El expresidente argentino, Eduardo Duhalde, criticó este martes a las actuales autoridades de su país por aplicar de manera unilateral un peaje en un tramo de la Hidrovía, algo que Paraguay ha reclamado en varios espacios regionales.
“La disposición no solo resulta unilateral, sino también constituye una falta de respeto hacia una nación hermana, así como el desconocimiento de los acuerdos existentes al respecto”, aseguró el expresidente argentino en la 1020 AM.
Añadió que “no hay unidad posible si no existe respeto y sin esto, no tendremos una Latinoamérica unificada. No estoy de acuerdo en tomas de decisiones unilaterales, sea quien sea. El tema de la hidrovía constituye una falta de respeto más y de este modo no podemos avanzar como región”.
“Las relaciones entre los propios países latinoamericanos están costando bastante por la falta de acuerdos regionales y la priorización a las peleas. Lamento las acciones que habitualmente se realizan sobre Paraguay, perjudicándolo como país, con la excusa de que es más pequeño que otros de la región”, expresó Duhalde.
En la Reunión del Consejo del Mercado Común del Sur (Mercosur), que ayer se desarrolló en Puerto Iguazú, Argentina, los representantes de Paraguay habían aprovechado una vez más la oportunidad para expresar su rechazo hacia las medidas unilaterales como el cobro de un peaje en la hidrovía. La nación dejó en claro que esto solo perjudica la previsibilidad del intercambio comercial, reduce la competitividad del bloque y aumenta las tensiones internas.
Duhalde fue vicepresidente, senador, diputado, gobernador, intendente, sin mencionar que es uno de los constituyentes del vecino país. El exmandatario se encuentra en Paraguay en el marco del desarrollo del Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI), que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol entre este martes y el miércoles, pues es uno de los expresidentes que participará del encuentro. (EL NACIONAL PARAGUAY / LA NACION PARAGUAY) #NUESTROMAR
.