Australia: Encuentran 900 kilos de cocaína en buque que recaló a Argentina y Uruguay

Australia: Encuentran 900 kilos de cocaína en buque que recaló a Argentina y Uruguay

La Policía Federal de Australia encontró 900 kilos de cocaína en el Puerto de Fremantle en el buque granelero St Pinot, que pasó por las terminales argentinas de Timbúes, en el Gran Rosario, y La Plata, en Buenos Aires y estuvo fondeado dos días en el río Paraná.

La investigación busca determinar si la sustancia se cargó en esas recaladas en Argentina o en Montevideo, la Hidrovía o incluso en alta mar. Hay sospechas también de que el hecho ilícito haya ocurrido cuando el buque estuvo algunas horas junto al buque Petrobras 75, que es conocido como un puerto flotante.

En las primeras gestiones, agentes de Aduana de Timbúes revisaron las cámaras de seguridad de la planta de Renova y no encontraron evidencias de que allí se haya cargado la cocaína.

Las autoridades argentinas, por lo pronto, ya comenzaron una investigación preliminar del hecho luego de la noticia para tratar de establecer dónde se cargó la droga. Esta investigación preliminar se inició por una denuncia de la Aduana, que se puso en contacto con su par en Australia, lo que dio intervención a la PROCUNAR, el área de la Procuración que investiga delitos de narcotráfico, con el fiscal Diego Iglesias. Se comenzó un relevo de cámaras para intentar establecer el momento en que la cocaína fue ingresada al buque, que cargó 40 toneladas de soja en San Lorenzo. Antes, según autoridades argentinas, había pasado por Montevideo, otro punto usual de envíos narco disimulados en cargas.

De acuerdo al comunicado de prensa difundido hoy por la AFP, el valor de este cargamento en el mercado negro de Australia -uno de los destinos mundiales más lucrativos de las mafias internacionales- rondaría los 320 millones de dólares australianos (unos 212 millones de dólares o 197 millones de euros).

La droga fue descubierta el 25 de mayo pasado, después de que las autoridades recibieran información de inteligencia de que un carguero iba a arrojar droga al mar para que sea recogido por una mafia local. A ello se sumó un encuentro fortuito con los que supuestamente iban a recoger la mercancía.

Un día antes, agentes de la Policía local auxiliaron a un barco de diez metros de eslora que había pedido ayuda cerca de la isla Rottnest, a unos 20 kilómetros de la costa de la ciudad de Perth, por supuestos problemas en el motor.

Las autoridades australianas descubrieron después que los tres hombres que estaban a bordo de la embarcación tenían poca experiencia de navegación y, además, habían comprado la nave con dinero en efectivo el día antes de lanzarse al mar.

Poco después detectaron la presencia sospechosa del barco mercante ST Pinot, cerca de donde se produjo el incidente con la embarcación.

Según el seguimiento realizado por el sitio Vessel Tracker, el carguero pasó el 9 de abril del puerto de San Lorenzo -un dato que genera suspicacia dada la cercanía con Rosario, una ciudad atravesada por el narcotráfico-, donde cargó 40 toneladas de soja. Once días después pasó por el puerto de La Plata, donde no se detuvo según autoridades locales.

Las autoridades fronterizas abordaron ese carguero, que provenía de la provincia de Santa Fe, lo trasladaron al Puerto de Fremantle, a 23 kilómetros al sur de Perth, para luego llevarlo a un atracadero ubicado en la ciudad de Kwinana. Una vez allí, los miembros de la AFP, Fuerza Fronteriza Australiana (ABF) y la Fuerza de Policía de Australia Occidental (WAPF) “encontraron paquetes sospechosos sumergidos en un tanque de lastre lleno de agua”, según precisa el comunicado.

Los buzos de la Armada australiana recuperaron 28 paquetes grandes envueltos en plástico azul, mientras que un paquete restante fue detectado cuando se vació el tanque. A partir de los análisis forenses, se constató que todos los envoltorios contenían alrededor de un kilogramo de cocaína. (PORTAL PORTUARIO / INFOBAE) #NUESTROMAR

.

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio