El Futuro de la Logística y las Smart Cities: Perspectivas en importante foro internacional desde Honduras

El pasado viernes 24 de noviembre culminó el 8° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, y evento virtual Nearshoring, Smart Cities y Logistica 5.0, organizado por la OMCPL, Org. Mundial Ciudades Plataforma Logisticas.

El evento virtual reunió a panelistas de Argentina, Estados Unidos, Chile, Colombia, México, España, Honduras, y otros países, quienes compartieron sus experiencias y mejores prácticas con expertos hondureños para analizar a profundidad las oportunidades y desafíos que enfrenta el sector logístico, marítimo y portuario nacional e internacional.

A continuación, se detalla una síntesis más amplia de las ponencias y sus ponentes:

Inauguración del Foro

  • Ricardo Partal Silva, Presidente de OMCPL, lideró la apertura, marcando el tono del foro con su visión sobre la logística global y el nearshoring.
  • Fausto Arroyo Crejo, especialista en logística de CAF, y Clarems Endara Vera del SELA, abordaron las perspectivas regionales en el desarrollo económico y la logística.
  • Fredis Alonso Cerrato, Secretario de Estado de Desarrollo Económico de Honduras, presentó el contexto nacional y las oportunidades de crecimiento en el sector.

Conferencia Inaugural: Nearshoring

  • Arturo Frias, CEO de Global Logistics & Consulting, discutió el potencial del nearshoring para atraer nuevas inversiones.
  • Luis Hernández, presidente de AHACI, moderó, enfatizando la importancia de esta estrategia en el contexto de la globalización.

Mesa Redonda: Corredores Bioceánicos y Comercio

  • João Carlos Parkinson de Castro, Ministro Coordinador de Asuntos Económicos de Brasil, y Hugo González, Director de Relaciones Institucionales en Trayecto, exploraron cómo los corredores bioceánicos pueden impulsar la competitividad.
  • Dennis Salas, Director de Integración Empresarial de Corredores Bioceánico, moderó esta discusión crítica sobre el comercio internacional.

Cadenas de Suministro Panamericanas

  • Mauricio Villalobos de IBM y Dora Soto, consultora internacional, junto con Juan Pablo Matiz de Imétrica y Jennifer Guzmán de OneLogistic, analizaron los retos y oportunidades de las cadenas de suministro en América.
  • Gastón Cedillo de la Asociación Mexicana de Logística y Cadena de Suministro moderó, resaltando las dinámicas cambiantes en el comercio panamericano.

Smart Cities y Logística 5.0

  • Ramón García, del Centro Español de Logística, y Isabel Cristina Correa de DIPLUS, presentaron sobre las ciudades inteligentes y la gestión de riesgos en la logística moderna.
  • Marvin Villatoro de IVO Guatemala y Roberto Villanueva de Imarinter discutieron la aplicación de bonos de carbono en la logística, subrayando la relevancia de la sostenibilidad.

La Logística 5.0

  • Eddie Tapiero de OMCPL, Guillermo Castaño de Team Logistica, y Enrique Sánchez de Intsol Group, con la moderación de Beatriz Tórrez de Elemental Logistics Corp, profundizaron en cómo la Logística 5.0 se entrelaza con la cadena de suministro global, señalando los avances tecnológicos y su impacto.

Estas discusiones reflejan la creciente interconexión y la importancia de las innovaciones en el transporte, la logística y las tecnologías de la información, no solo a nivel local sino también en el panorama internacional​.

Todas las ponencias han sido grabadas y alojadas online en Youtube en el LINK: https://www.youtube.com/@OMCPL_Organizacion_Mundial

(NUESTROMAR) #NUESTROMAR

.

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio