia original del conocimiento. Hacerlo es una violación del objeto fundamental del contrato. Por esta razón, los tribunales, como cuestión de interpretación, no estarán dispuestos a permitir que un transportista (ya sea un transportista en virtud de una factura de la casa o el emisor de la factura maestra) se base en exclusiones o límites de responsabilidad dentro de los términos del contrato. . Un conocimiento de embarque falsificado es nulo. No importa cuán buena sea la falsificación, la entrega contra un conocimiento de embarque falsificado es una entrega contra un papel sin valor.

Por lo tanto, los transportistas corren un riesgo considerable en caso de que las mercancías se entreguen contra cualquier documento que no sea un conocimiento de embarque original.
la nueva ley

La nueva ley contiene sólo ocho artículos. La Comisión Jurídica anticipa que gran parte de los detalles serán completados por los tribunales a medida que se consideren varios temas en el litigio. También está claro que la Ley deja abierta la posibilidad de la legislación secundaria como una vía más flexible para tratar temas específicos.

La Sección 1 define los documentos en papel cubiertos por la Ley y proporciona una serie de ejemplos. Éstas incluyen:

  • Billetes de cambio.
  • Pagarés.
  • Conocimientos de embarque.
  • Órdenes de entrega del buque.
  • Recibos de almacén.
  • Recibos de mate.
  • Pólizas de seguro marítimo.
  • Certificados de seguro de carga.

La Sección 2 establece efectivamente que cualquier cosa que pueda emitirse como documento en papel puede emitirse como documento electrónico, sujeto a una serie de condiciones, una de las cuales es que se debe utilizar un “sistema confiable” para garantizar la seguridad de la factura. de carga y su uso.

La sección 2(5) enumera los criterios para ayudar al tribunal a determinar si un sistema es “confiable”. El artículo 3 establece que cualquier cosa que se pueda hacer con un documento en papel se puede hacer con un documento electrónico. Esto incluye el endoso, la transferencia y la separación de la posesión.

La sección 4 prevé algunas circunstancias limitadas en las que los documentos electrónicos pueden transferirse a un documento en papel y viceversa.

¿Flexibilidad o incertidumbre?

La Ley es ligera en detalles y será interesante ver cómo los tribunales abordan el requisito de un “sistema confiable”. Si bien la Comisión Jurídica reconoció la necesidad de flexibilidad para adaptarse a las tecnologías en desarrollo, ¿se ha producido esto a expensas de la certeza de las partes?
Sistema Confiable

Los criterios de la sección 2(5) dejan un margen considerable para que un tribunal los aplique a su discreción, pero esa no es una posición particularmente satisfactoria para las partes que deseen utilizar documentos electrónicos. Hasta que un tribunal haya decidido si un sistema es confiable o no, habrá dudas sobre si un sistema cumple con este requisito y, por lo tanto, las partes no sabrán con certeza si los documentos electrónicos están reconocidos por la Ley o no.

A medida que la tecnología mejora y el delito cibernético avanza, la confiabilidad de un sistema puede cambiar. Como tal, las decisiones judiciales anteriores que respaldan un sistema pueden no ser una garantía de que el sistema se considerará confiable en revisiones posteriores. Tampoco está claro cómo abordará el tribunal una transacción de conocimiento de embarque si el sistema no se considera confiable tras la revisión por parte de un tribunal.

También está el tema de si será necesario que todas las partes de la cadena acuerden la forma del conocimiento de embarque electrónico y el sistema en cuestión.

Con cadenas logísticas cada vez más largas (con transportistas, dueños de la carga, transportistas y varios proveedores de servicios auxiliares), puede ser difícil persuadir a todas las partes dentro de esa cadena para que se suscriban a un sistema único para la producción, comercialización y manejo de facturas electrónicas. flete.

Si se piratea un sistema, los ladrones pueden obtener acceso al conocimiento de embarque y procurar la entrega de las mercancías. Puede ser bastante difícil para un transportista identificar una factura en papel falsificada. Dado que los documentos electrónicos deben tener el mismo efecto que los documentos en papel, parece probable que un tribunal inglés adopte un enfoque similar para la entrega de mercancías contra un conocimiento de embarque electrónico falsificado. El conocimiento de embarque electrónico falsificado es nulo.

Acuerdos complementarios

Cuando las partes utilizan conocimientos de embarque electrónicos, se realizan una serie de transacciones. Además de la venta y transporte de mercancías, también pueden existir acuerdos de servicios entre los usuarios y los proveedores del sistema. Estos acuerdos contendrán una serie de requisitos en relación con la seguridad, el software y el acceso y uso del sistema.

Anticipamos que los operadores de un sistema impondrán una serie de obligaciones a los usuarios para garantizar que se mantenga un nivel aceptable de seguridad. Los transportistas también pueden imponer obligaciones a este respecto dentro del contrato de transporte. Es probable que estas obligaciones estén respaldadas por indemnizaciones en caso de que una de las partes no mantenga la seguridad adecuada.

La seguridad será una de las principales consideraciones del sistema, dada la oportunidad que tienen los ladrones de robar las mercancías si pueden acceder al conocimiento de embarque electrónico. Sin embargo, la seguridad del sistema es tan buena como las partes que acceden y operan ese sistema. Como lo han demostrado varios robos recientes en los puertos, los ladrones acceden a esos sistemas y puede ser muy difícil, una vez ocurrido el robo, establecer dónde se produjo la violación de la seguridad y quién, si es que hubo alguno, fue el culpable.

Es probable que los transportistas revisen sus contratos de transporte para abordar estos puntos.

Soluciones posibles

Puede ser útil tener un registro de sistemas que serán reconocidos como confiables para que las partes puedan saber, al momento de utilizar los documentos electrónicos, si se considerarán válidos en cualquier revisión posterior. Los sistemas que están registrados aún necesitarán ser auditados para mantener su estado registrado, sin embargo, al menos las partes sabrán si el sistema cumple con los requisitos legales al momento de emitir el conocimiento de embarque electrónico.

También podría ayudar tener un sistema patrocinado por el estado que podría superar los problemas creados por los intereses comerciales en competencia al proporcionar sistemas confiables. Sin embargo, a menos que esté gobernado por una institución independiente e internacional, los sistemas estatales en competencia, interesados ​​en proteger sus propios intereses comerciales, pueden generar sospechas entre los estados y una renuencia a reconocer los registros y sistemas de otros.

Comentario

Está claro que el comercio está avanzando hacia los documentos electrónicos y la ley necesita modernizarse para mantenerse al día con ese desarrollo. La ley a menudo tiene dificultades para seguir el ritmo de la tecnología. Como tal, esta Ley debe ser bienvenida como un reconocimiento por parte del derecho inglés de la necesidad de modernizar y adaptarse al uso de documentos electrónicos. La ley es deliberadamente ligera en detalles para que la ley pueda desarrollarse en torno a un marco flexible.

Sin embargo, plantea una serie de cuestiones difíciles que podrían tener un efecto importante en la aplicabilidad y el uso de los conocimientos de embarque electrónicos. Si bien la flexibilidad es importante, en el comercio internacional la certeza comercial puede ser de igual importancia. Hasta que tengamos más orientación sobre cómo los tribunales abordarán la cuestión de un “sistema confiable”, el enfoque adoptado por la nueva Ley parece dejar cierto grado de incertidumbre en torno al uso de facturas electrónicas.

La Ley incluye la oportunidad de orientación judicial y legislación secundaria y se prevé que a medida que se desarrolle el uso de conocimientos de embarque electrónicos, muchas de estas preguntas se responderán utilizando esos mecanismos. (TRADUCIDO POR FNM DEL ORIGINAL DE CHRISTOPHER CHATFIELD ET AL – KENNEDYS LAW) #NUESTROMAR

.

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio