Actualizado: 04/02/06
PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.
Actualizado: 04/02/06
PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.
ADMINISTRACIÓN
Es administrado por la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C.)
DIRECCIONES
- Coordinador General de la UN.E.PO.S.C.
- Ing. Juan José Chiappino
- Gobernador Lista 395 – (9400) Río Gallegos – Provincia de Santa Cruz.
- Teléfono: 02966-422352.
- Fax: 02966-429013.
- Dirección de correo electrónico: jjchiappino@santacruz.gov.ar
- Página web: www.santacruz.gov.ar/puertos
- Puerto San Julián
- Autoridades: Jefe de Puerto Hector Genaro.
- Sarmiento 200 – (9310) Puerto San Julián – Provincia de Santa Cruz.
- Teléfono: 02962-452612.
- Fax: 02962-452069.
- Dirección de correo electrónico: puertopsj@videodata.com.ar
GENERALIDADES
San Julián es un puerto de uso público con destino comercial y cuyas principales actividades son la pesca y la provisión de combustible a las embarcaciones. Está ubicado en la bahía del mismo nombre e inmediatamente aledaño a la localidad de Puerto San Julián.
Se trata de una profunda entrada de mar que se abre entre cabo Curioso y Punta Desengaño terminando en un amplio saco que en su casi totalidad queda en seco en bajamar. Constituye un puerto natural que permite un calado máximo de 27 pies. Sin embargo su acceso se constituye en uno de los que posee mayores restricciones, que son derivadas fundamentalmente del estado actual de las determinantes sobre las barras, la necesidad de navegar sobre varias enfilaciones con caídas bruscas y el ancho del canal practicable.
El puerto pertenece a la provincia de Santa Cruz y es administrado por la Unidad Ejecutora Portuaria Santa Cruz.
UBICACIÓN
Latitud 49° 15´ S, longitud 67° 40´ W.
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y SERVICIOS
Los vientos predominantes tienen una intensidad variable entre 30 y 45 nudos del sector W / NW. En verano se desatan sorpresivamente, cambiando de cuadrante; en invierno son más constantes en velocidad y sector.
Para el ingreso a puerto es necesario utilizar el canal Norte y sus 3 enfilaciones. Las mismas se materializan a través de 7 balizas, las que permiten la navegación diurna y nocturna.
El mejor fondeadero está frente a la ciudad de San Julián, sobre la cuarta enfilación, (ex 6ta. Enfilación según carta náutica H-364) y la prolongación de la calle donde está ubicada la iglesia. Puede fondearse a la espera de marea sobre la enfilación balizas Norte – Auxiliar y marcando el faro Cabo Curioso al 325º.
La corriente a 7 millas fuera del puerto, cambia de dirección dos horas después del cambio de marea. A dos millas fuera del banco Ferreyra ese cambio se produce una hora después. En el interior del puerto el cambio de corriente concuerda casi exactamente con el de marea.
Se trata de un muelle en forma de “L” con dos macizos de amarre a 60 m. de cada extremo conectado a tierra por un viaducto de 58 metros, que finaliza en una plazoleta abierta de 4.000 m². Sobre Punta Caldera existe un muelle de hormigón armado con 6.20 metros de profundidad al pie. El ancho de la plataforma de amarre es de 20 metros con una longitud de 62 metros. Su capacidad de almacenaje es de aproximadamente de 4.000 m2. y dispone de una playa de estacionamiento para camiones de 2.000 m2.
Posee 4 bitas de amarre no superior a 20 tn. de tiro, instaladas sobre la plataforma de maniobras. Dos Duques de Alba en ambos extremos de la plataforma de maniobras y a una distancia de 60 metros a cada lado.
El muelle carece de balizamiento, posee una torre de iluminación sobre la plataforma de maniobras la cual permite operar en horario nocturno. Actualmente la Unidad Ejecutora Portuaria local ha instalado 2 balizas color rojo fija sobre ambas pasarelas de alcance reducido, con el sólo objeto de individualizar al muelle en horas nocturnas, por parte de las embarcaciones que atraquen al mismo.
Tiene 2 bocas para agua potable, existentes en ambos extremos de la plataforma de maniobras, con una capacidad de 30.000 lts. No posee tomas de combustible, ni sistema de Lucha Contra Incendio.
Cuenta con un depósito de 15 m. x 35 m., plazoleta abierta para todo tipo de mercaderías pesada y una playa de estacionamiento para camiones.
Se opera comercialmente con productos de mar congelado.