Desplazaron a Leonardo Cabrera del cargo de Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante

Desplazaron a Leonardo Cabrera del cargo de Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, resolvió el cese de funciones del subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera.

La resolución 613/22 se firmó este jueves 15 de septiembre, pasado el mediodía, y dispone “el cese de funciones en el cargo de Subsecretario de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, dependiente de la Secretaría de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte, del señor Leonardo Esteban Cabrera Domínguez, a partir de la suscripción de la presente medida”.

Fuentes del Gobierno señalaron en diálogo con Trade News que el área transitaba por “un ritmo de inactividad que no está acorde con el dinamismo que le queremos imprimir al sector, clave para la generación de dólares”.

Parálisis

En rigor, la “parálisis” de la cartera llegó incluso al ministro de Economía, Sergio Massa, con quien Guerrera está alineado. Las “quejas” llegaron de múltiples sectores, desde los “usuarios hasta los exportadores, gremios, armadores e incluso distintas localidades y provincias: el planteo era similar, mucho trámite y expediente quieto”.

Esta inacción que caracterizó a la gestión de Cabrera chocó con la voluntad de “acelerar y recuperar” los tiempos que Massa pretende imprimir en todo ámbito de la Administración pública que sea condición necesaria para el ingreso de divisas.

Y cuando el pedido de renuncia no fue oído, sobrevino la separación del cargo. En Transporte preparan anuncios vinculados a proyectos con la flota mercante nacional, obras en puertos y con la vía navegable troncal a cargo de la Administración General de Puertos (AGP).

Por el momento, todos los expedientes quedarán a la firma del secretario de Transporte, Diego Giuliano, mientras se define un sucesor.

Internas

Cabrera llegó al cargo apadrinado por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien lo sostuvo en el cargo tras varios embates de múltiples sectores, incluidos los gremiales.

De hecho, desde hace meses en el sector se rumoreaba sobre su salida. No obstante, Cabrera desestimó la posibilidad de renunciar. De hecho, se resistió cuando en más de una oportunidad se lo plantearon. Tampoco lo reemplazaron o, al menos, por el momento no se conoció su reemplazo. Simplemente lo echaron.

Tras desempeñarse como presidente del Puerto de Concepción del Uruguay, Cabrera estuvo al frente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos.

Desdibujado

Tanto su cargo como las mismas funciones de la Subsecretaría quedaron completamente desdibujados primero con la pérdida total de atribuciones para llevar adelante el proceso de licitación y concesión del dragado y balizamiento de la vía navegable troncal. Luego, con el rotundo ajuste presupuestario que sufrió la cartera a cargo de la actividad fluvio-marítima, la habilitación de puertos y amarraderos y la firma de los waivers solicitados por los armadores locales ante la falta de capacidad de bandera argentina para atender tráficos específicos.

El principal desplante fue ver cómo la AGP, a cargo de José Beni, era el organismo designado para avanzar con la contratación y control de las obras de dragado y balizamiento del sistema. Nunca hubo confianza original en los equipos de la Subsecretaría y, evidentemente, en su capacidad de gestionar una transición tan importante.

Bloqueo

Para peor, mientras la AGP cosechaba tranquilidad en el sector privado por mantener las condiciones de navegación y seguridad en la vía navegable, el gobierno avanzó en la creación de un Ente Nacional de Control y Gestión, que sería el encargado final de licitar y controlar al futuro concesionario.

Sin mayores tareas de peso para llevar adelante, Cabrera limitó su gestión a participar de congresos y seminarios. Pero también a “dormir” cualquier expediente o pedido de obra adicional que la AGP elevó para mejorar aunque sea temporalmente los canales del sistema de navegación.

Hoy, en el día de su cumpleaños, Cabrera debía dejar inaugurado el encuentro del Consejo Portuario Argentino, que reúne todos los puertos públicos, en la ciudad de Puerto Madryn. No fue. (TRADE NEWS/CRITERIO) #NUESTROMAR

.

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio